jueves, 23 de diciembre de 2021

EMPLEADOS PUBLICOS DE SAN LUIS RECIBIRAN UN AUMENTO DEL 10% ADICIONAL

El gobernador Alberto Rodríguez Saá otorgó un incremento salarial adicional del 10% para la administración pública que incluye al Plan de Inclusión Social y las Becas 22AG


El aumento se implementará desde diciembre. También se incrementaron las asignaciones familiares, equiparándolas con los valores actuales de ANSES. Además, el jefe de Estado anunció que los empleados de organismos públicos nacionales con sede en San Luis, podrán acceder a préstamos de hasta dos salarios mensuales a través de entidades bancarias que firmarán convenios con la Provincia.

“A partir del diciembre, va a haber un incremento salarial adicional del 10 % para toda la administración publica provincial (salud, docentes, administrativos, fuerzas de seguridad); con esto, el salario supera a la inflación, algo que es muy difícil y lo estamos logrando”. Esas fueron las palabras del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, durante la tarde de este jueves.

Con esta iniciativa, en el 2021, el salario de los agentes estatales se incrementó en un 50%, y en el caso de los trabajadores de la Categoría F, el aumento fue del 106%.

Asimismo, el jefe de Estado anunció el incremento de las asignaciones familiares equiparándolas con los valores actuales de ANSES. En el 2021, estos beneficios fueron aumentados en un 89%.

Los beneficios del Plan de Inclusión Social y de las Becas 22AG, también serán aumentados en un 10%, pasando a $22.000 y $8.800, respectivamente.

Los incrementos se implementarán desde diciembre.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS TOMO JURAMENTO AL NUEVO MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL

Nicolás Anzulovich reemplaza a Federico Berardo en la cartera ministerial

Fue puesto en funciones este jueves por el gobernador Alberto Rodríguez Saá durante un acto realizado en el salón de la Puntanidad. El jefe de Estado reconoció la gestión del anterior responsable de la cartera, Federico Berardo.

Mediante el Decreto Nº 8406, el mandatario puntano designó a Anzulovich como ministro y le tomó juramento este mediodía. De la ceremonia participaron su esposa, la senadora nacional por San Luis, Eugenia Catalfamo, y su hija. Estuvieron además los ministros del Ejecutivo provincial, legisladores, amigos y familiares.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

EL SECRETARIO GENERAL DE LA GOBERNACION REEEMPLAZA A CHACUR

 Miguel Ángel Berardo quedó a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros

A través del Decreto 8347 fechado este martes 21 de diciembre, el gobernador Alberto Rodríguez Saá, designó a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros, al actual secretario General de la Gobernación, Miguel Ángel Berardo.

Berardo reemplazará transitoriamente a Natalia Zabala Chacur, que asumió como diputada nacional en lugar de María José Zanglá.

ZABALA CHACUR ASUMIO COMO DIPUTADA NACIONAL

 La flamante legisladora nacional ejercía la Jefatura de Gabinete del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá

Natalia Zabala Chacur asumió como diputada nacional y aseguró una banca del oficialismo puntano en la cámara. La ex jefa de Gabinete de Ministros realizó su juramento este martes en la Cámara Baja del Congreso Nacional. Zabala Chacur reemplazó a María José Zanglá quien presentó su renuncia al cargo durante la noche del lunes.


martes, 21 de diciembre de 2021

LA DIPUTADA NACIONAL POR SAN LUIS JOSE MARIA ZANGLA RENUNCIO A SU BANCA

Después de realizar la jura ante la asamblea legislativa la legisladora puntana presentó la dimisión para continuar

Según trascendió en los medios de comunicación la recientemente electa Diputada Nacional por San Luis María José Zangla presentó el pasado lunes su renuncia a la banca que conquistó su frente en las elecciones generales del 14 de Noviembre. Según se informó de fuentes oficiales “los motivos de esa decisión se fundamentarían en un pedido expreso del Gobernador Rodríguez Saá, para que María José Zanglá finalice la puesta en marcha del Hospital Ramón Carrillo, en su plenitud, y en eso es fundamental su conocimiento y expertise”.

Entre las consideraciones hechas sobre el acontecimiento se supo que Zangla aceptó renunciar porque «se lo pidió» el primer mandatario provincial Alberto Rdríguez Saá. En su reemplazo asumiría Zavala Chacur por el cupo femenino.


LA UPRO CERRO INSCRIPCIONES EN SAN LUIS CON MAS DE 2600 ANOTADOS PARA EL 2022

 El proceso de inscripciones en las tres extensiones que inauguró la Universidad Provincial de Oficios en la ciudad de San Luis, con 2.653 anotados.


Con un total de 12 carreras, las más elegidas fueron: el curso corto de Estilista, con 619 inscriptos; la Tecnicatura de Electricista Avanzado con 341, y la carrera anual de Instalación y Reparación de Equipos de Refrigeración, con 287 personas anotadas.

“Estamos sorprendidos por la repercusión y la cantidad de gente que se acercó a inscribirse. Para nosotros es un desafío enorme, agradecemos a toda la ciudad de San Luis por habernos recibido tan gratamente”, expresó Joaquín Surroca, rector de la UPrO.

Sede Rotonda Noreste

Carpintería Metálica de Aluminio (104)

Instalación y Reparación de Equipos de Refrigeración (287)

Programador de PLC (131)

Técnico Electricista Avanzado (341)

Sede Ex SCAC

Armador y montador de paneles y cielorrasos de placa de roca de yeso (207)

Curso de Estilista (619)

Repara tu moto (153)

Técnico Mecánico Integral Avanzado (235)

Técnico Soldador Avanzado (248)

Sede Serranías Puntanas

Diseño Asistido por Computadora 2D (Autocad) (98)

Matriculado Gasista (194)

Matriculado Plomero (36)

Todas las personas que ya hicieron efectiva su inscripción deberán asistir al curso de nivelación específico, según la especialidad elegida, que se brindará antes del comienzo del dictado de clases. El mismo es obligatorio; y una vez aprobado, ingresarán los estudiantes con mejores notas hasta cubrir la capacidad edilicia.

Cada curso se desarrollará de lunes a viernes, durante cuatro horas diarias, coincidiendo con el turno en el que se inscribieron.

Nivelación Tecnicatura: 15/11/21 a 10/12/21.

Nivelación Cursos Anuales: 02/02/22 a 25/02/22.

Nivelación Cursos Cuatrimestrales: 01/03/22 a 25/03/22.

LA LEY IMPOSITIVA ANUAL DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS TIENE MEDIA SANCION DE DIPUTADOS

El proyecto contempla descuentos para sectores sociales de bajos recursos

El lunes 20 de diciembre ppdo., la Cámara Baja del Poder Legislativo provincial, aprobó la iniciativa que contempla un incremento del 30% en los beneficios estipulados por buen contribuyente y por pago contado. También se mantienen los descuentos para sectores sociales de bajos recursos.

Los beneficios continuarán para ciertos sectores de la sociedad la ley plantea, como lo es para jubilados, personas con discapacidad, héroes de Malvinas y demás.

Otro aspecto destacable de este proyecto, es que los ajustes no serán mayores al 40 por ciento en lo vinculado a tasas administrativas y al impuesto inmobiliario.

martes, 7 de diciembre de 2021

LA NACION Y LA PROVINCIA DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El acuerdo provee de recursos y asistencia para la provincia

Fue suscripto este martes por el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá y el secretario de Desarrollo Territorial nacional, Luciano Scatolini. Tiene por objetivo el desarrollo de acciones coordinadas para el desarrollo urbano y territorial.

El acto se realizó en el Salón de la Puntanidad y contó con la presencia del secretario de Vivienda, Guillermo Alaniz; el ministro de Justicia, Gobierno y Culto, Fabián Filomena; el Escribano de Gobierno, Mario Noé Estévez; la jefa del Programa Asuntos Municipales, Eugenia Cantaloube; la directora provincial de Relaciones Institucionales y Culto, María Ana Baretto, el jefe del Programa Derechos y Garantías Constitucionales, Alejandro Cordido  y los intendentes de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera; de San Luis, Sergio Tamayo; de San Francisco del Monte de Oro, Jeremías Vivas y de Cortaderas, Mario Canali, municipios en los que se comenzará a trabajar en primera instancia.

JURARON LOS NUEVOS DIPUTADOS NACIONALES POR SAN LUIS

 Desde la oposición sumaron dos nuevos legisladores en tanto el oficialismo puntano uno 

En la Cámara de Diputados se llevó adelante la jura de los nuevos legisladores nacionales. Por la provincia de San Luis lo hicieron María José Zanglá que representa al oficialismo de la provincia, en tanto que por la oposición juraron Karina Bachey y Claudio Poggi. En el caso de Poggi renunció a su banca como Senador nacional donde aún le restaban dos años para cumplir mandato.


sábado, 4 de diciembre de 2021

LA NACION ENVIARA A SAN LUIS DISPOSITIVOS DUALES PARA CONTROLAR LA VIOLENCIA DOMESTICA

La provincia firmó tres convenios con el Ministerio de Justicia de la Nación y recibirá dispositivos duales que la justicia podrá usar. También se implementarán las tobilleras electrónicas para regímenes de prisión domiciliaria.

El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi y la secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Ayelén Mazzina, firmaron con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, un convenio mediante el cual la provincia recibirá 150 dispositivos duales para utilizar en casos de violencia doméstica. Anastasi, rubricó además un acuerdo para que la provincia implemente el sistema de tobilleras electrónicas para los casos de regímenes de prisión domiciliaria, y otro para brindar información sobre infracciones de tránsito a los Registros de la Propiedad Automotor.

En el caso de los dispositivos duales, será la Justicia la encargada de asignarlos cuando esté frente a casos de alto riesgo de violencia doméstica, judicializados, con medida cautelar decretada. Con estos equipos se monitorea en forma conjunta al agresor y a la víctima. Y ante una eventual violación del perímetro designado por la Justicia, para ambos casos se activa una alerta que va al centro de monitoreo 911.

“Estos dispositivos son una herramienta tecnológica que permite controlar el estricto acatamiento de las medidas judiciales que se dictan para proteger a la víctima. Ante un incumplimiento de la distancia ordenada por la Justicia, se dispara una alerta para que actúe el sistema de seguridad”, explicó el ministro Anastasi.

Mazzina destacó que los equipos “permitirán que las personas en situación de violencia de género vivan su cotidianeidad en forma segura, sin miedos. Son muy importantes —agregó— porque nos ayudan a promover la necesaria discusión sobre las restricciones de libertades que se suceden luego de que una mujer formula la denuncia y la justicia dispone una medida de restricción de acercamiento”.

viernes, 26 de noviembre de 2021

LUIS LUCERO GUILLET RENUNCIO COMO AUTORIDAD PARTIDARIA DE LA UCR PUNTANA

 El actual legislador por Pedernera envió una nota indicando su descontento con la actitud del Comité Ejecutivo del radicalismo

El dirigente radical y actual Diputado Provincial Luis Lucero Guillet renunció a su cargo como Vocal del Comité Ejecutivo Provincial de la UCR de San Luis. En su dimisión invoca la inacción de las autoridades partidarias, para hacer una evaluación y autocrítica sobre los resultados electorales del pasado 14 de Noviembre que dejaron a la UCR puntana "con un resultado catastrófico". De este modo Lucero Guillet da el puntapié para que el centenario partido se abra un marco de discusión sobre cual será el futuro del radicalismo y cuál será la actitud de las autoridades partidarias de cara al 2023. Publicamos la nota enviada por el dirigente villamercedino al Comité Ejecutivo que preside el Dr. Jorge Lucero.



CLAUDIO POGGI PRESENTO LA RENUNCIA A LA SENADURIA PARA ASUMIR COMO DIPUTADO

 El legislador deja la banca, en la que asumiría González Riollo para completar su mandato



A través de las redes sociales el CPN Claudio Poggi anunció a la población de San Luis que había presentado la renuncia al cargo de Senador nacional que ostentaba, para asumir en los próximos días para incorporarse a la cámara baja como diputado.

La nota de su Facebook decía textualmente :"GRACIAS SAN LUIS POR LA CONFIANZA

Cuando el domingo 14 de noviembre ganamos las elecciones, ustedes con su voto, me honraron con el cargo de diputado de la nación argentina

Es por ese motivo que quiero contarles que hace minutos presenté mi renuncia al cargo de senador nacional para asumir, a partir de este 10 de diciembre, como diputado nacional en representación de la provincia de San Luis

Sepan que voy a seguir trabajando como lo hice siempre, defendiendo los intereses de todos los sanluiseños,  trabajando por la construcción de un país y provincia mejor

Les dejo un abrazo, los quiero mucho..."

De este modo se espera que González Riollo asuma como reemplazante para completar los dos años que le restan de mandato a Poggi en el senado nacional.

martes, 16 de noviembre de 2021

SE HABILITO EN LA ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS LA ESCUELA DE AUTOELEVADORES

La escuela es abierta a todo público y con el cursado se conseguirá un carnet habilitante 


La escuela funciona en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) . El objetivo de la iniciativa es mejorar las prestaciones en las industrias radicadas en San Luis. Con un cupo de 14 alumnos, comenzaron las clases de la primera comisión de la Escuela de Autoelevadores. Cada capacitación tiene una duración de dos semanas; las primeras clases son teóricas/prácticas y durante la segunda semana cada alumno desarrollará experiencia en el manejo de esta herramienta. En los primeros encuentros se profundizaron conceptos: partes, funcionamiento, mantenimiento preventivo y correctivo del autoelevador, a cargo del profesor Gastón Oviedo de la empresa Toyota, y manejo seguro del autoelevador, a cargo de Gustavo Zarelli, jefe del Área Operaciones Logísticas Cargas. La escuela, que cuenta con el patrocinio exclusivo de Elevanz Toyota, lanzó su prescripción la tercera semana de octubre y en menos de 72 horas había superado las 350 solicitudes. Por la gran convocatoria se configuraron comisiones de 14 alumnos, el grupo reducido se debe a la necesidad de llevar adelante la formación teórica y práctica de forma personalizada. El 29 de noviembre comenzarán las clases de la segunda comisión y de esta manera se irán capacitando todos los interesados. La escuela es abierta a todo público y será un importante medio para conseguir el carnet habilitante que requiere el manejo de esta herramienta.

domingo, 14 de noviembre de 2021

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2021

"Unidos por San Luis" obtuvo dos Diputados Nacionales y "Fuerza San Luis" el tercer Diputado

Claudio Poggi y Karina Bachey de la Lista 502 representarán a los sanluiseños junto a María José Zangla de la lista 501. El frente político que lidera Poggi se impuso en las elecciones generales ganándole al oficialismo provincial, que apenas pudo obtener una banca en la cámara baja de Congreso. (Estos guarismos sobre 94,41 % de mesas escrutadas)




jueves, 4 de noviembre de 2021

EL SENADOR RODRIGUEZ SAA PARTICIPA DE LA EUROLAT EN COLOMBIA

El legislador puntano es copresidente del organismo que analiza  los vínculos UE-Latinoamérica

El Senador Nacional Adolfo Rodriguez Saá desde participa del encuentro de la cúpula de la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamérica (Eurolat), que sesionará durante tres días en Bogotá (Colombia).

Se trata de la primera reunión presencial de ambos bloques tras la pandemia, donde se busca impulsar la relación entre ambos bloques en un escenario “competitivo” en el que se buscará en forma conjunta para buscar soluciones a la desigualdad en el contexto del post Covid y la recuperación sanitaria global.

Rodriguez Saá participa del encuentro de parlamentarios de la UE y Latinoamérica que buscan reactivar la “relación birregional" que permitan utilizar los acuerdos de asociación que Bruselas fue cerrando con los distintos países latinos.

Requerimiento de Latinoamérica para recuperarse del fuerte impacto económico derivado de la pandemia, "que ha agravado uno de los fenómenos que atraviesa Latinoamérica: la desigualdad".

El legislador de San Luis participará del encuentro de alto nivel de la Mesa Directiva del EUROLAT en su carácter de copresidente del organismo en representación de la Argentina como miembro del (ParLatino). 

Su presencia se da a menos de una semana del encuentro del Plenario del ParLatino donde pidió “solidaridad ambiental y Sostenibilidad de la deuda” donde se puso a consideración la declaración de tres puntos para impulsar el tratamiento de la Deuda en Latinoamérica y priorizar la inversión en la lucha contra el Cambio Climático.

Durante las tres jornadas de trabajo en la que se reunirán los 14 miembros europeos y latinos de la Mesa Ejecutiva de Eurolat, está previsto aprobar una declaración conjunta.

Uno de los ítems fundamentales de la agenda de ambos bloques tiene que ver con la recuperación económica que haga frente a la crisis de deuda y a la crisis climática que enfrenta la región. 

Tema sobre el cual el presidente Alberto Fernández manifestó que es necesario que “las deudas a pagar sean sostenibles para garantizar una recuperación económica sólida y con inclusión social”, al participar en Glasgow al participar del Evento de Alto Nivel titulado “Lanzamiento del compromiso global de metano”, que estuvo coordinado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la titular de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Además, como en los últimos tiempos sigue en agenda el 

acuerdo de la Unión Europea y el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, cuya negociación se cerró en junio de 2019).

SE RECORDARON LOS 163 AÑOS DE CREACION DE LA POLICIA DE SAN LUIS

El acto fue encabezado por el Gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá junto al Ministro de Seguridad y la plana mayor de la fuerza policíaca



La Policía de la Provincia de San Luis,  celebró el 163º aniversario de su creación, con un acto y desfile, encabezado por el Gobernador Alberto Rodríguez Saá. La historia institucional retrata que, “las tareas de vigilancia en la ciudad de San Luis hasta 1858, eran realizadas por integrantes de los distintos cuerpos militares que guarnecían la provincia, pero a principio de ese año, las circunstancias de tener que restituirse al Fuerte Constitucional los soldados del Regimiento Dragones 4 que cumplían ese servicio, permitió al gobernador Justo Daract, introducir una innovación, dictar un decreto, por el cual se creaba una partida de vigilantes que se compondría de seis individuos propuestos por el jefe de Policía. Así nacía esta institución como auxiliar de la Justicia y guardiana del orden y la paz social. El jefe de agrupación comisario Inspector Marcelo Brizuela, presentó los efectivos formados al primer mandatario, quien los saludó. Luego se efectúo un minuto de silencio por los integrantes de la fuerza que perdieron su vida en cumplimiento del deber. Durante toda la ceremonia realizaron intervenciones la Banda de Música, dirigida por el suboficial mayor, Emilio José Fasulo. El primer mandatario puntano felicitó al jefe de Policía, Darío Neira, por su discurso dicho “con tanto orgullo, pasión y responsabilidad”. Luego evocó que cuando pasó de 6° grado a primer año, tenía que sacar la cédula de identidad de la Policía de la Provincia, “y recuerdo haber ido al tradicional, histórico y viejo edificio de la calle 25 de Mayo frente a la Plaza Independencia, hoy me paro y veo esta extraordinaria obra donde ya los árboles han florecido junto a los jacarandas, y siento cuanto hemos transitado, mejorado, y es la historia de la Policía, de las Policías, no sólo la de San Luis, de todas las provincias argentinas y también la Federal”.

domingo, 17 de octubre de 2021

"SI SE REPITE ESTE RESULTADO ELECTORAL QUE JORGE LUCERO PIENSE EN ENTREGAR LA LLAVES DEL PARTIDO" AFIRMO BONINO

 El dirigente villamercedino de la UCR pidió  la renuncia de las autoridades partidarias del centenario partido y marcó las responsabilidades por los resultados electorales del 12 de septiembre

En una entrevista del día sábado por FM Familia, el histórico dirigente radical Miguel Angel Bonino, anunció que los resultados electorales de las PAS dieron un resultado que impone revisar la situación de la UCR. Remarcando que de reiterarse la performance electoral con tal escaso caudal de votos, las autoridades partidarias deberían renunciar. Bonino expresó su preocupación por perder la representatividad radical en toda la provincia por primera vez desde el ´83 a la fecha. 

"Si se da este resultado electoral, que yo  creo que va a ser peor, se tiene que ir toda la conducción del partido. No pueden conducir mas a nadie. Van a ser los mariscales de la derrota". Con estos términos el ex Intendente de Villa Mercedes marco duramente cual es su posición con la conducción del radicalismo provincial.

jueves, 7 de octubre de 2021

SAN LUIS LANZA UN SHOCK ECONOMICO PARA ALIVIAR LA SITUACION POST PANDEMIA

Créditos bandos, subsidios a los trabajadores privados, asistencia al desempleo y prestamos para la administración pública fueron algunos de los anuncios surgidos del Consejo Económico Social



Este jueves, Alberto Rodríguez Saá dio a conocer acciones que el Gobierno provincial realizará para beneficio de los sectores público y privado. Surgidas del Consejo Económico y Social del que participaron todos los sectores, estas medidas incluyen un fondo de desempleo para grupos familiares, una ayuda extraordinaria para los trabajadores del sector privado, un bono para las trabajadoras domésticas, créditos para los agentes de la administración pública, beneficiarios del Plan de Inclusión Social y becas 22AG, créditos para inversión o financiar capital de trabajo, créditos para la construcción y refacción de viviendas y el diferimiento del pago de deuda de impuestos provinciales, entre otros. También se ejecutarán políticas específicas de asistencia sanitaria y acompañamiento para los jubilados.

Los anuncios realizados por el Gobernador fueron los siguientes:

Asistencia al desempleado

Para grupos familiares con al menos un hijo, que no posean trabajo en relación de dependencia o actividad independiente registrada. Será de $20.000 por tres meses.

Ayuda extraordinaria a los trabajadores del sector privado

Para trabajadores en relación de dependencia que perciban menos de $70.000 de bolsillo o el monto proporcional según horas trabajadas. Se otorgará por seis meses.

Créditos blandos para el sector económico

De hasta $2.000.000 para los inscriptos en Rentas. Podrá destinarse para pagar deudas y financiar capital de trabajo.

Créditos para inversión y capital de trabajo

Inversión: por un monto de hasta $100 millones con una tasa de interés anual del 27%, de los cuales la provincia bonificará cuatro puntos y seis meses de gracia.

Capital de trabajo: por un monto de hasta $20 millones con una tasa de interés del 33% anual, de los cuales la provincia bonificará cuatro puntos.

Créditos para construcción o ampliación de viviendas

Para la construcción de viviendas por un monto de hasta $5.000.000 a sola firma con un periodo de gracia de 12 meses (bonificado por el Gobierno provincial) y un plazo de 10 años.

Para ampliación, refacción o terminación de viviendas por un monto de hasta $2.000.000 con un periodo de gracia de seis meses (bonificado por el Gobierno provincial) y un plazo de 10 años.

Beneficios para contribuyentes

Diferimiento por 12 meses del pago de deuda de impuestos provinciales.

Los contribuyentes que no registren deuda o la misma no supere los 2 meses de morosidad, recibirán los siguientes beneficios:

– Impuesto Sobre los Ingresos Brutos: comienzan a abonar según la alícuota bonificada (si tiene deuda) y reducida (si está al día).

– Aumento del premio al buen contribuyente al 30% a partir del año 2022 y para las cuotas que queden por abonar correspondientes al año 2021.

Quienes incorporen personal podrán deducir de la base imponible del impuesto sobre los Ingresos Brutos, el monto abonado en el Formulario 931. Cuando la incorporación sea de un beneficiario del Plan de Inclusión Social y/o Programa Empezar, el Estado otorgará un beneficio de $50.000 mensuales durante un año.

Créditos para la administración pública

De hasta 2 salarios netos con un plazo de gracia de tres meses y una tasa de interés del 0% en 12 cuotas mensuales.

Créditos para el Plan de Inclusión, becas 22AG, médicos residentes y cadetes policiales

De hasta tres beneficios con un plazo de gracia de seis meses y una tasa de interés del 0% en 24 cuotas mensuales.

Trabajadoras de casas particulares

Quienes estén debidamente registradas recibirán por única vez un bono de $10.000.

Amas de casa

Se facilitará el acceso a la moratoria jubilatoria vigente. El Gobierno provincial abonará la primera cuota.

domingo, 3 de octubre de 2021

EL TURISMO CARRETERA VOLVIO A SAN LUIS Y SE CORRIO EN EL CIRCUITO "ROSENDO HERNANDEZ"

Mariano Werner, campeón de la categoría se llevó el triunfo en la final seguido por Canapino y Ciantini.



El Turismo Carretera desarrolló la segunda fecha de la Copa de Oro este fin de semana, en el Autódromo Rosendo Hernández de San Luis ante una buena cantidad de espectadores. La final, corrida este domingo, se puso en marcha a las 12:35 antes del horario habitual por la final del mundial de futsal. Mariano Werner largó desde la primera posición, seguido por Diego Ciantini que en la largada intentó superarlo al entrerriano pero no pudo. Agustín Canapino avanzó del cuarto al tercer puesto tras superar a Juan Bautista de Benedictis y vueltas más tarde lo pasó a Ciantini para ponerse segundo en la final. De a poco, Canapino le fue acortando a Werner hasta que en la vuelta 13, Facundo Della Motta tuvo un despiste que obligó a la salida del Auto de Seguridad, así que la carrera quedó neutralizada. En el relanzamiento, Canapino lo atacó a Werner, que se defendió bien y pudo conservar la primera colocación hasta la bandera a cuadros. Ganó Werner, fue segundo Canapino, tercero Ciantini, cuarto Gini,quinto De Benedictis, sexto Lambiris, séptimo Ardusso, octavo Agrelo, noveno Todino y décimo Santero. La Copa de Oro la lidera Facundo Ardusso con 74 puntos, seguido por Werner con 73 y Canapino con 72 puntos. La próxima fecha del TC será el 31 de octubre en Viedma.

lunes, 27 de septiembre de 2021

EL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL CONVOCADO POR EL GOBIERNO PUNTANO SE REUNIO EN POTRERO DE LOS FUNES

“Es el momento para que empecemos la reconstrucción de San Luis”, expresó el gobernador Alberto Rodríguez Saá



Más de 250 representantes de todas las instituciones y sectores económicos, sociales y laborales de la provincia de San Luis,  se integraron al Consejo Económico y Social convocado por el primer mandatario. Al abrir las deliberaciones, el gobernador explicó que en este primer encuentro se integrarán mesas de trabajo para abordar temas vinculados al trabajo, crecimiento económico, salud y calidad de vida, educación de calidad, desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles, industria, comercio y consumo; jubilados, juventudes y seguridad. Moderadas por funcionarios de todos los ministerios y secretarías de Estado, las mesas de trabajo elaborarán informes con los problemas de cada sector y actividad, mientras que el jueves próximo se decidirán las propuestas para cada tema abordado. La dinámica establecida para el Consejo Económico y Social contempla un cierre para el martes de la semana próxima, donde se fijarán las fechas para realizar un monitoreo sobre lo que se decidió hacer.

“Busquemos y encontremos soluciones para los problemas; sueño que lo podamos hacer en seis meses”, llamó el gobernador y consideró que “si direccionamos la bronca y el dolor podemos lograrlo”. También se refirió a la “grave situación” de los trabajadores, acompañada por la desocupación, el 40,6% de pobreza y 4,6% de indigencia que registró San Luis en el último semestre, según datos del INDEC que invocó. “Lo peor que puede pasarnos es resignarnos”, dijo y convocó a reemplazar ese sentimiento por “energía y esperanza porque si no seremos un pueblo vencido”.

Luego de exponer su mirada sobre los problemas financieros que padecieron las empresas y las familias durante la pandemia, subrayó: “El Gobierno no es un adversario, podemos trabajar juntos en la reconstrucción para que se beneficien todos”. También fueron convocadas al encuentro organizaciones de jubilados, a los que les dijo que el Gobierno puede ayudar con la atención de la salud, con los servicios que ofrece el Hospital Central “Ramón Carrillo”, que quedará totalmente habilitado desde diciembre próximo. Rodríguez Saá resaltó que “sabemos los dolores del campo, la industria y el comercio”, y pidió que se incluyeran todas las propuestas posibles para superar los inconvenientes en el menor tiempo posible. Llamó, además, a contemplar a los jóvenes y sus problemas en las propuestas que surjan dentro del Consejo Económico y Social, entre los que citó el desempleo y las adicciones.

martes, 21 de septiembre de 2021

CON INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS FAVORABLES HAY CIRCULACION SIN RESTRICCIONES EN SAN LUIS

 La medida se da por el descenso sostenido de casos de covid 19 y rige hasta el 30 de septiembre 


Los indicadores epidemiológicos de San Luis son notablemente favorables en las últimas semanas, logrando disminuir considerablemente la transmisión del virus; con una tasa de incidencia de 105 casos cada 100.000 mil habitantes en los últimos 14 días, según expresan los fundamentos de la medida.

El decreto destaca el porcentaje sostenido de descenso de casos del cincuenta por ciento (50%) en todos los departamentos de la Provincia, una razón inferior a 0,4 en las últimas 4 semanas.

También se considera que la provincia de San Luis, se encuentra llevando a cabo un plan exitoso de vacunación contra el Coronavirus de manera “pública, gratuita, voluntaria y de amplia participación, realizado de manera escalonada y en etapas no excluyentes, que permite mejorar sustancialmente el cuidado de la vida y salud de los habitantes”.

Para eliminar la restricción horaria de circulación de personas, el Decreto N° 5433 valora además, que las vacunas utilizadas en la provincia han demostrado una adecuada eficacia para la prevención de las manifestaciones graves y de muerte por el virus, inoculando al 86 % de los mayores de 18 años de la provincia de San Luis con al menos una dosis, de los cuales el 69 % tiene el esquema de vacunación completo.

lunes, 13 de septiembre de 2021

JOSE LUIS RICCARDO SERA CABEZA DE LISTA DEL RADICALISMO COMO CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL

 El actual legislador nacional se impuso en las PASO frente al ex presidente de la UCR provincial Pipo Rossi 



domingo, 12 de septiembre de 2021

SAN LUIS UNIDO SE IMPUSO EN LAS PRIMARIAS ABIERTAS Y SIMULTANEAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

 El sector que lidera Claudio Poggi se mostró como la primera fuerza en la intención de voto de los puntanos





domingo, 5 de septiembre de 2021

EL PRESUPUESTO DE SAN LUIS PARA EL 2021 SUPERA LOS 121.586 MILLONES DE PESOS

 
La propuesta del gobierno que analizará la legislatura es 57% mas grande que el presupuesto del año pasado que fue de $77.569.105.384

En una entrevista realizada por radio Familia de Villa Mercedes, el Ministro de Hacienda Pública de la provincia de San Luis, Eloy Horcajo, informó que la proyección presupuestaria para el año 2022 supera los $121.586.000.000. Esto significa un incremento del 57% en relación a lo presupuestado el año pasado. El objetivo de la propuesta diseñada por el Gobierno, y que deberá ser debatido el la Legislatura provincial, se basa en la obra pública como motorizador de la economía interna de la provincia. Esto propone mayo gasto de Capital, los que se incrementaron un 75% en relación al año pasado, mientras que los gastos corrientes tienen un aumento del 52%. Consultado el Ministro sobre un aumento salarial para la administración pública provincial presupuestado para el año que viene, Eloy Horcajo indicó que " se viene analizando, se va monitoreando. En caso de ser necesario, se hará un esfuerzo para que los agentes de la administración puedan pelearle a la inflación"

jueves, 2 de septiembre de 2021

LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE OFICIOS TIENE OFERTA ACADEMICA EN CANDELARIA

El Rector de la casa de estudios, Joaquín Surroca, firmó un convenio con la Intendente de la localidad

La intendente de Candelaria, Ana María Glellel, firmó un convenio con las autoridades UPrO, para comenzar a trabajar en conjunto a fin de delinear la oferta académica que se desarrollará en el norte puntano.

Glellel expresó al inicio del encuentro: “Es un inmenso placer recibir a la UPrO porque significa esperanza para nuestros jóvenes. Ya tenemos designado el lugar, y la obra estará a cargo del propio municipio, generando mano de obra netamente local, así que el propósito es doble: trabajo y educación para nuestra localidad”.

Quines, Buena Esperanza, Tilisarao, San Martín, La Calera y ahora Candelaria, ya cuentan con el acuerdo firmado con la Universidad. En los próximos días se sumarán San Francisco, Potrero de los Funes y Santa Rosa.

“Cada vez que llegamos a una nueva localidad, lo primero que hacemos es contactarnos con las fuerzas vivas del lugar, para que nos marquen las necesidades y las expectativas de los habitantes de la región. Nosotros siempre adecuamos la oferta académica al lugar, para lograr el objetivo primordial, que cada alumno consiga trabajo rápidamente y en su localidad, sin tener que emigrar” expresó Joaquín Surroca, rector de la casa de estudios con sede en Villa Mercedes.

domingo, 29 de agosto de 2021

LA PROVINCIA DE SAN LUIS CON MAS EMPLEOS GENERADOS EN EL AREA TECNOLOGIA EN LOS ULTIMOS AÑOS

“Necesitamos aún más aspirantes a formarse en estas áreas porque la demanda es alta en el país y el mundo” anunció la Ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia


En ese período la media nacional fue del 11% mientras que en la provincia dicha actividad creció un 27%, según el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. “Desde el año 2017 lanzamos el Plan Programadores, posteriormente, hicimos un cambio en la Tecnicatura en Software y esto llevó a que cada vez tengamos más alumnos y a su vez estos consigan trabajo. Hoy podemos decir que aquello que nos planteamos en ese momento, tratar de que estos estudiantes estuvieran preparados para la industria que crecía, está pasando”, indicó la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos. Necesitamos aún más aspirantes a formarse en estas áreas porque la demanda es alta en el país y el mundo”, agregó. “En San Luis el empleo en esta actividad, que incluye desarrollo de software y servicios informáticos, crece mucho más que en el resto del país, en un contexto muy difícil”, comparó Carlos Pallotti, director de la Tecnicatura en Desarrollo de Software y especialista en Desarrollo Tecnológico. Asimismo, Bañuelos recordó que este viernes abren las inscripciones para la ULP Virtual.

ADOLFO RODRIGUEZ SAA PRESIDE LA COMISION DE RELACIONES EXTERIORES DEL SENADO

El legislador puntano recibió los saludos protocolares de funcionarios de la cancillería por la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto

El senador Nacional Adolfo Rodriguez Saá expresó como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto su compromiso de trabajar en “conjunto y coordinadamente” con la Cancillería, durante un encuentro protocolar que mantuvo en su despacho del Senado con el Subsecretario de Asuntos Nacionales, Embajador Fernando Asencio; el Director de Asuntos Parlamentarios, Daniel Plaza y el Secretario del área, Nicolás Pascuchelli. Entre otros planteos el senador marcó la importancia de avanzar en “la reactivación económica post Pandemia” en el país, como así también el “acceso de la vacunación en la región” en el contexto sanitario por el Covid 19. Además, destacó el rol de la comisión hacia el “acceso público a la conectividad para evitar la desigualdad”, y en la problemática del medio ambiente ante el impacto del cambio climático. Rodriguez Saá, recibió la salutación de los funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores a cargo del canciller Felipe Solá, por su nueva gestión en reemplazo del ex senador Jorge Taiana quien estuvo frente a la comisión hasta su designación como ministro de Defensa del gabinete nacional. El legislador encabezó el encuentro del que también   participó la Secretaria de Diplomacia Parlamentaria del Honorable Senado de la Nación, Soledad Magno.

domingo, 22 de agosto de 2021

PARTIÓ DESDE VILLA MERCEDES EL PRIMER TREN LUEGO DE 8 AÑOS

La provincia reactivó el transporte ferroviario de cargas con Buenos Aires; lleva productos industriales elaborados en San Luis

El viernes al mediodía partió desde la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), después de ocho años, un convoy de diez vagones rumbo a Buenos Aires, lo que para el sector productivo de San Luis representa el inicio de una dinámica superadora, desde el abaratamiento de los costos que demanda el transporte de cargas, hasta el posicionamiento competitivo de la provincia en la región.

Poco antes de la partida del tren, el secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, se manifestó: “muy contento por este acontecimiento, que significa un enorme beneficio para la provincia de San Luis y para la región, porque obviamente, el corredor bioceánico nos hace competitivos, pero los costos de los fletes demandan grandes inversiones por parte de las industrias, por lo que el transporte ferroviario es una alternativa muy importante. Tenemos que agradecer a Belgrano Cargas, que es un ente nacional concesionado, con cuyos funcionarios mantuvimos reuniones hace casi 20 días, pidiéndoles vagones para concretar el primer envío, y aquí están, repletos y a punto de salir hacia Buenos Aires”.

El funcionario provincial agradeció: “especialmente a todos los chicos que han trabajado en la ZAL para que esto fuera posible, la gran mayoría proveniente del Plan de Inclusión que hoy se encuentran muy capacitados para este trabajo, y por supuesto destacar la confianza de las empresas Tecnocom y Piedra Grande (La Toma), que son las firmas que, respectivamente, envían en esta ocasión cañerías y feldespato”.

Para el secretario de Transporte de la provincia, Sebastián Anzulovich, “este evento, que es fruto de un trabajo en conjunto con la Nación, indica un enorme potencial de crecimiento para la provincia y la zona, porque suma una importante alternativa para su sistema productivo. En esta oportunidad parten 10 vagones, pero ya se están sumando pedidos por parte de varias empresas, por lo que estamos trabajando en otro cargamento, posiblemente para el 6 de setiembre. Es de destacar la celeridad con la que se logró este objetivo, ya que las reuniones con Nación se concretaron hace apenas 20 días y hoy ya parte el tren, después de ocho años, también se ha recuperado La Picasa y en breve volverá el tren de pasajeros a Justo Daract, esperamos que sea antes de fin de año”.

martes, 17 de agosto de 2021

EL GOBIERNO PROVINCIAL RUBRICO ADJUDICACION DE OBRAS POR MAS DE CINCO MIL MILLONES DE PESOS

 El gobernador Rodríguez Saá firmó 43 nuevas obras para 32 municipios 

En un acto con mucha emoción, en el Salón de la Puntanidad, el jefe de Estado, Alberto Rodríguez Saá, rubricó llamados a licitación, actas compromisos, adjudicación y contratos de obras, como parte del Plan Provincial de Obra Pública. Se desarrollarán proyectos educativos, recreativos, viales, hídricos y energéticos, entre otros, por un monto que alcanza los $5.003.380.120,15. “Es un día histórico para la provincia, logramos un clima de unidad y diálogo en la provincia, todos juntos”, afirmó el primer mandatario provincial ante intendentes, legisladores, y funcionarios provinciales, nacionales y municipales.

“Siento que hoy estamos empezando la reconstrucción, mirando el futuro, todos juntos. Es un día histórico para San Luis”. Con estas palabras inició su mensaje el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, tras haber estado varios minutos firmando los decretos correspondientes para la batería de obras que beneficiarán a miles de puntanos en 32 comunas, por un monto superior a los 5 mil millones de pesos.

“El reconocimiento a todos los intendentes de la provincia, que han trabajado con mucho entusiasmo y confianza en estas obras, que buscan dar trabajo, generar círculos virtuosos y ser amigables con el medio ambiente”, destacó el jefe de Estado, y añadió: “Llevamos mucha esperanza a cada pueblo de San Luis, porque todas las obras son necesarias”.

Las comunas beneficiadas fueron Villa Mercedes, San Luis, Buena Esperanza, Batavia, La Punta, Candelaria, Juana Koslay, Quines, La Toma, Tilisarao, Arizona, Fraga, Estancia Grande, Anchorena, Lavaisse, Unión, Leandro Alem, Lafinur, Renca, Villa Larca, Juan Jorba, El Volcán, Alto Pelado, Villa del Carmen, Nueva Galia, La Punilla, Zanjitas, Los Molles, La Calera, Juan Llerena, Bagual y Saladillo. Las obras abarcan proyectos viales, educativos, recreativos, hídricos y energéticos, entre otras.

domingo, 15 de agosto de 2021

ADOLFO RODRIGUEZ SAA DISTINGUIDO ENTRE LAS 200 PERSONALIDADES QUE MARCARON UN HITO EN ARGENTINA

El Senador puntano recibió la distinción por el Bicentenario de la UBA como egresado de esa casa de altos estudios



El Senador nacional, Adolfo Rodríguez Saá, e fue distinguido con una medalla por los 200 años de la fundación de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) quien como egresado de la Facultad de Derecho, llegó a la Presidencia de la Nación en 2001. “Orgulloso pienso en mi hermosa familia. En mi papá y mi mamá, qué orgullosos estarán acompañándome”, afirmó el senador al recordar además a sus padres tras recibir el reconocimiento. El reconocimiento al legislador por San Luis se realizó en el marco del Bicentenario de la UBA, junto a 200 personalidades que se formaron en dicho claustro universitario y marcaron un hito en la historia de la Argentina por lo que también recibieron su reconocimiento, como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. El Presidente Alberto Fernández y el ex mandatario Eduardo Duhalde, fueron galardonados, como así también ministros, políticos, empresarios, investigadores y personalidades de la ciencia, las artes y la cultura que se graduaron o se destacaron como docentes en la sede universitaria.

Rodriguez Saá, recibió su medalla con el sello de la Universidad, que fue acuñada por la Casa de Moneda, al ingresar a la sede universitaria antes de ocupar su asiento donde se respetó el distanciamiento de acuerdo con las medidas vigentes en el marco de la pandemia.

En la UBA se recibieron 16 presidentes de la Nación: Carlos Pellegrini (que gobernó entre 1890 y 1892), Luis Sáenz Peña (1892-1895), Manuel Quintana (1904-1906), Roque Sáenz Peña (1910-1914), Victorino de la Plaza (1914-1916), Hipólito Yrigoyen (1916-1922 y 1928-1930), Marcelo Torcuato de Alvear (1922-1928), Agustín Pedro Justo (1932-1938), Roberto Marcelino Ortiz (1938-1942), Ramón Castillo (1942-1943), Arturo Frondizi (1958-1962), Arturo Umberto Illia (1963-1966), Raúl Alfonsín (1983-1989), Adolfo Rodríguez Saá (2001), Eduardo Duhalde (2002-2003) y Alberto Fernández (2019).

Durante la ceremonia que se realizó en la Facultad de Derecho ubicada en Av. Figueroa Alcorta 2263 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el senador participó del minuto de silencio que se realizó en memoria de todos los fallecidos durante la pandemia en el país. El rector de la UBA Dr. Alberto Barbieri, le expresó a Rodriguez Saá que tuvo el “orgullo” de convocarlo para formar parte de las 200 personalidades destacadas para dicha celebración, donde se incluyeron nombres con historias y caminos heterogéneos y diversos, pero que, en conjunto “reflejan fielmente la pluralidad y riqueza de nuestra Universidad”. La institución comunicó que le tocó “celebrar el Bicentenario en condiciones excepcionales por la pandemia” por lo que no se permitió el ingreso de invitados especiales, sino solamente los que recibieron el reconocimiento.

miércoles, 11 de agosto de 2021

VANDALOS ATACAN LA SEDE DEL FRENTE "UNIDOS POR SAN LUIS" EN VILLA MERCEDES

A pocas horas de su inauguración la gigantografía de Claudio Poggi apareció manchada con pintura

Una desagradable sorpresa vivieron los militantes y dirigentes que participan del del frente político "Unidos por San Luis" al encontrarse en horas de la mañana de hoy miércoles con que manos anónimas habían atacado su sede partidaria de Villa Mercedes. 

Después de una efusiva inauguración del lugar ubicado en Avenida Mitre y Jujuy, donde se dieron cita los simpatizantes de Unidos por San Luis en la tarde noche del martes y que contó con la presencia del Senador nacional Claudio Poggi, la sorpresa fue mayúscula al ver que la gigantografía con la imagen del dirigente y aspirante a una Diputación nacional había sido manchad con pintura negra. El repudio de numerosos dirigentes del sector y de otras fuerzas políticas no se hizo esperar, todos coincidieron en repudiar este tipo de acciones que ponen en vilo la libertad de participación política.

martes, 10 de agosto de 2021

SAN LUIS PERMITE LA CONCURRENCIA DE PUBLICO EN ESPECTACULOS DEPORTIVOS Y CULTURALES

El anuncio lo realizó  el Gobernador Rodríguez Saá desde Terrazas del Portezuelo junto a integrantes del Comité de Crisis de la provincia

A partir del 1º de septiembre se habilita la concurrencia de público en actividades recreativas, deportivas y culturales. Así lo anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá junto a integrantes del Comité de Crisis durante el reporte brindado ayer martes a la noche. Los eventos con la nueva modalidad se deberán realizar cumpliendo los protocolos. “La situación epidemiológica en la provincia es mucho mejor que hace dos meses, estamos muy conformes con la campaña de vacunación y tenemos una meseta a un nivel interesante que nos permite pensar en medidas”, destacó el gobernador, quien firmó el Decreto N° 4414, dejando establecido que, a partir del 1º de septiembre, las actividades recreativas en espacios abiertos y/o cerrados, eventos culturales y deportivos provinciales, competitivos o recreativos, federados o no, podrán realizarse con concurrencia de público.

“Estamos habilitando las actividades deportivas y culturales con presencia del público”, valoró Rodríguez Saá y añadió: “En San Luis podemos hacer las cosas bien y estamos buscando cómo superar con actividades plenas las restricciones que nos impone la pandemia”.

Acompañaron al jefe de Estado, la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá; la jefa de Gabinete de Ministros, Natalia Zabala Chacur; la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo y la coordinadora del Ministerio de Salud, Rosa Dávila.

domingo, 8 de agosto de 2021

RAMON FRADE "Como Intendente tengo una excelente relación con los Intendentes del Departamento"

 El candidato del PJ a Senador  provincial del oficialismo trabajará en potenciar al sector agrícola ganadero del Departamento Pedernera

El candidato del oficialismo provincial a Senador, Ramón Frade quien es actual titular de la localidad  de Llerena, indicó que su convocatoria es por su trayectoria y que por definición de las autoridades del PJ, puede representar al Gobierno en el senado provincial. Según confió Frade, en una entrevista desarrollada en FM Familia, su visión de la acción desde la cámara, será en función a reconocer las potencialidades del sector productivo agropecuario y sus recursos. De este modo Ramón Frade indicó que  siendo cuarta generación de productores rurales, el esfuerzo de su gestión apuntará a reforzar la condición de la producción agrícola ganadera del Departamento entre otras cosas.

OSCAR MONTERO "Tiene que haber un resarcimiento al Departamento Pedernera desde la provincia de San Luis"

El candidato a Senador Provincial del Partido Todos Unidos dio su visión sobre la realidad Departamental

En una entrevista de radio Acuarela el candidato a Senador de "Todos Unidos", Oscar  Montero se refirió a la situación política del partido que representa y se explayó sobre lo que propone para el Departamento Pedernera. Indicando que tiene que haber un resarcimiento a Pedernera con un Polo Tecnológico, que sería  una zona  industriales dirigidas a las tecnologías de la información y las tecnologías digitales. De esta manera se generarían importantes fuentes laborales. En ese sentido Montero reconoció que desde su espacio político promoverán esta idea, fundamentando que es un oportunidad para reconocer y desarrollar el potencial de Villa Mercedes y Pedernera. 

SAN LUIS INICIA EL PROCESO DE PUESTA EN MARCHA DE 80 ESCUELAS DEPORTIVAS

El acto de lanzamiento se realizó en la localidad de Las Lagunas y fue encabezado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá

Acompañado por la jefa del Programa Deportes, Cintia Ramírez; senadores y diputados provinciales e intendentes de distintas comunas del departamento San Martín, el  Gobernador puntano dio inicio a la puesta en marcha de las escuelas deportivas provinciales (EDEPro). “Estamos lanzando en todos lados este proyecto hermoso con los intendentes, el Gobierno y los jóvenes”, afirmó el gobernador, y añadió: “Hay chicos y chicas profesores de aquí y de otros lugares que quieren aportar sus conocimiento y movilizar a los chicos. Es hermoso”. Por otra parte, a modo de contexto, el jefe de Estado mencionó las tareas que se realizan en la lucha contra la pandemia y la búsqueda de Guadalupe Belén Lucero. El delegado normalizador de Las Lagunas, Diego Barroso, comentó: “Es histórico recibir el lanzamiento de este proyecto, que es un beneficio para los profesores y los niños”. Las Escuelas Deportivas Provinciales (EDePro) están dirigidas, por un lado, a profesores de Educación Física sin trabajo formal y con domicilio en una localidad de hasta 10 mil habitantes, quienes podrán acceder al trabajo para el que se prepararon, en el lugar que eligieron para vivir, evitando el desarraigo. Diego Palacios es profesor y fue beneficiado con el plan: “Estamos muy felices por este proyecto, es excelente para nosotros y para los chicos del pueblo”. Por otro lado, se beneficiará a niños y niñas de la provincia de San Luis con edades comprendidas entre los 6 y 12 años, quienes podrán tener acceso gratuito y seguro a la práctica deportiva. En esta primera etapa, las EDePro funcionarán a partir de septiembre en distintos espacios deportivos de escuelas, clubes o municipalidades de los siguientes pueblos y parajes: Arizona, Anchorena, Fortuna, Nueva Galia, Bagual, Fortín El Patria, Batavia, Buena Esperanza, Nahuel Mapá, La Maroma, Unión, Justo Daract, Juan Jorba, Lavaisse, Cazador, Zanjitas, Beazley, Salinas del Bebedero, Alto Pencoso, Chosmes, Balde, Saladillo, Juan Llerena, Fraga, La Punilla, Paso Grande, Villa de la Quebrada, San Gerónimo, Estancia Grande, El Volcán, La Calera, Nogolí, La Carolina, Villa del Carmen, Los Manantiales, Leandro N. Alem, Luján, Los Cajones, Lafinur, El Talita, Las Aguadas, Carpintería, Los Molles, Cortaderas, Villa Larca, Papagayos, San Pablo, Las Lagunas, San Martín, Villa de Praga y Santa Rosa del Conlara.


jueves, 29 de julio de 2021

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ENTREGO ESCRITURAS DE VIVIENDAS SOCIALES EN VILLA MERCEDES

El acto se desarrolló en el Salón Azul de la Municipalidad y el Intendente Frontera acompañó el evento



Pocos pudieron dominar sus emociones, cuando el gobernador entregó este jueves por la tarde, los documentos legales que erigieron a 29 familias villamercedinas, en dueñas de las casas sociales, que recibieron del propio Estado provincial. El Gobierno provincial fue quien impulsó los trámites, y este jueves otorgó los documentos legales, de manera gratuita. La gestión estuvo a cargo de la Secretaría de Viviendas y la Escribanía de Gobierno, organismos que reunieron la información que las familias acercaron para confeccionar los trámites, y llegar a las ansiadas escrituras y contratos de readjudicación.

Rodríguez Saá, estuvo acompañado por  el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera y demás autoridades entre las que se conto al Secretario de Vivienda de la provincia de San Luis Guillermo Alaniz.

Claudio Vick, Eugenia Aguilera y Verónica Rodríguez fueron los primeros en recibir felices sus carpetas, de manos del gobernador. Alberto Rodríguez Saá.

sábado, 24 de julio de 2021

POGGI, ZANGLA,RICCARDO, VERGES, ROSSI SON ALGUNOS DE LOS NOMBRES QUE ENCABEZAN LISTAS PARA DIPUTADOS NACIONALES

"Unidos por San Luis", "Todos Unidos", "Fuerza San Luis" y "Frente Nuevo" no irán a las PAS. Si lo hará la "UCR" 

En un panorama lleno de expectativas y con dos formas de elegir candidatos dado que en la provincia de San Luis habrá PASO para los cargos a Diputados Nacionales y PAS (sin obligatoriedad para el elector). Se informó que habrá un cuarto oscuro y dos urnas, sin embargo en dos ejes definidos de campaña como son la pandemia y la economía, muchos apuntalaron sus candidaturas. Ahora resta el inició de campaña electoral en los medios de comunicación y las redes esperando que la sociedad ausculte y plebiscite al oficialismo como gobierno encarnado en el Partido Justicialista y en un abanico de partidos que son oposición y que se presentan divididos tratando de fortalecer su presencia en los órganos legislativos, sean Concejos Deliberantes, Diputados y Senadores provinciales y en la Cámara baja de la Nación.

CANDIDATOS

FRENTE UNIDOS POR SAN LUIS

DIPUTADOS NACIONALES

  Titulares

1.Claudio Poggi

2.Karina Bachey

3.Néstor Ordonez

Suplentes

1.Beatriz “Charo” Domeniconi

2.Alberto Arancibia

3.Monica Becerra

FRENTE FUERZA SAN LUIS

DIPUTADOS NACIONALES

Titulares

1.María José Zanglá

2. Eduardo Mones Ruiz

3. Natalia Zavala Chacur

UCR-PS

DIPUTADOS NACIONALES

Evolución

Titulares

A-1. Caudia Rocha

B- 1. Celeste Aparicio

PARA San Luis-MORENA-CANTERA POPULAR

Titulares

1.Jose Riccardo

2.Elvira Quiroga

3. Carlos Andreotti

PARTIDO TODOS UNIDOS

DIPUTADOS NACIONALES

Titulares

1.Alfonso Vergés

2.Berta Arenas

3. José Cristian Gil

Suplentes

1.AVILA Iris del Valle

2. OLGUIN Rubens Héctor

3. COPPOLINO Teresa Juana

LIBRES DEL SUR

DIPUTADOS NACIONALES

Titulares

1. Mansilla Joaquín


lunes, 19 de julio de 2021

EL PARTIDO "TODOS UNIDOS" SE PRESENTA A LAS ELECCIONES CON CARGOS EN TODAS LAS CATEGORIAS

 Adolfo Rodríguez Saá no será candidato de este nuevo espacio político que ira solo a las elecciones de este 2021

En una entrevista desarrollada en Radio Acuarela, en el programa El Día Después, el apoderado del partido "Todos Unidos", quien además es el Secretario partidario, Delfor Sergnese anunció la conformación y obtención definitiva de la Personería jurídica que aprueba como partido a este espacio político. De este modo quedó habilitado para participar de las elecciones legislativas 2021, cumplimentando la inscripción para la contienda electoral. En este sentido Sergnese anunció que presentarán candidatos en todas las categorías, tanto de orden nacional como provincial.

En un apartado de a entrevista, el apoderado del partido dejó aclarado que Adolfo Rodríguez Saá, líder indiscutido  de este sector, no será candidato en esta instancia electoral. Por estos las autoridades partidarias están abocadas a conformar las listas de candidatos, respetando la paridad de género y diseñando un armado electoral que les permita estar en la consideración de la ciudadanía puntana.

domingo, 18 de julio de 2021

EL "FRENTE NUEVO" DEFINIO QUE LUIS GIRAUDO SEA EL CANDIDATO A SENADOR POR PEDERNERA

La definición del espacio político es presentar candidatos provinciales propios, mientras que no se presentarán en las PAS 

En una nota emitida en el programa "Digamos las cosas como son" de Radio Familia el titular del ENACOM de San Luis,José Giraudo, confirmó la alianza estrategica con el Movimiento Evita de la ciudad de San Luis y con el sector político denominado TRES Banderas que lidera Grabois. El referente del sector anunció que no presentan candidatos a cargos nacionales, aunque anticipó que no está "peleado" ni con el oficialismo de Rodríguez Saá, ni con el sector opositor que lidera Caludio Poggi. Durante la entrevista Giraudo anunció y confirmó la candidatura de su herano Luis como Senador Provincial por el Depto. Pedernera. Luis Giraudo preside el Congreso Partidario del Partido del Trabajo y la Equidad PARTE desde mayo y se suma a las primeras definiciones de candidatos en Villa Mercedes del espacio político.

CLAUDIO POGGI PODRIA ENCABEZAR LA LISTA DE DIPUTADOS NACIONALES POR EL FRENTE "UNIDOS POR SAN LUIS"

 El actual Senador mantiene abierta la posibilidad de participar en esta legislativas 2021

En una entrevista desarrollada desde radio Acuarela, Claudio Poggi contó que ha sido tentado por la dirigencia de Avanzar SL para que encabece la lista de candidatos a Diputados Nacionales por la provincia. También desde el Frente que comparte con el PRO y con el Pdo. Demócrata ven con buenos ojos la postulación de Poggi. Si bien aún le restan dos años de mandato como Senador de la Nación, en caso de entrar en la cámara baja, quien completaría su  mandato sería González Riollo dirigente y autoridad de uno de sus aliados como es el PRO. El 24 vence el tiempo para presentar las listas de candidatos ante la Justicia Electoral y la participación del dirigente de Avanzar genera mucha expectativa en la sociedad puntana.