lunes, 27 de septiembre de 2021

EL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL CONVOCADO POR EL GOBIERNO PUNTANO SE REUNIO EN POTRERO DE LOS FUNES

“Es el momento para que empecemos la reconstrucción de San Luis”, expresó el gobernador Alberto Rodríguez Saá



Más de 250 representantes de todas las instituciones y sectores económicos, sociales y laborales de la provincia de San Luis,  se integraron al Consejo Económico y Social convocado por el primer mandatario. Al abrir las deliberaciones, el gobernador explicó que en este primer encuentro se integrarán mesas de trabajo para abordar temas vinculados al trabajo, crecimiento económico, salud y calidad de vida, educación de calidad, desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles, industria, comercio y consumo; jubilados, juventudes y seguridad. Moderadas por funcionarios de todos los ministerios y secretarías de Estado, las mesas de trabajo elaborarán informes con los problemas de cada sector y actividad, mientras que el jueves próximo se decidirán las propuestas para cada tema abordado. La dinámica establecida para el Consejo Económico y Social contempla un cierre para el martes de la semana próxima, donde se fijarán las fechas para realizar un monitoreo sobre lo que se decidió hacer.

“Busquemos y encontremos soluciones para los problemas; sueño que lo podamos hacer en seis meses”, llamó el gobernador y consideró que “si direccionamos la bronca y el dolor podemos lograrlo”. También se refirió a la “grave situación” de los trabajadores, acompañada por la desocupación, el 40,6% de pobreza y 4,6% de indigencia que registró San Luis en el último semestre, según datos del INDEC que invocó. “Lo peor que puede pasarnos es resignarnos”, dijo y convocó a reemplazar ese sentimiento por “energía y esperanza porque si no seremos un pueblo vencido”.

Luego de exponer su mirada sobre los problemas financieros que padecieron las empresas y las familias durante la pandemia, subrayó: “El Gobierno no es un adversario, podemos trabajar juntos en la reconstrucción para que se beneficien todos”. También fueron convocadas al encuentro organizaciones de jubilados, a los que les dijo que el Gobierno puede ayudar con la atención de la salud, con los servicios que ofrece el Hospital Central “Ramón Carrillo”, que quedará totalmente habilitado desde diciembre próximo. Rodríguez Saá resaltó que “sabemos los dolores del campo, la industria y el comercio”, y pidió que se incluyeran todas las propuestas posibles para superar los inconvenientes en el menor tiempo posible. Llamó, además, a contemplar a los jóvenes y sus problemas en las propuestas que surjan dentro del Consejo Económico y Social, entre los que citó el desempleo y las adicciones.

martes, 21 de septiembre de 2021

CON INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS FAVORABLES HAY CIRCULACION SIN RESTRICCIONES EN SAN LUIS

 La medida se da por el descenso sostenido de casos de covid 19 y rige hasta el 30 de septiembre 


Los indicadores epidemiológicos de San Luis son notablemente favorables en las últimas semanas, logrando disminuir considerablemente la transmisión del virus; con una tasa de incidencia de 105 casos cada 100.000 mil habitantes en los últimos 14 días, según expresan los fundamentos de la medida.

El decreto destaca el porcentaje sostenido de descenso de casos del cincuenta por ciento (50%) en todos los departamentos de la Provincia, una razón inferior a 0,4 en las últimas 4 semanas.

También se considera que la provincia de San Luis, se encuentra llevando a cabo un plan exitoso de vacunación contra el Coronavirus de manera “pública, gratuita, voluntaria y de amplia participación, realizado de manera escalonada y en etapas no excluyentes, que permite mejorar sustancialmente el cuidado de la vida y salud de los habitantes”.

Para eliminar la restricción horaria de circulación de personas, el Decreto N° 5433 valora además, que las vacunas utilizadas en la provincia han demostrado una adecuada eficacia para la prevención de las manifestaciones graves y de muerte por el virus, inoculando al 86 % de los mayores de 18 años de la provincia de San Luis con al menos una dosis, de los cuales el 69 % tiene el esquema de vacunación completo.

lunes, 13 de septiembre de 2021

JOSE LUIS RICCARDO SERA CABEZA DE LISTA DEL RADICALISMO COMO CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL

 El actual legislador nacional se impuso en las PASO frente al ex presidente de la UCR provincial Pipo Rossi 



domingo, 12 de septiembre de 2021

SAN LUIS UNIDO SE IMPUSO EN LAS PRIMARIAS ABIERTAS Y SIMULTANEAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

 El sector que lidera Claudio Poggi se mostró como la primera fuerza en la intención de voto de los puntanos





domingo, 5 de septiembre de 2021

EL PRESUPUESTO DE SAN LUIS PARA EL 2021 SUPERA LOS 121.586 MILLONES DE PESOS

 
La propuesta del gobierno que analizará la legislatura es 57% mas grande que el presupuesto del año pasado que fue de $77.569.105.384

En una entrevista realizada por radio Familia de Villa Mercedes, el Ministro de Hacienda Pública de la provincia de San Luis, Eloy Horcajo, informó que la proyección presupuestaria para el año 2022 supera los $121.586.000.000. Esto significa un incremento del 57% en relación a lo presupuestado el año pasado. El objetivo de la propuesta diseñada por el Gobierno, y que deberá ser debatido el la Legislatura provincial, se basa en la obra pública como motorizador de la economía interna de la provincia. Esto propone mayo gasto de Capital, los que se incrementaron un 75% en relación al año pasado, mientras que los gastos corrientes tienen un aumento del 52%. Consultado el Ministro sobre un aumento salarial para la administración pública provincial presupuestado para el año que viene, Eloy Horcajo indicó que " se viene analizando, se va monitoreando. En caso de ser necesario, se hará un esfuerzo para que los agentes de la administración puedan pelearle a la inflación"

jueves, 2 de septiembre de 2021

LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE OFICIOS TIENE OFERTA ACADEMICA EN CANDELARIA

El Rector de la casa de estudios, Joaquín Surroca, firmó un convenio con la Intendente de la localidad

La intendente de Candelaria, Ana María Glellel, firmó un convenio con las autoridades UPrO, para comenzar a trabajar en conjunto a fin de delinear la oferta académica que se desarrollará en el norte puntano.

Glellel expresó al inicio del encuentro: “Es un inmenso placer recibir a la UPrO porque significa esperanza para nuestros jóvenes. Ya tenemos designado el lugar, y la obra estará a cargo del propio municipio, generando mano de obra netamente local, así que el propósito es doble: trabajo y educación para nuestra localidad”.

Quines, Buena Esperanza, Tilisarao, San Martín, La Calera y ahora Candelaria, ya cuentan con el acuerdo firmado con la Universidad. En los próximos días se sumarán San Francisco, Potrero de los Funes y Santa Rosa.

“Cada vez que llegamos a una nueva localidad, lo primero que hacemos es contactarnos con las fuerzas vivas del lugar, para que nos marquen las necesidades y las expectativas de los habitantes de la región. Nosotros siempre adecuamos la oferta académica al lugar, para lograr el objetivo primordial, que cada alumno consiga trabajo rápidamente y en su localidad, sin tener que emigrar” expresó Joaquín Surroca, rector de la casa de estudios con sede en Villa Mercedes.