martes, 29 de diciembre de 2020

SE FIRMO EL DECRETO DE INICIO DE OBRA DE LA CIRCUNVALACION DE SAN LUIS QUE INSUMIRA $3.583 MILLONES DE PESOS

La firma del convenio se hizo en Terrazas del Portezuelo y participó el Intendente Tamayo de la ciudad de San Luis

El Gobernador de la Provincia de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, junto al Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron el acto donde se da inicio a la obra de circunvalación a la Ciudad de San Luis. Con esta firma de contrato comienza la ejecución de la obra sobre Rutas 147 y 146, conocida como variante de Pescadores. La firma de contrato se realizó este mediodía en Terrazas del Portezuelo. El acto estuvo encabezado por el Gobernador de la Provincia de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, junto al Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quien se encontraba conectado por videoconferencia. También participaron del evento el Ministro de Obras Públicas e Infraestructura de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saá (h), el Sub Administrador de la DNV, Alejandro Urdampilleta, los intendentes de las ciudades de San Luis y Juana Koslay, Sergio Tamayo y Jorge Videla, el jefe de Distrito San Luis de Vialidad Nacional, Daniel Bassi. y el Director de Vialidad Provincial, Jorge García Quiroga. De esta manera se da comienzo a la obra de Circunvalación a la Ciudad de San Luis. La misma cuenta con un presupuesto de 3583 millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses. El administrador de Vialidad Nacional destacó que “para este gobierno nacional la construcción de un federalismo mucho más profundo, que ponga en agenda de la Nación la agenda de las provincias, tiene mucho que ver con el camino que queremos transitar. El presidente Alberto Fernández y el Gobernador pusieron esta circunvalación en agenda en los primeros días de gestión, el ministro Gabriel Katopodis se comprometió con esta obra y esto hizo que hayamos podido avanzar, en plena pandemia, y que podamos estar alcanzando este logro tan importante para la provincia”, destacó el Administrador de la DNV, Gustavo Arrieta. Por su parte el Gobernador de la Provincia señaló que “esta es la primera obra en muchísimos años que la hacemos hermanados entre el Gobierno Nacional, Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, la Intendencia de San Luis y la Provincia de San Luis. Todos juntos. Hoy firmamos el decreto de adjudicación de la obra ´Avenida de Circunvalación´. Hemos pasado un año horrible y recibir esta noticia significa el comienzo de la reconstrucción y el país poniéndose en marcha”, resaltó el Gobernador, Alberto Rodríguez Saá.El jefe de Distrito San Luis, Daniel Bassi, enfatizó que “es un día muy emocionante por el gran trabajo que se ha hecho durante este año, que ha sido tan particular, y ver que ya estamos dando inicio a esta importante y esperada obra de circunvalación, nos llena de emoción. La clave para lograr los consensos necesarios para sacar adelante la obra fue el trabajo en equipo. Y esta firma de contrato es el fruto de ese esfuerzo mancomunado de todas las partes” dijo Daniel Bassi, jefe de Distrito San Luis de Vialidad Nacional.  

La obra contempla la duplicación de calzada de la actual traza de la Ruta 147, por donde transitan 26 mil vehículos por día, desde el Puente Derivador hasta la RN V146, conocida como “Ruta de Pescadores”; y desde allí hasta la intersección con la RN7, Autopista de las Serranías Puntanas, frente al Autódromo. La obra incluye colectoras y la iluminación LED en los 19 kilómetros que tendrá esta doble vía. Cabe destacar que la obra también prevé la realización de 3 puentes en la ruta 147: uno sobre la actual rotonda Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; otro sobre la calle Riobamba, y el tercero sobre calle Franco Pastore. Asimismo, se contempla el ensanche de los puentes Derivador, Favaloro y el puente sobre la Autopista de las Serranías Puntanas en el ingreso al Autódromo.

ALBERTO RODRIGUEZ SAA (Jr) ES EL NUEVO MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS E INFRAESTRUCURA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El Gobernador Rodríguez Saá también tomó juramento a "Micky" Berardo como Secretario General de la Gobernación de San Luis 

En un acto sencillo y sin la presencia de otros miembros del Gabinete provincial el Gobernador puntano tomó juramento a su hijo Alberto Rodríguez Saá (Jr)  para ponerlo al frente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura que estaba acéfalo desde hacía mas de cinco meses. En tanto que el lugar de Alberto (Jr) en la Secretaria General de la Gobernación es ocupado por Miguel "Micky" Berardo.



domingo, 13 de diciembre de 2020

SAN LUIS SE PREPARA CON MAS PREVENCION PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

El gobernador pidió a los sanluiseños que se hisopen y mantengan las medidas preventivas para tener unas fiestas en familia y una buena temporada turística.



“Es una inversión enorme, pero nos da la garantía de que vamos controlando la situación”, dijo Alberto Rodríguez Saá. “Tras casi nueve meses ya estamos en una etapa de gran esperanza, habiendo logrado aplanar la curva de contagios, contando con un sistema de salud fuerte y, si bien la pandemia sigue, hay muchas expectativas puestas en la vacuna, que llegará dentro de 60 o 90 días”, dijo este viernes por la tarde el primer mandatario provincial, Alberto Rodríguez Saá. Confirmó que “el 15 diciembre se habilita el turismo nacional y nosotros también. Para ese día estarán habilitadas prácticamente el 100 % de las actividades, pero debemos seguir cuidándonos y cuidando a los demás, usando el barbijo, el alcohol en gel, manteniendo la distancia física y permaneciendo poco tiempo en lugares cerrados”. Puntualmente, sobre el operativo de vacunación aseguró que “cuando Argentina esté vacunando, también lo haremos en San Luis, para lo cual necesitamos la solidaridad de todos. Al lado del vacunador estará alguien que prepare la vacuna, luego quien la traslade y también quien lleve el registro; es un equipo cuidando la cadena de frío. Esto demandará una logística excepcional para lo que necesitaremos la colaboración de todos, por lo que les pido a quienes crean que puedan sumarse, que se ofrezcan como voluntarios, que evaluaremos cada lugar y decidiremos. La idea es llevar a cabo este operativo entre todos, juntos y con gran solidaridad”. Rodríguez Saá hizo hincapié además en que “necesitamos seguir hisopando para que el verano y la temporada turística sean espléndidos, y así el contagio sea nada o mínimo. Es una inversión enorme, pero nos da la garantía de que vamos controlando la situación”.