martes, 27 de octubre de 2020

LA PROVINCIA DE SAN LUIS RECIBIRA UNA INVERSION DE LA NACION POR DOS MIL OCHOCIENTOS MILLONES DE PESOS

El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó este martes un convenio con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, mediante el cual se acuerda la construcción de la colectora industrial cloacal y planta de tratamiento en Villa Mercedes, el acueducto La Florida II y una planta potabilizadora en San Luis. 

“Estas obras son muy necesarias y nos dan mucha satisfacción. Estoy muy feliz, gracias por el acompañamiento”, indicó el mandatario puntano, luego de la videoconferencia y la firma del convenio realizada en Terrazas del Portezuelo. Lo acompañaron el secretario general de la Gobernación, Alberto Rodríguez Saá y el jefe del Programa Gestión y Recursos Federales del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, Diego Foncueva. “Si la situación por la pandemia lo permite, vamos a firmar el inicio de obra en San Luis”, agregó el gobernador. “Son tres obras muy lindas y muy interesantes, y una de ellas (el acueducto La Florida II), es una de las más grandes que estamos comenzando en el país. Es una enorme satisfacción trabajar a la par con la provincia de San Luis, de la cual soy un admirador”, indicó Cresto. “Con la firma del convenio ya pueden llamar a licitación y, con la eficiencia y transparencia que los caracteriza, comenzar lo antes posible”, finalizó el funcionario nacional.

Las obras en detalle

Con un monto de más de $570.000.000, la colectora industrial y planta de tratamiento de Villa Mercedes, beneficiará a 35.000 habitantes de esa ciudad y a 60 industrias. Contará con 3 lagunas de tratamiento, que resultan sumamente necesarias, debido que, en la actualidad, algunas industrias ubicadas en el sector noroeste, vuelcan los efluentes tratados sobre los colectores cloacales domiciliarios, por lo cual se presentan derrames y se imposibilita de vertido de nuevos barrios. Con un monto de $ 1.778.609.455, el acueducto La Florida II, beneficiará a 170.000 habitantes y abastecerá de agua cruda a las plantas potabilizadoras de la ciudad capital, Juana Koslay y La Punta. Con un monto de $538.780.000, la Planta Potabilizadora “Vientos del Portezuelo” beneficiará a 60.000 habitantes de la ciudad de San Luis. Contará además con dos acueductos para suministro de agua cruda y redes de distribución. La obra resulta sumamente necesaria, para ampliar el caudal de agua potable a inyectar al sistema y de esta forma mejorar la calidad y cantidad del servicio prestado.

lunes, 26 de octubre de 2020

Coronavirus: Reporte Epidemiológico VILLA MERCEDES, SAN LUIS, LAVAISSE, JUANA KOSLAY, LA PUNTA Y EL VOLCAN EN AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO

EN EL RESTO DE LA PROVINCIA RIGE EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL
Los vecinos de estas localidades podrán salir de sus casas desde las 6 hs. hasta las 21 hs. No habrá juntadas esenciales. Se circula por n° de DNI. Comercio minorista y mayorista abierto. Bares al 25%

miércoles, 21 de octubre de 2020

EL VIERNES ARRIBAN A SAN LUIS ESPECIALISTAS SANITARIOS DE LA NACION

Trabajarán in situ junto al Comité de Crisis sumando medidas para "cortar cadena de contagios"



La presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, explicó que este viernes arribará personal de Ministerio de Salud de la Nación, del Área de Epidemiología, para trabajar de forma en conjunta en terreno, ver las labores que desempeña la Provincia y cuáles otras acciones se podrían sumar a esta etapa donde es “imperioso cortar la cadena de contagios”.

Cabe destacar que las ciudades de San Luis y Villa Mercedes registran muchos casos de coronavirus. “Todo síntoma respiratorio es considerado paciente de COVID-19. Es por eso que la persona se tiene que aislar, quedarse en su casa”, sentenció Zanglá.

VENTARRONES DE MAS DE 80 KM/H DEJARON 40 ARBOLES CAIDOS EN SAN LUIS CAPITAL

Según funcionarios municipales existen 27.000 árboles secos en riesgo de caída



Las fuertes ráfagas de viento registradas durante este lunes y martes, que alcanzaron los 80 kilómetros por hora, derribaron 50 árboles en distintas zonas de la Ciudad. La Dirección de Espacios Verdes realizó un operativo con distintas cuadrillas para atender reclamos y retirar las ramas caídas. “Se ha estado trabajando desde el lunes y continuamos recibiendo información sobre ramas caídas y árboles que colapsaron por el viento. Normalmente atendemos urgencias de 8 u 9 especies por día, y en este caso llegaron 50”, explicó Francisco Ferrón, director de Higiene Urbana y Espacios Verdes de la Municipalidad de San Luis. En el mismo sentido, el funcionario indicó que las tareas se concentraron en el retiro de las especies que obstruían la circulación de vehículos y peatones. En otros casos, fueron removidos para evitar que cayeran sobre viviendas o estructuras cercanas.

MÁS DE 27 MIL ÁRBOLES SECOS

Ferrón explicó que, de acuerdo a un estudio realizado por el área, hay más de 27 mil árboles secos en la Ciudad que presentan peligro de caída. En otros casos, las raíces han generado daños en viviendas y veredas. “Tenemos alrededor de 27 mil árboles secos paraísos que han sido infectados por una bacteria que los ha secado en los últimos diez años. Se realizó el trabajo de contabilizarlos y está dentro de los planes erradicarlos, para luego realizar la reforestación con otras especies más adecuadas”, precisó. Las erradicaciones en su mayoría, provienen de reclamos a través del 147, en los próximos días el trámite podrá realizarse online a través de la plataforma SIGEM, y se lleva cabo luego un proceso administrativo, en el que inspectores y especialistas en la materia constatan en el lugar la situación de cada árbol, realizan un diagnóstico y luego se determina si es factible o no, su remoción.  fuente https://agencialaciudad.gob.ar/

miércoles, 14 de octubre de 2020

ALBERTO RODRIGUEZ SAA FIRMO EL DECRETO DE DESIGNACION DE MARTINEZ COMO PROCURADOR DE LA PROVINCIA

El gobernador puntano también firmó el decreto que designa a Jorge Levingston en el Superior Tribunal de Justicia




Este miércoles, Alberto Rodríguez Saá designó a Luis Martínez como procurador general de la provincia y a Jorge Levingston como ministro del Superior Tribunal de Justicia.

Un día después de que el Senado preste acuerdo, el mandatario puntano firmó los decretos de designación de los magistrados.

EL SENADO PRESTO ACUERDO PARA QUE LUIS MARTINEZ SEA EN NUEVO PROCURADOR DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El órgano legislativo también dio acuerdo para que Jorge Levingston sea Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia



Luis Martínez fue propuesto por el Ejecutivo provincial para ser designado como procurador general de San Luis y Jorge Levingston como ministro del Superior Tribunal. Durante la audiencia pública cada uno de los abogados propuestos por el Ejecutivo provincial hicieron referencia a sus visiones sobre cada uno de los estamentos judiciales a los que se van a sumar.

Luego de la audiencia pública, Martínez, indicó: “El desafío es defender los intereses colectivos, el punto es que hay que proyectarse en la innovación, ponerle mucho espíritu de sacrificio; los tiempos, las normas y las sociedades cambian y hay que estar a la altura de las circunstancias”.

“Lo de mejorar la Justicia, se puede y se debe hacer de muchas maneras, y hacerlo de manera eficiente y rápida, hay que dar respuestas al clamor de justicia rápida y eficiente”, reflexionó en tanto Levingston.

lunes, 12 de octubre de 2020

EL DEPARTAMENTO PEDERNERA DE SAN LUIS A FASE 1 POR CATORCE DIAS CON SALIDAS SOLO CON DNI

 La provincia de San Luis adhirió al DNU del Gobierno Nacional y dictamina Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio. Además se incorporó a esta Fase la ciudad de Naschel



El Gobierno de San Luis dio a conocer su adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número: DECNU-2020-792-APN-PTE, emitido por el Gobierno Nacional, en el cual señala que el departamento Pedernera debe cumplir hasta el próximo 25 de octubre con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Hay que mencionar que a esta Fase 1 se suma la localidad de Naschel, que deberá cumplir la medida junto a Villa Mercedes, Justo Daract y Lavaisse. Los ocho departamentos restantes de San Luis seguirán con el distanciamiento social, preventivo y obligatorio. 

La jefa del Programa Asuntos Municipales, Eugenia Cantaloube, explicó que durante este periodo, la circulación de las personas y la adquisición de insumos esenciales deberá regirse por la terminación de DNI. Los días pares, personas cuyo DNI termine en número par y los días impares, personas cuyo DNI termine en número impar.

Además, en las localidades mencionadas se suspenden:

– Reuniones familiares y sociales.

– Misas y celebraciones grupales en templos.

– Práctica deportiva.

– Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.

– Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.

– Servicio Público de Transporte de pasajeros urbano e interurbano, interjurisdiccional desde y hacia estas localidades, salvo para los casos previstos en el artículo 22 de este decreto (es decir, personas que estén dentro de las actividades exceptuadas).

martes, 6 de octubre de 2020

“HAY INCENDIOS EN VARIAS PROVINCIAS, TODOS HAN SIDO INTENCIONALES Y ES UNA SITUACION GRAVE” DENUNCIO EL GOBERNADOR RODRIGUEZ SAA ANTE LA PRENSA PROVINCIAL

El Mandatario puntano también se refirió, a los cortes de ruta y las finanzas provinciales















En un encuentro con la prensa de toda la provincia, el Gobernador de San Luis abordo los temas que han sido noticia destacada en los últimos días. La pandemia y los niveles de contagio, los cortes de ruta y los incendios. También se refirió a la situación financiera de la provincia, donde reconoció que el Estado Provincial está haciendo uso del Fondo Anticrisis. Nuestras finanzas están sanas y el presupuesto es equilibrado y anunció que, si eso se logra aplanar la curva de contagios del coronavirus, “lo que hoy es restricción lo vamos a ir transformando en recomendación” para seguir reactivando la economía provincial. El jefe de Estado provincial explicó que en San Luis, los incendios forestales no son causados por procedencias naturales como tormentas eléctricas sin lluvia o por algún cristal que haga efecto de lupa, sino que los antecedentes demuestran que los siniestros son causados por la mano del hombre. “Hay actitudes desestabilizantes y se producen incendios en varias provincias. Todos han sido intencionales y es una situación grave”, comentó. Las acciones del hombre, como el incumplimiento de la Ley de Prevenciones de Incendios Forestales, o la quema para fines inmobiliarios o una actividad más rentable en los campos, producen la depredación del bosque nativo. “Los incendios forestales intencionales generan un desequilibrio ecológico y un gran daño y se busca la deforestación para otras plantaciones. Cuando el incendio se genera cerca de una localidad es para producir valor económico en la tierra”, mencionó. El gobernador Alberto Rodríguez Saá informó que actualmente hay un incendio activo en San Francisco, “ahora estamos con la lucha contra el fuego y luego vendrá la investigación”, dijo. Durante los últimos días de combate contra el fuego, 2.076 personas estuvieron luchando contra los focos en distintos lugares de la provincia. “La labor de nuestros bomberos es maravillosa y gozan de nuestro respeto y admiración, vamos seguir trabajando con ellos hasta que terminemos esta etapa, y nos vamos a preparar mucho más para la próxima temporada de incendios”, sentenció. Luego de mas de cuatro horas se culminó el encuentro con la prensa y aún así quedaron temas sin tratar con los periodistas.

domingo, 4 de octubre de 2020

EX MINISTRO DE SEGURIDAD LE PIDE A ADOLFO RODRIGUEZ SAA QUE SE LLAME A SILENCIO

Con un toque de sutileza Diego González  denominó al Senador puntano como el  "último gobernador del siglo"



Con un toque lleno de sutileza el ex ministro de seguridad de la provincia y actual concejal, Diego González salió al cruce de las declaraciones recientes realizadas por Adolfo Rodríguez Saá donde hostiga al gobierno de la provincia y al Comité de Crisis. González, que aparece como la única voz que se ha escuchado en defensa del proyecto provincial y su gestión, coloca al ex 5 veces Gobernador puntano en una etapa denominada siglo pasado. Con una referencia al autor uruguayo de la "Vida Breve" Juan Carlo Onetti le pide al Senador nacional que evalúe las palabras que dice y que es mejor el silencio para mostrar un desacuerdo. La respuesta del dirigente villamercedino, que merecería una mesa de debate, se realiza en el mismo medio que las realizadas por Adolfo Rodríguez Saá, como son la redes sociales. Ambito éste que parece ser el lugar elegido por la clase política para dirimir sus diferencias.




ADOLFO RODRIGUEZ SAA ACUSA AL GOBIERNO DE SAN LUIS DE INOPERANTE FRENTE A LA PANDEMIA, LOS CORTES DE RUTA Y LOS INCENDIOS

"Yo exijo, con la autoridad que me da mi lucha incansable por san Luis, que abran el diálogo" enfatiza el Senador nacional



Mediante un video subido a las redes sociales donde el trino de los pájaros y la paz del lugar ponen un clima de tranquilidad y reposo, el actual Senador Nacional, Adolfo Rodríguez Saá, acusa al Gobierno de San Luis de inoperante frente a la crisis que vive la provincia puntana, que incluye a los cortes de ruta, la pandemia y los incendios forestales. En un párrafo para destacar el veterano dirigente pide que se abra el diálogo, sin embargo habla de "mucha preocupación por los grandes hospitales" pero sin informar cual es la situación del personal de la salud y de la infraestructura para atender la actual situación que genera la pandemia. "No es momento para peleas, para matoneos, para imposiciones. Es momento de amor y de encuentro" destaca el legislador, pidiendo una solución a los problemas con un "basta muchachos, basta", no si antes indicar que los funcionarios son demasiado jóvenes y que tienen que escuchar a los mayores. Para cerrar Adolfo Rodríguez Saá le pide al pueblo de San Luis que recapacite y propone un "aplauso afectuoso a los trabajadores de la salud" y al Comité de crisis "más respeto más humildad". Nuevamente el ex gobernador se muestra distante con el gobierno actual que encabeza su hermano Aberto, además de exponerse como líder de la oposición en la provincia de San Luis, en una estrategia que, según sus seguidores, le estaría dando resultado.



viernes, 2 de octubre de 2020

LA JUSTICIA FEDERAL DE MENDOZA ORDENO EL DESBLOQUEO DE LA RUTA 7

Los manifestantes se encontraban en el limite con Mendoza en Desaguadero. 


El juez Marcelo Garnica, a cargo del Juzgado Federal Nº3 de la provincia vecina, hizo lugar al pedido de San Luis para que se habilite el libre tránsito en la ruta nacional.

Según consignan medios mendocinos, la medida se hizo efectiva en la madrugada del viernes por parte de Gendarmería Nacional y la Policía de Mendoza.

Actualmente, los camiones circulan y los manifestantes ocupan media calzada.

Alberto Rodríguez Saá: “Los cortes de rutas provocan gran preocupación y problemas”


El gobernador recordó que ninguna provincia permite circular en las condiciones que exigen los productores autoconvocados. “Las provincias limítrofes tienen protocolos más exigentes que los nuestros y desde esas mismas provincias los productores nos piden que hagamos lo que no hacen en sus provincias”, aclaró.