Se podrá ingresar sin PCR, pero el transporte debe descargar en los centros autorizados. Vuelven a la provincia los encuentros esenciales y los horarios de circulación se amplían de las 6 hs. a las 24hs.
E base a los parámetros difundidos por el Comité de Crisis, a partir del primer minuto de este sábado, mientras la situación epidemiológica lo permita, rigen en toda la provincia nuevas medidas, entre las que se destaca que para ingresar a la provincia de San Luis no se solicitará autorización previa, ni análisis de PCR y tampoco cuarentena, independientemente del motivo de ingreso y del medio de transporte utilizado. Solamente se requerirá un registro de trazabilidad, que consistirá en el escaneo del DNI en el puesto limítrofe, una medida que abarca, entre otros, a la actividad agropecuaria, razones particulares, razones de salud, transporte de cargas y todo aquel que esté autorizado a circular interjurisdiccionalmente por el DNU de Presidencia de la Nación. De igual manera, con esta nueva normativa para el transporte de carga, no será necesario dirigirse a centros de transferencia ubicados en el Autódromo “Rosendo Hernández”, la Zona de Actividades Logísticas y el Aeropuerto Valle del Conlara. Actualmente, hay cuatro puestos limítrofes que no se encuentran en funcionamiento, los que volverán a su actividad a partir del lunes 30 de noviembre, que son los de Las Palomas, Lafinur, Piedra Blanca y Arizona. El gobernador Alberto Rodríguez Saá, junto a los integrantes del Comité de Crisis, anunció la extensión del horario de actividades desde las 6:00 hasta las 00:00 y la habilitación del turismo interno y los encuentros esenciales, medidas que entran en vigencia desde la hora de emisión del reporte epidemiológico de este viernes. En cuanto al turismo interno, no será limitante al grupo familiar; mientras que los encuentros esenciales se podrán realizar en domicilios particulares con un máximo de 10 personas, hasta las 00:00. La jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, explicó que las medidas dispuestas para toda la provincia tendrán vigencia “siempre y cuando se mantenga la situación epidemiológica actual”.
Otras actividades
Una vez publicado el DNU de Presidencia de la Nación, todas aquellas actividades que no se encuentren permitidas o las que se habiliten y no tengan protocolos autorizados, el Comité de Crisis de la provincia mantendrá reuniones con representantes de los sectores con el fin de establecer estrategias a implementar en el futuro.