En una ceremonia con cumplimiento de protocolos de distanciamiento social se llevó adelante la asunción de las nuevas integrantes del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis. La jura fue tomada por la Dra. Lilia Novillo quien presidió el acto. Luego de la lectura de las notas de adhesión, provenientes de otros fueros judiciales tanto locales como interprovinciales, se leyeron los decretos de designación de las nuevas Minsitros del STJ firmados por el Ejecutivo Provincial. Las Dras. Chada y Monte Riso realizaron el Juramento de rigor por Dios, la Patria y los Snatos Evangelios hacer cumplir la Ley. En representación del Gobernador Alberto Rodriguez Saá estuvo el Vicegobernador y el Ministro de Gobierno Justicia y Culto. Con posterioridad a la jura la Presidente del STJ Lilia Ana Novillo rescató la figura de las nuevas integrantes que responden "al Estado Social de Derecho y serán jueces que se van a adentrar en el drama para que cuando juzguen, sean justas. Esto es el juez de estos tiempos. No es una persona que hace y dice lo que la Ley solamente, sino que busca la mejor solución a cada caso. Trabajaremos en la Justicia de San Luis basados en los derechos Humanos. Debemos ser un instrumento de paz". Para el cierre del acto se emitió un video con la voz de Rodrigo Ortiz interpretando la obra de Pavarotti Nessum Dorma.
viernes, 31 de julio de 2020
ASUMIERON DOS NUEVOS JUECES Y COMPLETAN LA TERNA DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SAN LUIS
Se trata de las Dras. Cecilia Chada y Carolina Monte Riso
EL GOBERNADOR ALBERTO RODRIGUEZ SAA ENTREGO VIVIENDAS EN EL NORTE PUNTANO
Fueron 12 viviendas en Candelaria y 5 en Luján
El gobernador Alberto Rodríguez Saá entregó este martes 12 viviendas en la localidad de Candelaria. Las flamantes casas lucen palos borrachos en la vereda y rosales en los jardines de ingreso. Tras un cariñoso recibimiento, el primer mandatario puntano hizo una especial recomendación a la comunidad: “Candelaria tiene muchas entradas por lo que debemos cuidar que no entre el virus. Y está muy cerca de El Cadillo, límite tripartito entre San Luis, Córdoba y La Rioja”.
En Lujan las lágrimas, aplausos y agradecimientos dominaron el acto durante el cual Alberto Rodríguez Saá cumplió el sueño de cinco familias. “Se hace justicia cuando se entregan viviendas a familias de trabajadores”, expresó el mandatario antes de recorrer las casas, que se entregaron con dos naranjos en las veredas de cada una, el frutal emblema de la localidad.
jueves, 30 de julio de 2020
PRESENTARON EL PARTIDO TODOS JUNTOS EN LA LEGISLATURA PUNTANA
Adolfo Rodríguez Saá junto a los diputados del espacio presentaron el Bloque del nuevo espacio y dieron por integrado el Partido Político.
Con la presencia de Adolfo Rodríguez Saá en la legislatura provincial, los integrantes de la fuerza política dieron por conformado e instituido el Partido "Todos Juntos" y también reafirmada la conformación definitiva del bloque de este nuevo espacio político que tiene como principal referencia a Juan Pablo Funes, Mario Merlo, actual diputado por Pedernera. También está Berta Arenas, Ricky Chaves y Maria Cristina Ferreyra. Bajo el eslogan “Con la Sabiduría del Pasado, Pensamos el Presente para Construir un Futuro Diferente para San Luis” los integrantes de este nuevo espacio, se definen como "Peronistas de Adolfo". Durante la conferencia brindada en la Legislatura Provincial, un selecto grupo de dirigentes llenaron sus fichas de afiliación al
DIPUTADOS APROBO LAS CUENTAS DE INVERSION DEL GOBIERNO PUNTANO 2019
Pese a tener una diferencia presupuestaria de $5.400 millones se votó favorablemente con 22 votos afirmativos y 17 por la negativa
Los Diputados provinciales aprobaron por mayoría las cuentas de inversión de la provincia de San Luis después de varias y agotadoras horas de debate. Frente a dos posturas bien marcadas entre oposición y oficialismo la discusión se centró en la ejecución presupuestaria del año 2019.
A pesar de reconocer que el presupuesto dio un resultado deficitario por un monto de 5.401.420.717, los legisladores del Bloque de Frente de Unidad Justicialista sostuvieron la idea de las condiciones económicas del país fueron adversas, la situación de la provincia sin deudas, marcó un índice financiero favorable que le permite a San Luis enfrentar con cierta solvencia la situación de enfriamiento económico planteado por la pandemia y su correlatos enmarcados en la cuarentena. Desde la oposición reclamaron por la falta de información sobre como se subsanó el déficit de los cinco mil cuatrocientos millones faltantes en la presupuestación del 2019. Además se reclamó sobre la sub ejecución de algunas partidas asignadas a Salud y Vivienda. Llegado el momento de la votación el cuerpo dictaminó favorablemente a la aprobación con 22 votos afirmativos y 17 votos negativos.
miércoles, 22 de julio de 2020
DIPUTADOS DE SAN LUIS DIERON MEDIA SANCION A LA EDUCACION EN DISTANCIA
Se trata de la Ley Nacional N° 27550 que habilita a dictar clases de manera no presencial ante pandemias y catastrofes
La H. Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis dictó media sanción a la Ley Nacional N° 27.550. Esta Ley habilita a la educación a distancia como alternativa ante epidemias, pandemias, catástrofes o razones de fuerza mayor que impidan la concurrencia a los establecimientos educativos, permitiendo transitoriamente el desarrollando de trayectorias educativas a distancia en todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria.
TURISMO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS RECORRIO ALOJAMIENTOS EN POTRERO DE LOS FUNES
Son auditorías programadas a los establecimientos de hospedaje para que cumplan el protocolo de lucha contra el covid-19
Los controles iniciaron la semana pasada en El Trapiche, este lunes siguieron por Merlo, Los Molles, y durante la tarde de este martes dos alojamientos abrieron sus puertas para la comitiva de turismo, en Potrero de los Funes.
“No son inspecciones sancionatorias, sino que son auditorias programadas en el sentido de que le damos un listado de los puntos a considerar”, dijo Macagno luego de recorrer la cabaña “Tronco Silvestre”.
“Afortunadamente, en los lugares recorridos hemos visto mucho conocimiento en los contenidos del protocolo y mucha responsabilidad de los titulares de los establecimientos”, agregó.
Tras la visita, Diego Silvestre, socio del establecimiento indicó: “Esperamos que la gente nos acompañe y el turismo interno se empiece a mover”.
Luego, alrededor de las 16:30, los controles continuaron por la cabaña “Estación Potrero” donde también los funcionarios analizaron aspectos como sanitización en los espacios comunes check in, check out, cartelería informativa (en las habitaciones o vía digital), mapa de trazabilidad, entre otros.
Durante los encuentros, los empresarios destacaron las capacitaciones en Protocolo COVID-19 brindadas a principio de este mes. Asimismo, se interiorizaron sobre la reactivación de los acuerdos con DOSEP y de las potenciales ventajas mediante el Tratado del Caldén con turistas de La Pampa.
martes, 21 de julio de 2020
DIPUTADOS DE LA OPOSICION PIDEN DECLARAR LA EMERGENCIA TURISTICA EN SAN LUIS
El bloque TODOS UNIDOS de la Cámara de Diputados de la Provincia presentó hoy una ley para declarar la emergencia Turística en la Provincia de San Luis.
Creemos que es momento de aliviar y mitigar con acciones concretas en beneficio del Sector y de los miles de puestos de trabajo que esto significa. Luego de escuchar a la FEHGRA (Federación Empresarial Hotelera gastronómica de la República Argentina) representantes de las agencias de viajes, guías de turismo, y transportes del sector turístico comprendiendo así la situación de extrema gravedad en el sector.
Este proyecto contempla:
Adhesión al DNU para asegurar que no se corten los servicios (Electricidad- Gas- Agua- Etc.);
Difiere los vencimientos impositivos provinciales eximiendo de la obligación de pago y reprogramando con un plan de pago a partir del 3 mes post pandemia.
Suspende los embargos y ejecuciones durante la emergencia y todas las medidas cautelares que afecten la liquidez y el capital de trabajo;
Propone subsidios para las diferentes necesidades del sector;
Los beneficiados con este proyecto tienen el compromiso de no generar despidos ni suspensiones como condición para recibir estos beneficios.
Todas estas medidas fueron solicitadas por los sectores, y necesarias para la supervivencia de los trabajadores del turismo.
DIPUTADOS:
Mario Alume.
Cristina Ferreira.
Berta Arenas.
Mario Raul Merlo.
Ricardo Chaves.
Juan Pablo Funes Bianchi.
UNA PROPUESTA CULTURAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS CONVOCO A DECENAS DE ARTISTAS
Mil grullas de esperanza por la actualidad sanitaria de la provincia
Se trata de una propuesta artística que se exhibe en la Plaza Pringles. El objetivo es agradecer la tarea de todos lo que trabajan sin descanso por la pandemia. La Municipalidad cedió el lugar y brindará seguridad para mantener la obra.
Más de 20 artistas aportaron cerca de 2000 mil grullas de papel que se exhiben, actualmente, en la glorieta ubicada en la Plaza Pringles. La iniciativa se denomina “Mil grullas de esperanza” y se realizó para celebrar el estatus sanitario en la provincia.
“Estamos muy contentos con la realización de esta obra, es un punto estratégico en la Ciudad y por el que pasa mucha gente”, explicó María Sol Romero Salomone, directora de Cultura municipal, área que colaboró con la materialización de la actividad. La Municipalidad, además de ceder el espacio garantizará la preservación de la obra.
La iniciativa está a cargo de Susana Sendón, junto con un grupo de artistas de San Luis como Carina Levin, Alba Judith Camargo, Ileana Levi, Alejandra Etcheverry, Adriana Toledo y Carlos Rosales, entre otros.
“Es un proyecto que llevamos a cabo con la idea de movilizar de forma positiva los ánimos en estas épocas, expresar nuestros deseos de paz y salud y agradecer a todos los trabajadores que hacen posible que el estatus sanitario de la provincia esté bajo control”, explicóSendón.
Según señaló, la propuesta está basada en el Senba-Tsuru, tradición japonesa mundialmente conocida, que presagia que quien pliegue 1.000 grullas de papel en origami, se le cumplirá un deseo.
“Agradecemos a la Municipalidad y a la Subsecretaría de Turismo, Cultura y Deportes por brindarnos el lugar”, expresó.
Por su parte, la artista Adriana Toledo indicó que la realización de esta obra es “la mejor manera de festejar el día de la amistad”. Además, contó que la elección del lugar tuvo que ver con la importancia que la plaza tiene en la Ciudad y la circulación de personas que hay día a día.
miércoles, 15 de julio de 2020
RENUNCIO EL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS E INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
Felipe Tomasevich deja el cargo en el Gabinete de Alberto Rodríguez Saá en plena pandemia de coronavirus
Momento en que Tomasevich deja el edificio de Gobierno
En horas de la tarde se confirmó la noticia de la renuncia presentada por Felipe Tomasevich al cargo de Ministro de Obras Públicas e Infraestructura de la provincia de San Luis. Esta dimisión es la primera del Gabinete que encabeza Alberto Rodríguez Saá al frente de la provincia de San Luis. Si bien se habla de razones personales para la renuncia, no se descarta la interna política que se está viviendo entre miembros del equipo gubernamental, como así también la lentitud en el avance de obra del megahospital Central Ramón Carrillo que ya leva medio año de atraso en su finalización.-
lunes, 13 de julio de 2020
LA UPRO SE EXPANDE A TODA LA PROVINCIA
Actualmente se están terminando los edificios de ex fábrica SCAC, Barrio Serranías Puntanas y Tercera Rotonda en San Luis, Barrio Los Poetas en Villa Mercedes y en la llamada casa histórica de Quines
Luego del inicio de clases prácticas, la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón”, comienza su camino de expansión por todo el territorio sanluiseño, que tiene como primeros objetivos San Luis capital, Quines y una nueva extensión en Villa Mercedes.
Funcionará dentro de los denominados Centros Integradores, que ya llevan un importante avance de construcción, y para los cuales se comienza a determinar la propuesta académica que ofrecerá la casa de estudios.
“La semana pasada mantuvimos reuniones con el Ministerio de Producción y la Cámara de Comercio de San Luis para que nos brinden su visión sobre las necesidades que existen en la zona, lo mismo haremos con Quines en los próximos días. La idea, es dictar carreras y cursos que sean necesarios para cada lugar específico” detalló Joaquín Surroca, Rector de la UPrO, luego de reunirse con el ministro de Producción Juan Lavandeira, el presidente de la Cámara de Comercio de San Luis Vito Carmosino y sus respectivos equipos.
Actualmente se están terminando los edificios de ex fábrica SCAC, Barrio Serranías Puntanas y Tercera Rotonda en San Luis, Barrio Los Poetas en Villa Mercedes y en la llamada casa histórica de Quines.
María Cecilia Martínez, secretaria académica expresó que: “A mediados de Agosto debemos tener determinada la oferta académica, para poder comenzar con los cursos nivelatorios y el armado de las estructuras en cada nueva extensión. Vamos a priorizar a los docentes radicados en cada lugar adonde vayamos”, luego agregó que las clases serán presenciales y habrá contenidos virtuales y comienzan en marzo del año próximo.
sábado, 11 de julio de 2020
ASUMIO MONSEÑOR BARBA COMO NUEVO OBISPO DE LA DIOCESIS DE SAN LUIS
Acompañaron el histórico acto las autoridades civiles de la provincia encabezados por el Gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá junto a los legisladores nacionales Carlos Ponce, Claudio Poggi, María E. Catalfamo y Adolfo Rodríguez Saá
En la Iglesia Catedral acondicionada especialmente para estos tiempos de coronavirus, el obispo saliente, Pedro Martínez, dirigió palabras de bienvenida al nuevo obispo y, seguidamente, monseñor Lozano transmitió el saludo de los miembros de la Conferencia Episcopal Argentina y leyó el Decreto Protocolar 4205 de este nombramiento firmado por el Papa Francisco el 7 de julio pasado.
En sus primeras definiciones, monseñor Barba expresó que un obispo debe ser “padre de todos y servidor desde la unidad” y destacó que la Diócesis debe ser “la madre que da lugar a todos los carismas, y como obispo eso procuraré con mucho esmero, que todos sientan que tienen lugar en la mesa y en esa mesa debo ser servidor de la comunión, atendiendo a unos y a otros, abriendo puertas para quienes deseen entrar y tendiendo puentes donde sea necesario”.
Con sus 32 años de vida sacerdotal y seis de episcopado, monseñor Barba expresó su deseo que esta entrega en su nueva función en San Luis “me lleve justamente al servicio de la justicia y el derecho, al amor y la misericordia para llevar a todos al encuentro del Señor como una Iglesia sencilla, servidora, de puertas abiertas para todos”.
“Aprendí que siempre debe trabajarse en equipo”, enfatizó más adelante y consideró que “el único centro de la tarea evangelizadora es Jesucristo; amo la rectitud, la justicia y la verdad; tengo aversión por la mentira y la falta de transparencia; también aprendí a poner las cosas sobre la mesa y no temo en hablar, ni en decir lo que haya que decir. Solo busco hacer lo que corresponda. No es difícil trabajar conmigo siempre que se lo haga desde la verdad”.
“Siento profundamente que el primer paso que debo dar es escuchar la historia que nos habla con sus hechos, al pueblo que se manifiesta con sus esperanzas y también con su propia cultura; escuchar a todos los fieles cristianos que darán su mirada cual paleta de colores que enriquecerán una nueva pintura”, expresó monseñor Barba en su homilía.
Finalmente, Barba dejó un mensaje a la comunidad puntana: “No me preocupan las diferencias de pensamientos o de criterios, lo que no se puede jamás perder es el respeto y la comunión; esos son los ejes esenciales para con el obispo. Si queremos ser eclesiales de verdad, nada puedo yo sin ustedes y nada pueden ustedes sin estar en comunión con el obispo”.
viernes, 10 de julio de 2020
LA OPOSICION PROPONE EL PAGO DE UN BONO EXTRAORDINARIO A DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES
La iniciativa surgió del Diputado Puntano José Luis Riccardo y fue apoyada por cuarenta legisladores de la oposición
Jose Riccardo, Diputado de la Nación por San Luis presentó ante la Cámara Baja un proyecto de ley para otorgar a los docentes de todos los niveles educativos que integran el sistema nacional de educación, y que hayan estado a cargo de tareas para sostener el vínculo educativo con los alumnos durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de COVD-19, el pago de una asignación mensual estímulo a la efectiva prestación de servicios, de carácter no remunerativo.
Según el Proyecto del presidente de la Comisión de Ciencia y Técnica la asignación consistirá en el pago de cinco mil pesos para las tareas prestadas desde el mes de abril, y por los meses que dure la suspensión total de clases presenciales, según la jurisdicción, y estará a cargo del Estado Nacional.
Esta asignación estímulo se abonará por trabajador, tenga uno o más empleadores, y será proporcional a las horas de servicio que preste para quienes no cubran turnos completos y el beneficio cesará tan pronto se implemente, un sistema de reanudación de las clases presenciales, aún en el caso en que sea combinado con otras impartidas como educación a distancia.
“No hay sector político que no diga que el trabajo docente debe ser jerarquizado, y nos comprometemos una y otra vez a tomarlo en cuenta en el momento de establecer prioridades. Hoy tenemos la oportunidad de ser consecuentes con eso, y reconocer esta prestación de un servicio extraordinario, otorgándole un reconocimiento de carácter económico” afirma Riccardo en los fundamentos del Proyecto.
Acompañaron con su firma la presentación del Proyecto de Ley los diputados Estela M. Regidor Belledone. Claudia Najul. Albor Cantard. Federico R. Zamarbide. Alfredo O. Schiavoni. Julio E. Sahad. Hernán Berisso. Waldo E. Wolf. María Carla Piccolomini. Camila Crescimbeni. Lorena Matzen. Javier Campos. Alejandra N. Ruarte. José Luis Patiño. Miguel A. Bazze. José Carlos Nuñez. Sofía Brambilla. Ximena García. Ana Carla Carrizo. Brenda Austin. Lidia I. Acárate. Alberto E. Assef. Roxana N. Reyes. Álvaro De Lamadrid. Gabriela Lena. Diego M. Mestre. Gustavo Menna. María Luján Rey. Victoria Morales Gorleri. Rubén Manzi. Jorge Rizzotti. Héctor A. Stefani. Jorge R. Enriquez. Alicia Terada. Gonzalo Del Cerro. Mónica E. Frade. Laura C. Castets. Mónica Frade. Jorge R. Enriquez.
jueves, 9 de julio de 2020
SAN LUIS VOLVIO A FASE 5 Y SE HABILITO EL TURISMO INTERNO
Lo anunció el Gobernador Alberto Rodríguez Saá después de confirmar la trazabilidad del caso de Tilisarao
Con más de 93 casos testeados de contactos del paciente de Tilisarao y después de definir la trazabilidad y sin casos positivos, el Gobernador de la Provincia de San Luis anunció la vuelta a la Fase 5 de Distanciamiento Social, como así también el inicio habilitado del Turismo interno, El Gobernador pidió ayuda en el día de la Patria a los vecinos del norte puntano y que se entienda que la fortaleza de San Luis es su estatus sanitario. Con una mirada y palabras emotivas Rodríguez Saá cerró pidiendo Fuerza San Luis.
miércoles, 8 de julio de 2020
CARLOS COBO Y RAQUEL CORVALAN RENUNCIARON AL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SAN LUIS
Los dos integrantes del máximo órgano judicial de la provincia se sumaron a Novillo que renunció el mes pasado
El máximo órgano de justicia de la provincia de San Luis se vio conmovido por la renuncia de los tres miembros que lo componen. Hoy se conoció quelos Ministros de Justicia Carlos Cobo y Raquel Corvalán se sumaron a Lilia Novillo presentando su renuncia al STJ, Los doctores Cobo y Corvalán esperan ahora que el Gobernador acepte o rechace su dimisión. Para Novillo la renuncia le fue aceptada pero con mandato hasta fin de año donde se haría efectiva. Se especula que con estos nuevos dimitentes ocurra lo mismo. Mientras en el Senado provincial prestó acuerdo para dos nuevas postulantes al Superior Tribunal de justicia como son las Dras. Carolina Monte Riso y Cecilia Chada. fuente https://www.eldiariodelarepublica.com/
lunes, 6 de julio de 2020
SE SUSPENDIO LA APERTURA DEL TURISMO INTERNO EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS
El anuncio lo realizó el Coordinador de la Secretearía de Turismo de la provincia
El coordinador de la Secretaría de Turismo, Luis Piri Macagno, informó que se suspendió la apertura del turismo interno, pactada para el 8 de julio, no solo en el noroeste sino en toda la provincia “por las recomendaciones que hizo el Comité de Crisis de evitar la circulación entre localidades”. Además señalo que “una vez que se aclare la situación vamos a definir la nueva fecha de apertura”.
ALBERTO RODRIGUEZ SAA SE PRESENTO CON LA LISTA "CELESTE UNIDAD FUERZA SAN LUIS" EN LA INTERNAS DEL PJ PUNTANO
Las elecciones partidarias para elegir autoridades será el 29 de Noviembre
El Gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá se presentó en la sede del Partido Justicialista Provincial ante la Junta Electoral, y confirmó que participará de la elecciones internas convocadas para el 29 de Noviembre. Lo hará con la “Lista Celeste Unidad Fuerza San Luis”, Luis Martínez, actual Diputado Provincial es el apoderado de dicha lista. Con esto Rodríguez Saá confirma que participará de las elecciones internas partidarias que se llevarán a cabo el último domingo de noviembre. La Junta electoral confirmó el calendario electoral e indicó que el cierre del padrón es el 25 de agosto. De este modo Alberto Rodríguez Saá intentará convalidar su reelección al frente del Congreso del Partido Justicialista puntano.
COMERCIANTES, CABAÑEROS Y HOTELEROS MARCHARON EN MERLO RECLAMANDO SALIR DE LA FASE 1 DE CUARENTENA
El Intendente Juan Alvarez Pinto hablo ante los 500 manifestantes e indicó que pedirá al Comité de Crisis que se vuelva como hizo con V. Mercedes y San Luis, a la Fase 5
En horas de la mañana cerca de quinientos comerciantes entre los que se contaban también cabañeros y hoteleros de la Villa Merlo, marcharon por la ciudad y se concentraron frente al Municipio local para mostrar su rechazo a la vuelta a Fase 1 en la que está la localidad. En Intendente Juan Alvarez Pinto se dirigió a los vecinos y se comprometió a pedir ante el Comité de Crisis que devuelvan a Merlo a Fase 5 con Distanciamiento Social como hoy están otras ciudades de la provincia. Para ello junto a su equipo de colaboradores informó que se viene trabajando en busca de armar la trazabilidad del vecino de Tilisarao que estuvo comercializando queso y mantuvo contacto con algunos vecinos de la localidad. Una vez completado essto de manera inmediata solicitará el cambio de estatus sanitario y pidió 24 horas de espera. La situación de Merlo que vive del turismo es muy difícil y con los anuncios del turismo interno, se habían generado muchas expectativas de recuperar la economía merlina y es lo que manifestaron lo vecinos al Intendente. Imagen facebook de Juan Alvarez Pinto
EL EQUIPO DE INFECTOLOGOS DEL COMITE DE CRISIS DIERON UNA CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE LA SITUACION SANITARIA DE SAN LUIS
Sólo en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes establecieron con exactitud la trazabilidad del paciente de Tilisarao que recorrió distintas localidades de la provincia
Los siete especialistas que integran el Comité de Crisis de la Provincia brindaron en conferencia de prensa un detallado informe cronológico de todo lo realizado en materia sanitaria desde que se conoció que un vecino de la localidad de Tilisarao dio positivo de coronavirus. Desde el Gobierno se puso a disposición toda la prensa provincial la posibilidad de participar via on line. Este medio participó para interiorizarse de la situación que vive Villa Mercedes y la V Brigada Aérea producto de la situación de paciente hoy internado en Merlo.
Reiteraron que sólo en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes establecieron con exactitud la trazabilidad del paciente y, por ello, esas zonas pudieron dejar la Fase 1 de la cuarentena. Sin embargo, los equipos de Salud Pública de la Provincia se encuentran trabajando en las localidades del norte y noroeste puntano para descartar, mediante hisopados y test rápidos, cualquier contagio con personas que tuvieron contacto con el paciente, por lo cual esas zonas permanecerán bajo aislamiento obligatorio durante dos semanas a partir del domingo.
La conferencia de prensa fue ofrecida a las 10:30, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, por María José Zanglá, presidenta del Comité de Crisis; la doctora Rosa Dávila, coordinadora del Ministerio de Salud; la doctora Graciela Sarmiento, referente de COVID-19 ante Nación; el bioquímico nacional Rodrigo Verdugo, jefe de Epidemiología; el doctor en bioquímica Juan Talía, jefe del Laboratorio de Salud Pública de la Provincia; la doctora Cristela Aguilera, jefa del Servicio de Infectología del Hospital San Luis, y el biólogo molecular Juan Pablo Pérez Díaz, coordinador del Área de Biología Molecular del Laboratorio de Salud Pública.
La doctora Zanglá reiteró, además, que todos los análisis realizados por el laboratorio privado, el IACA, de Bahía Blanca y el Laboratorio de Salud Pública de la Provincia se practicaron bajo los estrictos protocolos establecidos por el Gobierno nacional, cuyos funcionamientos cuentan con el aval del Instituto Malbrán.
En cuanto al origen del contagio del paciente aislado en Merlo, explicó que está descartado que fue dentro de la provincia de San Luis y que se estima que fue contraído cuando salió hacia San Juan o habría pasado por la localidad cordobesa de Villa Dolores y donde ya hay más de 100 casos positivos de coronavirus, ambos destinos para los cuales no estaba autorizado, según consta en la página web del Gobierno puntano.
La doctora Sarmiento recordó que durante la noche del sábado y la madrugada del domingo pasados se fueron definiendo los contactos de cercanía y que, a partir de allí, se determinaron los contactos estrechos, que son aquellos donde la persona estuvo a menos de 2 metros durante 15 minutos como mínimo, sin tapaboca o algún dispositivo de protección. El resto fue catalogado como contacto de cercanía.
En total están identificados 123 contactos, de los cuales 47 fueron definidos como estrechos, situación sobre la que se continúa trabajando con profesionales de Epidemiología de la Provincia.
Las localidades donde se identificaron estos contactos estrechos y de cercanía fueron en Junín, en Merlo, Bajo de Veliz y los Molles. En Chacabuco, Papagayos, Naschel, Concarán, Tilisarao y Villa del Carmen. En Pringles, Saladillo y La Toma. En Ayacucho, Quines. En Pedernera, Villa Mercedes. En Pueyrredón, San Luis Capital y Juana Koslay.
domingo, 5 de julio de 2020
"ESTAMOS HABLANDO CON ALGUN ALIVIO PARA LA LOCALIDAD"
"Tilisarao sigue en Fase 1 Todas las personas que han tenido contacto con el caso han dado negativo" anunció el Intendente Jorge Fernández
video gentileza Carlos Gimenez
EL NORTE DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS EN FASE 1 DURANTE 14 DIAS CON CUARENTENA FOCALIZADA
EL RESTO DE LA PROVINCIA PUNTANA VUELVE A FASE 5 CON DISTANCIAMIENTO SOCIAL
Lo anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá junto al Comité de Crisis este domingo por la tarde desde Terrazas del Portezuelo. Se pudieron determinar los contactos estrechos del productor y repartidor de quesos, oriundo de Tilisarao, lográndose focalizar las zonas de mayor riesgo sanitario, definidas principalmente por su permanencia en algunas localidades y la proximidad de éstas con el resto, especialmente, en el norte provincial.
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, informó este domingo por la noche que, luego del trabajo de trazabilidad realizado por el Comité de Crisis sobre el caso positivo de coronavirus detectado en un habitante de Tilisarao, “se ha podido focalizar la situación en una parte de la provincia delimitada por las rutas N°20, N°2 y N°10”. Las localidades que abarca dicha franja, y que durante 14 días continuarán con características similares a la Fase 1 establecida el sábado, son las siguientes:
Departamento Ayacucho:
– Candelaria
– Luján
– Quines
Departamento Chacabuco:
– Concarán
– Cortaderas
– Naschel
– Papagayos
– Renca
– San Pablo
– Tilisarao
– Villa del Carmen
– Villa Larca
Departamento Junín:
– Carpintería
– El Talita
– Lafinur
– Los Molles
– Merlo
– Santa Rosa
Departamento Pedernera:
– La Punilla
Departamento Pringles:
– La Toma
Departamento San Martín:
– Las Aguadas
– Las Lagunas
– Paso Grande
– San Martín
– Villa Praga
“El resto de la provincia vuelve a la Fase 5, es decir, la que regía hasta el sábado, con el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, el uso de tapabocas y respetando los horarios y medidas establecidas en los protocolos. De esta manera las fábricas siguen trabajando, como también los comercios y continuarán los encuentros esenciales”.
El mandatario destacó que “la medida adoptada el sábado fue que toda la provincia volviera a fase 1 porque no teníamos información. Hoy sí la tenemos, se ha podido trabajar en una trazabilidad y por ello focalizar la situación. En principio, las restricciones son para las localidades mencionadas, durante 14 días, que es el tiempo en el que, si no se llega a tiempo con los test, se podrían expresar los posibles contagios, si los hubiere”.
LA LOCALIDAD DE MERLO EN FASE 1 CON INGRESO CERRADO SIN ACTIVIDAD POR 48 HORAS
Lo indicó el Intendente Juan Alvarez Pinto en una video conferencia con vecinos y medios de comunicación
El Intendente de la Villa de Merlo Juan Alvarez Pinto, hizo anuncios en la localidad, que está en Fase 1 de cuarentena y en donde hay alojado un caso de coronavirus, en el hospital Catalina Rodriguez. El Intendente indicó que las actividades de ingreso y egreso se suspenden por 48 horas. Además la Villa se mantendrá cerrada por ese tiempo de manera estricta, aunque habrá excepciones. Mientras que no habrá bancos aunque si se atenderá a aquellos jubilados que cobran sin tarjeta. Las medidas preventivas surgen a partir de la convocatoria realizada a ciudadanos de otras localidades para hacer hisopados por el contacto con el caso del ciudadano de Tilisarao. Todo aquel que sea convocado deberá ingresar acompañado por la policía y encapsulado para resguardar a lo vecinos de Merlo. La municipalidad se mantendrá cerrada y solo se brindarán servicios esenciales. Sólo atenderán comercios de alimentos, ferreterías, farmacias y veterinarias. Aunque Alvarez Pinto solicito a los vecinos que no salgan de sus hogares.
CIERRAN ACCESOS A LA LOCALIDAD DE TILISARAO POR PROTOCOLO SANITARIO
La decisión tomada es para poder controlar ingreso y egreso de personas
Una fuerte tarea de cierre de ingresos se desarrolló en la vecina localidad de Tilisarao por se la fuente de un caso de coronavirus que retrotrajo el estatus sanitario de la provincia de San Luis. Un vecino del lugar habría dado positivo y se le habrían contabilizado mas de 128 contactos a lo largo de la provincia. El Intendente de la localidad Jorge Fernández mantuvo, junto a otros intendentes de la zona del norte puntano una viedo conferencia con el Gobernador para analizar los pasos a seguir. Por ahora Tilisarao es zona roja para coronavirus, según protocolos de la provincia y sus habitantes están en Fase 1 de la Cuarentena con Aislamiento Social Obligatorio. fotos gentileza Carlos Gimenez
SE SUSPENDE LA LIBRE CIRCULACION ENTRE LA PAMPA Y SAN LUIS
Desde el Gobierno de La Pampa confirmaron que aquellos que regresen desde la provincia puntana tendrán seguimiento epidemiológico
Aquellos pampeanos que viajaron a San Luis y regresen a partir de las 8 hs. deL domingo (horario en el que se habilitaba el tránsito diariamente) tendrán un régimen de seguimiento epidemiológico especial.
En virtud de la decisión del gobierno de la provincia de San Luis de retrotraer su situación epidemiológica a Fase 1, La Pampa suspende el tránsito a la vecina provincia sin la obligación de realizar 14 días de aislamiento.
En la tarde hoy(por ayer sábado 4) el gobierno de San Luis informó que resolvió volver a la Fase 1, a raíz de un caso positivo registrado en Tilisarao que habría circulado por departamentos provinciales y por las provincias de Córdoba y San Juan.
La noticia disparó la alerta en La Pampa que resolvió conjuntamente con la provincia vecina suspender la circulación entre ambas jurisdicciones.
La medida se mantendrá hasta tanto se resuelva la situación epidemiológica actual de San Luis. fuente www.infopico.com
sábado, 4 de julio de 2020
URGENTE !!! SAN LUIS VUELVE A FASE 1 DE CUARENTENA
Lo anunció la Jefa de Gabiente de Ministros Natalia Zavala Chacur en el reporte diario que dio el Gobernador de la Provincia.
La medida tomada por el Gobierno puntano se debe a un caso positivo de coronavirus centralizado en Tilisarao. Es un productor que recorrió distintas localidades de la provincia con sus productos. El Gobierno busca dar la trazabilidad de contacto que mantuvo este ciudadano que además estuvo en San Juan. La decisión de volver al AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO. Se ha comunicado a la Nación y la provincia de La Pampa donde rige el tratado del Caldén. "Estos clandestinos existen y nos están haciendo daño" dijo el Gobernador sobre el tema. Interviene en la causa iniciada por la Fiscalía de Estado la Jueza Patricia Besso, quien inició ya la etapa de investigación.
viernes, 3 de julio de 2020
CAMBIOS EN EL GABINETE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS
Lucas Ros asumió como secretario de Infraestructura municipal
El intendente Sergio Tamayo le tomó juramento este miércoles al mediodía en el Centro Cultural “José La Vía”. Acompañado por su esposa, su hijo, su madre y su suegra, este miércoles, Lucas Ros (44), asumió como secretario de Infraestructura municipal. El intendente Sergio Tamayo le tomó juramento por la Patria y el honor, durante un breve acto del que participaron también sus pares en el gabinete. Asimismo, se contó con la presencia del ministro de Obras Públicas e Infraestructura de la Provincia, Felipe Tomasevich.
“Un cambio viene bien y siempre es pensado para agilizar el progreso municipal”, dijo el intendente, luego del acto. Además, remarcó la experiencia del flamante funcionario que asumió tras la renuncia del ex secretario del área, Sergio Calderón.
“La verdad que a Lucas lo conozco de hace mucho tiempo. Hemos sido compañeros y amigos de trabajo. Sé cómo trabaja, tengo plena confianza en él como en todos los demás funcionarios municipales”, aseveró. FUENTE WWW.AGENCIACIUDAD.GOB.AR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)