jueves, 23 de diciembre de 2021

EMPLEADOS PUBLICOS DE SAN LUIS RECIBIRAN UN AUMENTO DEL 10% ADICIONAL

El gobernador Alberto Rodríguez Saá otorgó un incremento salarial adicional del 10% para la administración pública que incluye al Plan de Inclusión Social y las Becas 22AG


El aumento se implementará desde diciembre. También se incrementaron las asignaciones familiares, equiparándolas con los valores actuales de ANSES. Además, el jefe de Estado anunció que los empleados de organismos públicos nacionales con sede en San Luis, podrán acceder a préstamos de hasta dos salarios mensuales a través de entidades bancarias que firmarán convenios con la Provincia.

“A partir del diciembre, va a haber un incremento salarial adicional del 10 % para toda la administración publica provincial (salud, docentes, administrativos, fuerzas de seguridad); con esto, el salario supera a la inflación, algo que es muy difícil y lo estamos logrando”. Esas fueron las palabras del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, durante la tarde de este jueves.

Con esta iniciativa, en el 2021, el salario de los agentes estatales se incrementó en un 50%, y en el caso de los trabajadores de la Categoría F, el aumento fue del 106%.

Asimismo, el jefe de Estado anunció el incremento de las asignaciones familiares equiparándolas con los valores actuales de ANSES. En el 2021, estos beneficios fueron aumentados en un 89%.

Los beneficios del Plan de Inclusión Social y de las Becas 22AG, también serán aumentados en un 10%, pasando a $22.000 y $8.800, respectivamente.

Los incrementos se implementarán desde diciembre.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS TOMO JURAMENTO AL NUEVO MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL

Nicolás Anzulovich reemplaza a Federico Berardo en la cartera ministerial

Fue puesto en funciones este jueves por el gobernador Alberto Rodríguez Saá durante un acto realizado en el salón de la Puntanidad. El jefe de Estado reconoció la gestión del anterior responsable de la cartera, Federico Berardo.

Mediante el Decreto Nº 8406, el mandatario puntano designó a Anzulovich como ministro y le tomó juramento este mediodía. De la ceremonia participaron su esposa, la senadora nacional por San Luis, Eugenia Catalfamo, y su hija. Estuvieron además los ministros del Ejecutivo provincial, legisladores, amigos y familiares.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

EL SECRETARIO GENERAL DE LA GOBERNACION REEEMPLAZA A CHACUR

 Miguel Ángel Berardo quedó a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros

A través del Decreto 8347 fechado este martes 21 de diciembre, el gobernador Alberto Rodríguez Saá, designó a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros, al actual secretario General de la Gobernación, Miguel Ángel Berardo.

Berardo reemplazará transitoriamente a Natalia Zabala Chacur, que asumió como diputada nacional en lugar de María José Zanglá.

ZABALA CHACUR ASUMIO COMO DIPUTADA NACIONAL

 La flamante legisladora nacional ejercía la Jefatura de Gabinete del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá

Natalia Zabala Chacur asumió como diputada nacional y aseguró una banca del oficialismo puntano en la cámara. La ex jefa de Gabinete de Ministros realizó su juramento este martes en la Cámara Baja del Congreso Nacional. Zabala Chacur reemplazó a María José Zanglá quien presentó su renuncia al cargo durante la noche del lunes.


martes, 21 de diciembre de 2021

LA DIPUTADA NACIONAL POR SAN LUIS JOSE MARIA ZANGLA RENUNCIO A SU BANCA

Después de realizar la jura ante la asamblea legislativa la legisladora puntana presentó la dimisión para continuar

Según trascendió en los medios de comunicación la recientemente electa Diputada Nacional por San Luis María José Zangla presentó el pasado lunes su renuncia a la banca que conquistó su frente en las elecciones generales del 14 de Noviembre. Según se informó de fuentes oficiales “los motivos de esa decisión se fundamentarían en un pedido expreso del Gobernador Rodríguez Saá, para que María José Zanglá finalice la puesta en marcha del Hospital Ramón Carrillo, en su plenitud, y en eso es fundamental su conocimiento y expertise”.

Entre las consideraciones hechas sobre el acontecimiento se supo que Zangla aceptó renunciar porque «se lo pidió» el primer mandatario provincial Alberto Rdríguez Saá. En su reemplazo asumiría Zavala Chacur por el cupo femenino.


LA UPRO CERRO INSCRIPCIONES EN SAN LUIS CON MAS DE 2600 ANOTADOS PARA EL 2022

 El proceso de inscripciones en las tres extensiones que inauguró la Universidad Provincial de Oficios en la ciudad de San Luis, con 2.653 anotados.


Con un total de 12 carreras, las más elegidas fueron: el curso corto de Estilista, con 619 inscriptos; la Tecnicatura de Electricista Avanzado con 341, y la carrera anual de Instalación y Reparación de Equipos de Refrigeración, con 287 personas anotadas.

“Estamos sorprendidos por la repercusión y la cantidad de gente que se acercó a inscribirse. Para nosotros es un desafío enorme, agradecemos a toda la ciudad de San Luis por habernos recibido tan gratamente”, expresó Joaquín Surroca, rector de la UPrO.

Sede Rotonda Noreste

Carpintería Metálica de Aluminio (104)

Instalación y Reparación de Equipos de Refrigeración (287)

Programador de PLC (131)

Técnico Electricista Avanzado (341)

Sede Ex SCAC

Armador y montador de paneles y cielorrasos de placa de roca de yeso (207)

Curso de Estilista (619)

Repara tu moto (153)

Técnico Mecánico Integral Avanzado (235)

Técnico Soldador Avanzado (248)

Sede Serranías Puntanas

Diseño Asistido por Computadora 2D (Autocad) (98)

Matriculado Gasista (194)

Matriculado Plomero (36)

Todas las personas que ya hicieron efectiva su inscripción deberán asistir al curso de nivelación específico, según la especialidad elegida, que se brindará antes del comienzo del dictado de clases. El mismo es obligatorio; y una vez aprobado, ingresarán los estudiantes con mejores notas hasta cubrir la capacidad edilicia.

Cada curso se desarrollará de lunes a viernes, durante cuatro horas diarias, coincidiendo con el turno en el que se inscribieron.

Nivelación Tecnicatura: 15/11/21 a 10/12/21.

Nivelación Cursos Anuales: 02/02/22 a 25/02/22.

Nivelación Cursos Cuatrimestrales: 01/03/22 a 25/03/22.

LA LEY IMPOSITIVA ANUAL DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS TIENE MEDIA SANCION DE DIPUTADOS

El proyecto contempla descuentos para sectores sociales de bajos recursos

El lunes 20 de diciembre ppdo., la Cámara Baja del Poder Legislativo provincial, aprobó la iniciativa que contempla un incremento del 30% en los beneficios estipulados por buen contribuyente y por pago contado. También se mantienen los descuentos para sectores sociales de bajos recursos.

Los beneficios continuarán para ciertos sectores de la sociedad la ley plantea, como lo es para jubilados, personas con discapacidad, héroes de Malvinas y demás.

Otro aspecto destacable de este proyecto, es que los ajustes no serán mayores al 40 por ciento en lo vinculado a tasas administrativas y al impuesto inmobiliario.

martes, 7 de diciembre de 2021

LA NACION Y LA PROVINCIA DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El acuerdo provee de recursos y asistencia para la provincia

Fue suscripto este martes por el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá y el secretario de Desarrollo Territorial nacional, Luciano Scatolini. Tiene por objetivo el desarrollo de acciones coordinadas para el desarrollo urbano y territorial.

El acto se realizó en el Salón de la Puntanidad y contó con la presencia del secretario de Vivienda, Guillermo Alaniz; el ministro de Justicia, Gobierno y Culto, Fabián Filomena; el Escribano de Gobierno, Mario Noé Estévez; la jefa del Programa Asuntos Municipales, Eugenia Cantaloube; la directora provincial de Relaciones Institucionales y Culto, María Ana Baretto, el jefe del Programa Derechos y Garantías Constitucionales, Alejandro Cordido  y los intendentes de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera; de San Luis, Sergio Tamayo; de San Francisco del Monte de Oro, Jeremías Vivas y de Cortaderas, Mario Canali, municipios en los que se comenzará a trabajar en primera instancia.

JURARON LOS NUEVOS DIPUTADOS NACIONALES POR SAN LUIS

 Desde la oposición sumaron dos nuevos legisladores en tanto el oficialismo puntano uno 

En la Cámara de Diputados se llevó adelante la jura de los nuevos legisladores nacionales. Por la provincia de San Luis lo hicieron María José Zanglá que representa al oficialismo de la provincia, en tanto que por la oposición juraron Karina Bachey y Claudio Poggi. En el caso de Poggi renunció a su banca como Senador nacional donde aún le restaban dos años para cumplir mandato.


sábado, 4 de diciembre de 2021

LA NACION ENVIARA A SAN LUIS DISPOSITIVOS DUALES PARA CONTROLAR LA VIOLENCIA DOMESTICA

La provincia firmó tres convenios con el Ministerio de Justicia de la Nación y recibirá dispositivos duales que la justicia podrá usar. También se implementarán las tobilleras electrónicas para regímenes de prisión domiciliaria.

El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi y la secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Ayelén Mazzina, firmaron con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, un convenio mediante el cual la provincia recibirá 150 dispositivos duales para utilizar en casos de violencia doméstica. Anastasi, rubricó además un acuerdo para que la provincia implemente el sistema de tobilleras electrónicas para los casos de regímenes de prisión domiciliaria, y otro para brindar información sobre infracciones de tránsito a los Registros de la Propiedad Automotor.

En el caso de los dispositivos duales, será la Justicia la encargada de asignarlos cuando esté frente a casos de alto riesgo de violencia doméstica, judicializados, con medida cautelar decretada. Con estos equipos se monitorea en forma conjunta al agresor y a la víctima. Y ante una eventual violación del perímetro designado por la Justicia, para ambos casos se activa una alerta que va al centro de monitoreo 911.

“Estos dispositivos son una herramienta tecnológica que permite controlar el estricto acatamiento de las medidas judiciales que se dictan para proteger a la víctima. Ante un incumplimiento de la distancia ordenada por la Justicia, se dispara una alerta para que actúe el sistema de seguridad”, explicó el ministro Anastasi.

Mazzina destacó que los equipos “permitirán que las personas en situación de violencia de género vivan su cotidianeidad en forma segura, sin miedos. Son muy importantes —agregó— porque nos ayudan a promover la necesaria discusión sobre las restricciones de libertades que se suceden luego de que una mujer formula la denuncia y la justicia dispone una medida de restricción de acercamiento”.