La provincia reactivó el transporte ferroviario de cargas con Buenos Aires; lleva productos industriales elaborados en San Luis
El viernes al mediodía partió desde la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), después de ocho años, un convoy de diez vagones rumbo a Buenos Aires, lo que para el sector productivo de San Luis representa el inicio de una dinámica superadora, desde el abaratamiento de los costos que demanda el transporte de cargas, hasta el posicionamiento competitivo de la provincia en la región.
Poco antes de la partida del tren, el secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, se manifestó: “muy contento por este acontecimiento, que significa un enorme beneficio para la provincia de San Luis y para la región, porque obviamente, el corredor bioceánico nos hace competitivos, pero los costos de los fletes demandan grandes inversiones por parte de las industrias, por lo que el transporte ferroviario es una alternativa muy importante. Tenemos que agradecer a Belgrano Cargas, que es un ente nacional concesionado, con cuyos funcionarios mantuvimos reuniones hace casi 20 días, pidiéndoles vagones para concretar el primer envío, y aquí están, repletos y a punto de salir hacia Buenos Aires”.
El funcionario provincial agradeció: “especialmente a todos los chicos que han trabajado en la ZAL para que esto fuera posible, la gran mayoría proveniente del Plan de Inclusión que hoy se encuentran muy capacitados para este trabajo, y por supuesto destacar la confianza de las empresas Tecnocom y Piedra Grande (La Toma), que son las firmas que, respectivamente, envían en esta ocasión cañerías y feldespato”.
Para el secretario de Transporte de la provincia, Sebastián Anzulovich, “este evento, que es fruto de un trabajo en conjunto con la Nación, indica un enorme potencial de crecimiento para la provincia y la zona, porque suma una importante alternativa para su sistema productivo. En esta oportunidad parten 10 vagones, pero ya se están sumando pedidos por parte de varias empresas, por lo que estamos trabajando en otro cargamento, posiblemente para el 6 de setiembre. Es de destacar la celeridad con la que se logró este objetivo, ya que las reuniones con Nación se concretaron hace apenas 20 días y hoy ya parte el tren, después de ocho años, también se ha recuperado La Picasa y en breve volverá el tren de pasajeros a Justo Daract, esperamos que sea antes de fin de año”.