viernes, 26 de noviembre de 2021

LUIS LUCERO GUILLET RENUNCIO COMO AUTORIDAD PARTIDARIA DE LA UCR PUNTANA

 El actual legislador por Pedernera envió una nota indicando su descontento con la actitud del Comité Ejecutivo del radicalismo

El dirigente radical y actual Diputado Provincial Luis Lucero Guillet renunció a su cargo como Vocal del Comité Ejecutivo Provincial de la UCR de San Luis. En su dimisión invoca la inacción de las autoridades partidarias, para hacer una evaluación y autocrítica sobre los resultados electorales del pasado 14 de Noviembre que dejaron a la UCR puntana "con un resultado catastrófico". De este modo Lucero Guillet da el puntapié para que el centenario partido se abra un marco de discusión sobre cual será el futuro del radicalismo y cuál será la actitud de las autoridades partidarias de cara al 2023. Publicamos la nota enviada por el dirigente villamercedino al Comité Ejecutivo que preside el Dr. Jorge Lucero.



CLAUDIO POGGI PRESENTO LA RENUNCIA A LA SENADURIA PARA ASUMIR COMO DIPUTADO

 El legislador deja la banca, en la que asumiría González Riollo para completar su mandato



A través de las redes sociales el CPN Claudio Poggi anunció a la población de San Luis que había presentado la renuncia al cargo de Senador nacional que ostentaba, para asumir en los próximos días para incorporarse a la cámara baja como diputado.

La nota de su Facebook decía textualmente :"GRACIAS SAN LUIS POR LA CONFIANZA

Cuando el domingo 14 de noviembre ganamos las elecciones, ustedes con su voto, me honraron con el cargo de diputado de la nación argentina

Es por ese motivo que quiero contarles que hace minutos presenté mi renuncia al cargo de senador nacional para asumir, a partir de este 10 de diciembre, como diputado nacional en representación de la provincia de San Luis

Sepan que voy a seguir trabajando como lo hice siempre, defendiendo los intereses de todos los sanluiseños,  trabajando por la construcción de un país y provincia mejor

Les dejo un abrazo, los quiero mucho..."

De este modo se espera que González Riollo asuma como reemplazante para completar los dos años que le restan de mandato a Poggi en el senado nacional.

martes, 16 de noviembre de 2021

SE HABILITO EN LA ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS LA ESCUELA DE AUTOELEVADORES

La escuela es abierta a todo público y con el cursado se conseguirá un carnet habilitante 


La escuela funciona en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) . El objetivo de la iniciativa es mejorar las prestaciones en las industrias radicadas en San Luis. Con un cupo de 14 alumnos, comenzaron las clases de la primera comisión de la Escuela de Autoelevadores. Cada capacitación tiene una duración de dos semanas; las primeras clases son teóricas/prácticas y durante la segunda semana cada alumno desarrollará experiencia en el manejo de esta herramienta. En los primeros encuentros se profundizaron conceptos: partes, funcionamiento, mantenimiento preventivo y correctivo del autoelevador, a cargo del profesor Gastón Oviedo de la empresa Toyota, y manejo seguro del autoelevador, a cargo de Gustavo Zarelli, jefe del Área Operaciones Logísticas Cargas. La escuela, que cuenta con el patrocinio exclusivo de Elevanz Toyota, lanzó su prescripción la tercera semana de octubre y en menos de 72 horas había superado las 350 solicitudes. Por la gran convocatoria se configuraron comisiones de 14 alumnos, el grupo reducido se debe a la necesidad de llevar adelante la formación teórica y práctica de forma personalizada. El 29 de noviembre comenzarán las clases de la segunda comisión y de esta manera se irán capacitando todos los interesados. La escuela es abierta a todo público y será un importante medio para conseguir el carnet habilitante que requiere el manejo de esta herramienta.

domingo, 14 de noviembre de 2021

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2021

"Unidos por San Luis" obtuvo dos Diputados Nacionales y "Fuerza San Luis" el tercer Diputado

Claudio Poggi y Karina Bachey de la Lista 502 representarán a los sanluiseños junto a María José Zangla de la lista 501. El frente político que lidera Poggi se impuso en las elecciones generales ganándole al oficialismo provincial, que apenas pudo obtener una banca en la cámara baja de Congreso. (Estos guarismos sobre 94,41 % de mesas escrutadas)




jueves, 4 de noviembre de 2021

EL SENADOR RODRIGUEZ SAA PARTICIPA DE LA EUROLAT EN COLOMBIA

El legislador puntano es copresidente del organismo que analiza  los vínculos UE-Latinoamérica

El Senador Nacional Adolfo Rodriguez Saá desde participa del encuentro de la cúpula de la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamérica (Eurolat), que sesionará durante tres días en Bogotá (Colombia).

Se trata de la primera reunión presencial de ambos bloques tras la pandemia, donde se busca impulsar la relación entre ambos bloques en un escenario “competitivo” en el que se buscará en forma conjunta para buscar soluciones a la desigualdad en el contexto del post Covid y la recuperación sanitaria global.

Rodriguez Saá participa del encuentro de parlamentarios de la UE y Latinoamérica que buscan reactivar la “relación birregional" que permitan utilizar los acuerdos de asociación que Bruselas fue cerrando con los distintos países latinos.

Requerimiento de Latinoamérica para recuperarse del fuerte impacto económico derivado de la pandemia, "que ha agravado uno de los fenómenos que atraviesa Latinoamérica: la desigualdad".

El legislador de San Luis participará del encuentro de alto nivel de la Mesa Directiva del EUROLAT en su carácter de copresidente del organismo en representación de la Argentina como miembro del (ParLatino). 

Su presencia se da a menos de una semana del encuentro del Plenario del ParLatino donde pidió “solidaridad ambiental y Sostenibilidad de la deuda” donde se puso a consideración la declaración de tres puntos para impulsar el tratamiento de la Deuda en Latinoamérica y priorizar la inversión en la lucha contra el Cambio Climático.

Durante las tres jornadas de trabajo en la que se reunirán los 14 miembros europeos y latinos de la Mesa Ejecutiva de Eurolat, está previsto aprobar una declaración conjunta.

Uno de los ítems fundamentales de la agenda de ambos bloques tiene que ver con la recuperación económica que haga frente a la crisis de deuda y a la crisis climática que enfrenta la región. 

Tema sobre el cual el presidente Alberto Fernández manifestó que es necesario que “las deudas a pagar sean sostenibles para garantizar una recuperación económica sólida y con inclusión social”, al participar en Glasgow al participar del Evento de Alto Nivel titulado “Lanzamiento del compromiso global de metano”, que estuvo coordinado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la titular de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Además, como en los últimos tiempos sigue en agenda el 

acuerdo de la Unión Europea y el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, cuya negociación se cerró en junio de 2019).

SE RECORDARON LOS 163 AÑOS DE CREACION DE LA POLICIA DE SAN LUIS

El acto fue encabezado por el Gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá junto al Ministro de Seguridad y la plana mayor de la fuerza policíaca



La Policía de la Provincia de San Luis,  celebró el 163º aniversario de su creación, con un acto y desfile, encabezado por el Gobernador Alberto Rodríguez Saá. La historia institucional retrata que, “las tareas de vigilancia en la ciudad de San Luis hasta 1858, eran realizadas por integrantes de los distintos cuerpos militares que guarnecían la provincia, pero a principio de ese año, las circunstancias de tener que restituirse al Fuerte Constitucional los soldados del Regimiento Dragones 4 que cumplían ese servicio, permitió al gobernador Justo Daract, introducir una innovación, dictar un decreto, por el cual se creaba una partida de vigilantes que se compondría de seis individuos propuestos por el jefe de Policía. Así nacía esta institución como auxiliar de la Justicia y guardiana del orden y la paz social. El jefe de agrupación comisario Inspector Marcelo Brizuela, presentó los efectivos formados al primer mandatario, quien los saludó. Luego se efectúo un minuto de silencio por los integrantes de la fuerza que perdieron su vida en cumplimiento del deber. Durante toda la ceremonia realizaron intervenciones la Banda de Música, dirigida por el suboficial mayor, Emilio José Fasulo. El primer mandatario puntano felicitó al jefe de Policía, Darío Neira, por su discurso dicho “con tanto orgullo, pasión y responsabilidad”. Luego evocó que cuando pasó de 6° grado a primer año, tenía que sacar la cédula de identidad de la Policía de la Provincia, “y recuerdo haber ido al tradicional, histórico y viejo edificio de la calle 25 de Mayo frente a la Plaza Independencia, hoy me paro y veo esta extraordinaria obra donde ya los árboles han florecido junto a los jacarandas, y siento cuanto hemos transitado, mejorado, y es la historia de la Policía, de las Policías, no sólo la de San Luis, de todas las provincias argentinas y también la Federal”.