martes, 27 de diciembre de 2022

INTENDENTES DE CUATRO MUNICIPIOS SE REUNIERON CON EL GOBERNADOR RODRIGUEZ SAA

 “Solicitamos al gobernador que nos ayude para poder extender el bono a los empleados municipales”

Los intendentes de San Luis, Villa Mercedes, Concarán y Luján otorgaron a sus trabajadores municipales un bono similar al que dio la provincia a los empleados públicos y para no resentir las arcas locales, le solicitaron una audiencia al gobernador para pedir la colaboración del Ejecutivo puntano.Sergio Tamayo, Maximiliano Frontera, Facundo Domínguez y Pablo López le solicitaron al gobernador, Alberto Rodríguez Saá, colaboración para afrontar la ayuda económica extraordinaria y no resentir las acciones diarias que cada municipio requiere para su normal funcionamiento.

La administración pública de San Luis cobrará el jueves 29 de Diciembre con un 20.5% de aumento

Desde el Ministerio de Hacienda Pública anunciaron la fecha de pago de los haberes a todos los empleados de la administración pública provincial

El día jueves 29 se hará efectivo el pago de haberes a todos los empleados públicos del Gobierno provincial (es decir personal docente, profesionales y técnicos de la salud, fuerzas de seguridad, escalafón general, y de otros poderes del Estado). En esta oportunidad, al 13% de aumento correspondiente para el mes de diciembre, que fue anunciado en marzo, se le suma un 7.5% anunciado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá el pasado jueves, alcanzando así un 20.5% de aumento mensual y logrando un incremento salarial anual del 88.5% que nos permite estar por encima de la inflación acumulada a noviembre. A estas disposiciones se suma un aumento de las asignaciones familiares del 15.63%. Cobrarán sus sueldos el personal de: Secretaría General de la Gobernación; Ministerio de Hacienda Pública; Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto; Ministerio de Seguridad; Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura; Ministerio de Educación; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Salud; Ministerio de Producción; Secretaría de Estado de la Mujer, Diversidad, e Igualdad; Secretaría de Estado de San Luis Logística; Secretaría de Estado de Ambiente; Secretaría de Estado de Turismo; Secretaría de Estado de Deportes; Secretaría de Estado de Cultura; Secretaría de Estado de Las Juventudes; Secretaría de Estado de Transporte; Secretaría de Estado de Comunicación; Secretaría de Estado de Finanzas; Secretaría de Estado de Vivienda; Honorable Tribunal de Cuentas; Fiscalía de Estado; Poder Legislativo y Poder Judicial.

ASUMIERON NUEVOS MINISTROS EN EL GABINETE DE ALBERTO RODRIGUEZ SAA

Marcelo Amitrano en Producción y Claudio Latini en Seguridad

El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, le tomó juramento a Marcelo Amitrano quien se hizo cargo del Ministerio de Producción; y a Claudio Latini como responsable del Ministerio de Seguridad. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de la Puntanidad con la presencia de los miembros del Gabinete provincial, legisladores y funcionarios provinciales y municipales, autoridades de las fuerzas vivas, invitados y familiares de los flamantes integrantes del equipo de Gobierno de la provincia.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

EL GOBERNADOR ACEPTO LA RENUNCIA DEL MINISTRO DE SEGURIDAD

El alejamiento de Luciano Anastasi fue informado por Alberto Rodríguez Saá al momento de anunciar el aumento salarial a los empleados de la provincia.

El Gobernador de San Luis Alberto rodríguez Saá informó en el salón Blanco de Terrazas del Portezuelo que había aceptado la renuncia de Juan Lavandeira en el Ministerio de Producción (derecha de la foto) y de Luciano Anastasi (izquierda de la foto) en el Ministerio de Seguridad de la provincia. Aunque Rodríguez Saá indicó que seguirán en el equipo de gobierno en alguna otra área. Esta noticia fue brindada momentos antes de hacer los anuncios de un bono navideño y  del aumento del 20% para los empleados provinciales y de los planes sociales. 



EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ANUNCIO AUMENTOS SALARIALES Y UN BONO DE FIN DE AÑO DE $40.000

Todos los empleados de la provincia recibirá en diciembre un aumento del 20,5% y habrá dos nuevos tramos para 2023, que serán de 6, 5% para enero y mismo aumento para febrero

El incremento para diciembre será de un 20,5 % logrando un anual del 88,5% para este 2022. Además, se agregaron dos nuevos tramos de aumentos salariales para enero y febrero de 2023, llegando a un 101,5% interanual. De esta manera, se logra estar por encima de la inflación interanual que se estima para febrero del próximo año. El anuncio alcanza al personal docente, de salud, fuerzas de seguridad, beneficiarios del Plan de Inclusión Social, Becarios 22 AG y a todo el personal de la administración pública. Para cerrar, el primer mandatario anunció un bono de $40 mil para todos los agentes de la administración pública provincial, y beneficiarias y beneficiarios de Inclusión Social, que se concretará el viernes 23 de diciembre. En el Salón Blanco, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, anunció considerables aumentos salariales y un bono de fin de año. Con los nuevos incrementos, se logrará estar por encima de la inflación, tras un gran esfuerzo del Gobierno provincial y permitirá a los puntanos proyectar el futuro con gran optimismo. El primer mandatario junto al gabinete ministerial anunciaron una nueva recomposición salarial para los empleados de la administración pública. Para diciembre se anunció un aumento del 20,5%. “Al ya mencionado del 13%, se incorpora un 7,5%. De esta manera, se logra total a la fecha 88,4% para este 2022, por encima de la inflación según los datos de noviembre. Por otro lado, habrá dos nuevos tramos para 2023, que serán de 6, 5% para enero y mismo aumento para febrero. Así, se llega a un incremento total del 101,5% interanual”, detalló. A estas disposiciones se suma un aumento para el mes de diciembre de las asignaciones familiares del 15,63%. “Llegamos a las fiestas, con una rogatoria mundial por la paz. En Año Nuevo, repasamos como fue el año y como vamos y tenemos que verlo con mucha esperanza. Más allá del aumento salarial, como provincia nos han salido las cosas bien. Por eso, el bono tiene que alcanzar a toda la administración pública y beneficiarios de Inclusión Social ‘Trabajo por San Luis’. Es un bono lindo. Será de 40 mil pesos”, anunció Rodríguez Saá. El gobernador cerró el anuncio de manera optimista: “Sabemos que el año que viene va a ser mejor que este para San Luis. Feliz Año”.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ACEPTO LA RENUNCIA DEL MINISTRO DE PRODUCCION

Juan Lavandeira deja de ser titular del Ministerio de Producción de la provincia de San Luis 




martes, 20 de diciembre de 2022

MIGUEL ANGEL BONINO IRA POR LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES EN LAS ELECCIONES DEL 2023

El ex Intendente radical se presentará como candidato por la Ley de Lemas 

Así lo manifestó el propio Bonino en el programa Digamos las Cosas como Son de radio Familia. El dirigente ofreció además a otros candidatos que lo acompañen con sub lemas para poder fortalecer al radicalismo, que, según dijo Bonino, necesita preservar los cargos legislativos que tiene aún la UCR. La idea de participación de Miguel Bonino se ve favorecida por su posicionamiento de liderazgo en las encuesta. Clickear en la entrevista.


 

lunes, 19 de diciembre de 2022

ARGENTINA CAMPEON DEL MUNDO 2022

 La selección de Scaloni le trajo alegría a los argentinos después de lucirse en el mundial de Qatar



viernes, 16 de diciembre de 2022

EL CORONEL GUSTAVO CHIMENO ES EL NUEVO JEFE DEL GADA 601 DE SAN LUIS

 Renovaron autoridades en la jefatura de la Agrupación de Artillería de Campaña 601


El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, participó del acto realizado en la Plaza de Armas de la Guarnición de Ejército San Luis acompañado de autoridades civiles, militares y de las fuerzas de seguridad, familia y amigos de la guarnición castrense en una ceremonia cargada de emotividad por ser el pase a retiro del jefe saliente, coronel de artillería Rodolfo Rafael Sammartino. En su lugar, juró el coronel Gustavo Francisco Chimeno.

El traspaso de mando, lo hizo efectivo el segundo comandante de adiestramiento y alistamiento del Ejército, coronel Sergio Eduardo Logatti quien luego de resumir la foja de servicio del jefe saliente le agradeció “una vida de servicio prestada a la Patria y con voz entrecortada le dijo: “No lo despido porque usted nunca dejará de ser soldado”.

El nuevo jefe de la Agrupación de Artillería  de Campaña 601 viene de ser director de la Escuela de Artillería “Teniente General Eduardo Lonardi” con base en la Guarnición de Ejército «Campo de Mayo». El coronel Gustavo Francisco Chimeno es oficial de Estado Mayor del Ejército Argentino, oficial del Estado Mayor Conjunto, oficial del Estado Mayor del Ejército del Perú entre otros cargos, distinciones y servicios prestados dentro de su vasta trayectoria en las armas.

El Gobierno de San Luis decretó asueto administrativo los días 23 y 30 de Diciembre

Así lo establece el Decreto N°11564- SS- 2022, firmado por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá. La medida fue dispuesta en conmemoración de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, y contribuir a que los servidores públicos festejen junto a sus familias, facilitando la posibilidad de traslado.



jueves, 8 de diciembre de 2022

SAN LUIS SE DESPEGA DE LAS ELECCIONES NACIONALES Y VOTARA GOBERNADOR EN JUNIO

 Las elecciones  para gobernador y legisladores provinciales serían el 11 de junio de 2023

Durante la sesión del Congreso del Partido Justicialista de San Luis, llevada a cabo en la sede central partidaria sita en calle Héroes de Malvinas, se barajo la idea de que los comicios para elegir gobernador y todos los cargos provinciales provinciales se realicen el domingo 11 de junio de 2023. El Gobernador Alberto Rodríguez Saá como cabeza del peronismo de San Luis, consintió la fecha e indicó que se analizará y se pondrá en marcha la convocatoria a elecciones en la semanas venideras.

El Congreso del PJ había convocado a sus congresales precisamente para definir las acciones con vistas a las próximas elecciones del 2023, y además analizar la situación de muchos afiliados que fueron expulsados, en ese sentido el Congreso determinó dejar sin efecto las sanciones impuestas a diferentes afiliados del peronismo puntano. También se conformó la Comisión de Poderes con un representante por cada Departamento de la provincia. En tanto que, Alberto Rodríguez Saá será el responsable de llevar adelante la estrategia electoral de acuerdo al mandato conferido por el Congreso partidario.


SAN LUIS INVIRTIO MAS DE 34 MILLONES DE PESOS EN AMBULANCIAS Y CAMIONETAS POLICIALES

 50 nuevas ambulancias  asignadas a los diferentes Departamentos de la provincia

Las primeras 19 unidades, 0 km, de media y alta complejidad fueron entregadas por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, durante el recorrido que hizo en noviembre por los 9 departamentos de la provincia. Además se entregaron 4 camionetas 4×2 más para logística del sistema de salud. La inversión total fue de: $1.015.728.900.el Gobierno de San Luis, a través de la Secretaría de Transporte y  el Ministerio de Salud, inició el proceso de entrega de 50 nuevas ambulancias 0km en diferentes partes de provincia. Además de recorrer las obras públicas que ejecuta el Gobierno de San Luis en todo el territorio, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, entregó las llaves de 19 unidades en las localidades de Candelaria, Quines, San Martín, Villa Mercedes, Buena Esperanza, Nueva Galia, Naschel, Concarán, Tilisarao, Santa Rosa, San Luis, Potrero de los Funes, Juana Koslay, Beazley, Balde, San Jerónimo, La Punta y El Volcán. A su vez, el Ministerio de Salud también recibió 4 camionetas 4×2 de logística, significando una inversión de $34.400.000,00. 

miércoles, 7 de diciembre de 2022

JURO EL NUEVO FISCAL ADJUTOR DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El Gobernador de San Luis tomó juramento a Roald Cattaneo 

A través del decreto Nº 11.327 se designó como fiscal de Estado adjutor al doctor Roald Bartolomé Cattaneo durante un acto realizado en el Salón de la Puntanidad al que asistieron miembros del Gabinete provincial, la presidenta de la Cámara de Senadores, María Angélica Torrontegui, el fiscal de Estado, Eduardo Allende, integrantes del Superior Tribunal de Justicia, familiares, allegados y gran parte de la comunidad del Derecho de la provincia. Roald Cattaneo, declaró: “Soy abogado formado en la Fiscalía de Estado. Ingresé hace más de 20 años casi sin experiencia y siento que el nombramiento es de alguna manera, un reconocimiento a los abogados del Estado”.

Cattaneo ocupaba el cargo de jefe de Sala Judicial, figura jurídica que subroga al fiscal adjutor, puesto que hace años no se designaba “por lo tanto no habrá grandes cambios en lo laboral salvo que ahora de hecho en caso de ausencia o vacancia del fiscal de Estado, el fiscal adjutor ocuparía el puesto”, explicó.

viernes, 2 de diciembre de 2022

SE REALIZARON LOS ACTOS POR LOS 166 AÑOS DE VILLA MERCEDES

Los villamercedinos festejaron el cumpleaños de la ciudad a puro folclore y rememorando su historia 

Los festejos por el 166°  aniversario de la fundación de Villa Mercedes cerraron en la cuadra fundacional de la ciudad. En la plaza Lafinur, chicos y grandes se reunieron para cantarle el feliz cumpleaños a Villa Mercedes. 

El intendente Maximiliano Frontera junto a autoridades locales y provinciales, legisladores, docentes, referentes de la cultura y vecinos y vecinas, participaron de la ceremonia. También participaron los veteranos de Malvinas y ex combatientes que  honraron a la ciudad con su presencia. La Banda de la V Brigada musicalizó la tarde junto al Trébol Mercedino. 

Walter Medaglia nos recordó cómo fueron los orígenes del lugar que hoy habitamos, otro de los oradores brindaron su testimonio en una recopilación audiovisual de la historia local. 

El acto finalizó con un desfile frente a la Escuela de Comercio Benito Juárez, por donde pasaron delegaciones escolares, veteranos, ex combatientes, integrantes de las fuerzas y el grupo de Defensa Civil. 

La UPrO deleitó una vez más con una torta gigante que después se compartió con todos los presentes.


EL PRESIDENTE FERNANDEZ PARTICIPO DE UNA ENTREGA DE VIVIENDAS EN VILLA MERCEDES

"300 familias de Villa Mercedes festejarán las fiestas en sus nuevos hogares"

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el Intendente de la ciudad Maximiliano Frontera, entregaron las llaves de las viviendas a los flamantes adjudicatarios, quienes podrán celebrar la Navidad y el Año Nuevo con sus seres queridos en su casa propia. En Villa Mercedes, se realizó el acto. Más específicamente en el predio de aproximadamente 90 hectáreas ubicado sobre la Ruta 2B, frente al Complejo Urbanístico del barrio La Ribera, durante la mañana del jueves. Hasta ese lugar llegaron el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quienes fueron recibidos por los flamantes titulares de las unidades habitacionales, sus familias, el intendente, Maximiliano Frontera, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, Ayelén Mazzina, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura de la provincia, Alberto Rodríguez Saá y el secretario de la Vivienda, Juan Pablo Suárez, funcionarios provinciales y nacionales. 

Con las flamantes casas de fondo que serán habitadas en las próximas horas, el intendente Frontera manifestó que “es una inmensa felicidad, doble, por el festejo del cumpleaños de la ciudad y por cumplir el sueño de estas 300 familias villamercedinas. Me siento orgulloso de pertenecer a este gran equipo de Nación, provincia y municipio”. 

Por su parte, el ministro Maggiotti señaló: “Esto tiene que ver con un decisión del gobernador y del intendente que entienden que la vivienda es una política pública que tiene que garantizar el Estado” y agregó: “Acá se van a construir 300 viviendas más, y esto tiene que ver con una decisión política del presidente, el gobernador y el intendente”. Seguidamente, los beneficiarios fueron llamados uno por uno a recibir las llaves de sus nuevos hogares. Lo que tanto tiempo soñaron se hizo realidad. Sonrisas, abrazos y fotografías con la llave bien en alto pintaban una escena que quedará para siempre en la memoria de todos.

A continuación, el jefe de Estado puntano agradeció la presencia de Alberto Fernández diciendo: “¡Está el presidente de los argentinos! ¡Qué lindo que esté acá con nosotros! ¡Gracias por venir, por coordinar con la Provincia y por este plan de vivienda!”.


ALBERTO FERNANDEZ VISITO LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

El presidente recibió las llaves de la ciudad y homenajeó a los héroes y ex combatientes de Malvinas


El presidente de la Nación, Alberto Fernández arribó en la mañana del jueves a Villa Mercedes y recibió las llaves de honor de parte del intendente de la ciudad, Maximiliano Frontera, acompañado por el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá. El arribo se produjo pasadas las 11:00 en el aeropuerto de Villa Reynolds, donde las autoridades presentes, homenajearon a los nueve héroes y a los excombatientes de esa base militar en la Guerra de Malvinas. El acto estuvo cargado de emoción.

jueves, 17 de noviembre de 2022

SE DECLARO LA EMERGENCIA HIDRICA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS

 Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza de Emergencia Hídrica

El proyecto fue presentado el martes por el Ejecutivo Municipal. Ante la sequía en la provincia y el país, la normativa brindará más herramientas para gestionar el agua de manera eficiente que ingresa a las plantas potabilizadoras. En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza de Emergencia Hídrica para la ciudad de San Luis. Ante la gravedad de la sequía, la iniciativa contó con el beneplácito de todas las fuerzas políticas que integran el cuerpo legislativo. El martes, los secretarios municipales de Gobierno, Andrés Russo, y de Servicios Públicos, Diego Hernández, se reunieron con todos los presidentes de bloque del concejo, ante quienes presentaron el proyecto elaborado por el Ejecutivo Municipal. Los ediles introdujeron modificaciones sólo en dos artículos del proyecto original. “Hay que hacer un uso racional, no hay agua. De más está decir que estamos atravesando una crisis sin precedentes y que la administración del recurso es clave. Por eso la ordenanza plantea algunas restricciones muy fuertes y contundentes en cuanto a que se prohíbe el lavado de veredas, el lavado de vehículos, los frentes de inmuebles, el llenado de piletas, con la intervención del Juzgado de Faltas en caso de que no se cumpla”, dijo en la previa de la sesión, Gastón Témoli, concejal a cargo de la presidencia del Concejo Deliberante.Entre otros puntos, la ordenanza aprobada declara la emergencia hídrica hasta el 30 de abril de 2023. En cuanto a las multas, no se prevé un aumento de su valor, pero sí la aplicación de procedimientos administrativos más rápidos en caso que se detecten usos no vinculados al consumo humano, la higiene y la salud pública. FUENTE https://agencialaciudad.gob.ar/

LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA ENTREGO LOS TITULOS A 60 EGRESADOS 2022

Los estudiantes realizaron sus actividades académicas en la ULP virtual en convenio con UNTREF

Se trata de graduados de 11 tecnicaturas de la Universidad de La Punta, que completaron su formación durante este 2022. El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, acompañó a los flamantes profesionales. Tras la masiva entrega de títulos a técnicos y licenciados de la ULP Virtual en convenio con UNTREF, este jueves fue el turno para los 60 graduados de la ULP de recibir su título de técnico, y de esta forma comenzar una nueva etapa inmersos en el mundo laboral. Los flamantes graduados recibieron sus certificados ante el aplauso de familiares, amigos, docentes, autoridades de la Universidad de La Punta y el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá.

El jefe de Estado indicó que los 60 nuevos graduados, de distintos puntos de San Luis y de provincias vecinas, son de las tecnicaturas en Deportes; Desarrollador de Software; Desarrollo de Videojuegos; Gestión Empresarial; Gestión y Auditoría Ambiental; Guía de Turismo; Guion, y Dirección de Cine y Video; Post Producción de Cine, Video y TV; Producción y Realización Audiovisual; Publicidad y Propaganda; y Turismo.

martes, 8 de noviembre de 2022

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INVIERTE MAS DE $4.300 MILLONES EN OBRAS EN EL DEPARTAMENTO PRINGLES

La actividad del gobernador Alberto Rodríguez Saá comenzó en El Trapiche y concluyó en La Toma

El gobernador Alberto Rodríguez Saá finalizó la visita al departamento Coronel Pringles en La Toma, donde recorrió las importantes obras que allí se desarrollan y se reunió con representantes de diferentes sectores productivos y económicos de la región. La actividad del gobernador Alberto Rodríguez Saá comenzó en El Trapiche con la visita a la obra de 24 viviendas y a la construcción del Parador Náutico de La Florida. La actividad prosiguió en La Toma, cabecera del departamento, donde se inauguró la extensión de gas natural y se entregó una ambulancia de complejidad media. Además, se inspeccionó la obra del centro de deshabituación al consumo problemático, y recorrieron las calles recién pavimentadas en la localidad.

También en el departamento se desarrolla las siguientes obras.

Nueva planta potabilizadora de Río Grande

La obra beneficia a la totalidad de los vecinos de Río Grande, tiene un avance del 15%, la contratista es Anivel SRL y la inversión de $63.995.153,85. Incluye la construcción de una nueva planta potabilizadora modular compacta y la recuperación de la planta de hormigón tradicional existente. Además, la puesta en valor del predio de la planta, el cierre perimetral, la iluminación con equipos led, la colocación de nuevas bombas de impulsión, casa de química y la provisión de un grupo electrógeno para evitar el corte del suministro de agua por problemas eléctricos.

Puesta en valor de planta de agua potable en la localidad de La Carolina

La obra tiene un avance del 95%, la contratista es la Municipalidad de La Carolina  y la inversión es de $5.551.730,50. La obra tiene como objetivo la automatización del sistema de bombas y la provisión de una nueva bomba con la finalidad de abastecer de agua a las cisternas. Además, e realiza el cambio de filtro de arena de la toma de agua del río, la colocación del sistema de clorado y una nueva casilla de comando/deposito.

Acueducto La Florida II

Con un monto de inversión de $2.479.165.424,22 y una avance del 50%, se construye un nuevo acueducto que nace desde el dique La Florida, y tiene un desarrollo de 27.000 metros hasta la cámara de distribución de agua cruda ubicada en el Paraje Cuatro Esquinas. Desde esta cámara de distribución nacen los acueductos de agua cruda que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad de San Luis (total 3), La Punta y Juana Koslay. Además se ejecutará un nuevo acueducto para abastecer de agua cruda a la planta de la localidad de El Volcán. Con esta obra se beneficiará a 170.000 habitantes de las localidades mencionadas.

Nueva iluminación led sobre Ruta Provincial N°2, Ruta Provincial N°10 y acceso a Balneario Municipal en La Toma

Con un avance de más del 22% y una inversión de unos $37 millones. Colocarán iluminación led en los siguientes sectores: Ruta Provincial N° 2, desde la rotonda de intersección con calle Río Conlara hasta la intersección con la Av. Chacabuco, Ruta Provincial N° 10 desde la intersección con la Ruta Provincial N°2 hacia el oeste hasta el acceso al Balneario Municipal de La Toma y a la bicisenda sobre el margen norte de la Ruta Provincial N° 10, desde la intersección con la Ruta Provincial N°2 hacia el oeste hasta el acceso al “Castillo de La Toma”. La contratista es la Municipalidad de La Toma.

Refacción de la terminal de ómnibus de La Toma

Con el municipio como contratista está iniciando la obra que tiene una inversión de $30.899.530,55 y un plazo de ejecución de 240 días corridos. Comprende la refacción completa del edificio terminal, la construcción de un semicubierto para parada de taxis y la apertura de una calle restringida para taxis y remises.

Terminación de dos viviendas en La Carolina

Las viviendas pertenecen a un plan provincial y su construcción ya finalizó. La inversión fue de más de $10 millones y la contratista es San Luis Sapem Constructora. Cuentan con tres ambientes (cocina, comedor, dos dormitorios y baño). Incluye las obras de infraestructura de servicios.

Se entregarán con equipamiento interior: mesada de granito, pileta de acero inoxidable, termotanque eléctrico, pileta de lavar y cocina. El baño tiene artefactos de losa blanca. Todo con sus griferías correspondientes.

sábado, 5 de noviembre de 2022

CONTINUA LA GIRA INSTITUCIONAL DE ALBERTO RODRIGUEZ SAA POR EL INTERIOR PROVINCIAL

 El gobernador se reunió con vecinos para impulsar el desarrollo económico y productivo del Departamento Ayacucho

Alberto Rodríguez Saá finalizó por el departamento norteño con un encuentro con representantes de la industria, el turismo, el comercio y el campo para analizar la situación actual de la región. “Gracias por esta jornada en el departamento Ayacucho por mirarnos a la cara y conversar. Son reuniones muy lindas y es un trabajo enrome de todo el equipo”, expresó el jefe de Estado.

EL OBISPO DE SAN LUIS, MONSEÑOR BARBA , VISITO LA CAMARA DE DIPUTADOS

Los legisladores entregaron un réplica de la Vírgen de la Cobrera tallada en mármol

Monseñor Barba, fue recibido por la presidente de la Cámara, Silvia Sosa Araujo y lo acompañaron en el recorrido, diputados y diputadas de todos los bloques que conforman este parlamento.

Luego de  visitar el recinto de sesiones y conocer su historia, el obispo fue recibido en el Salón de Honor donde la diputada Ingrid Blumencweig, le hizo entrega de una escultura de la Virgen de la Cobrera, realizada en mármol.

También estuvo presente en esta oportunidad, el jefe de área Registro de Cultos de la provincia, Fernando González Zunino

Al finalizar la visita el Obispo Diocesano de San Luis, compartió un almuerzo con los legisladores y personal de la Cámara.




viernes, 4 de noviembre de 2022

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INVIERTE $2.400 MILLONES DE PESOS EN OBRAS PARA EL DEPARTAMENTO BELGRANO

Son obras que incluyen electricidad, plantas potabilizadoras, viviendas y pavimento

El gobernador Alberto Rodríguez Saá finalizó el recorrido por La Calera, Los Manantiales, Nogolí y Villa de la Quebrada luego de visitar e inaugurar las obras que se desarrollan. Estas generan empleo, desarrollo e inclusión para los vecinos de toda la región. El primer mandatario puntano visitó la localidad de la Calera donde inspeccionó las obras de viviendas y la UPrO. Posteriormente llegó a Los Manantiales para observar las casas que allí se desarrollan y también, recorrió la histórica plaza “Mundial 78”. Más tarde, en la localidad de Nogolí inauguró la planta potabilizadora compacta, y visitó las construcción de 12 viviendas, del vertedero del dique y de la terminal de ómnibus.  En Villa de la Quebrada puso en marcha la oficina de atención a víctimas de violencia y constató el avance de obra de la Hostería de la localidad. 

Más obras en el departamento Belgrano

En Villa de la Quebrada se construyó una nueva planta potabilizadora modular compacta ubicada en el balneario municipal y un acueducto de conducción con una inversión de $60.889.309,21. Con esta obra se mejoró la estructura actual de captación y se modificó el sistema de conducción de agua cruda. Se puso en valor, además, la actual planta potabilizadora y se generó una nueva red principal para vincular la nueva planta con el anillo principal de distribución de la localidad. Con esta obra se reemplazaron las ejecutadas en 1954. En la localidad actualmente se construyen 4.520 metros de cordón cuneta, por un monto de $15.651.551,14. En El Suyuque, Los Molles y El Milagro están en marcha distintos trabajos para mejorar la captación y conducción de agua por un monto de $174.138.022,95. El avance de obra supera el 30%. Los trabajos incluyen la construcción de nuevos azudes y galerías filtrantes sobre los arroyos Los Molles y Suyuque; la ejecución de la cañería de aducción desde la obra de toma hasta las nuevas cisternas (dos de 250.000 litros para Los Molles) y sus respectivos sistemas de cloración. También un nuevo acueducto de 10.000 metros lineales para abastecer de agua al paraje El Milagro. Hasta ahora, los sistemas de conducción presentan graves inconvenientes por su precariedad. En los parajes Santa Rita y El Valle se ejecutan obras hídricas y energéticas, por un monto de $87 millones. Los trabajos tienen un avance del 85% y permitirán dotar de agua cruda a 90 habitantes de los 2 parajes y de luz a 17 familias. En Pozo Cavado realizamos una interconexión al acueducto Socoscora que beneficia a unos 40 usuarios ganaderos. La inversión fue de $8.639.971.59. En Los Manantiales se realiza la puesta en valor y refacción de la centenaria Escuela “Dalmiro Santiago Adaro”. Los trabajos están finalizados y la inversión fue de $16.152.963,85. En La Calera se finalizó hace pocos días la puesta en valor y mantenimiento del espacio deportivo municipal. En la obra invertimos $4.677.171,20. Actualmente construyen veredas de aproximadamente 1.144 metros lineales y 2.276 metros de cordón cuneta, por un monto de $8.641.871,62.  En Nogolí se hacen veredas y cordón cuneta por un monto de $10.924.000. También está en marcha la obra de provisión de energía eléctrica para Hualtarán. El monto de inversión asciende a $113.988.353,70, el avance de obra es del 15%. La misma posibilitará el desarrollo y calidad de vida de los pobladores de la zona, quienes contarán con energía eléctrica al igual que la escuela del lugar, el Parque de las Quijadas, y el desarrollo de emprendimientos productivos de múltiples rubros.


POTRERO DE LOS FUNES SEDE DE LA 160 ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE TURISMO

El gobernador Rodríguez Saá junto al Ministro de Turismo de la Nación participaron de la apertura del C F T

El primer mandatario, Alberto Rodríguez Saá, junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el secretario de Turismo provincial, Luis Macagno, dieron inicio a la asamblea que reúne a las autoridades del sector de todo el país. Antes de comenzar la jornada, visitaron el “Paseo del Lago” en el marco del Plan “50 Destinos”. Bajo el lema “El turismo como eje del desarrollo sostenible” comenzó la 160° Asamblea del CFT en la Caja de Los Trebejos en Potrero de Los Funes. Tras una visita a las obras en el Paseo del Lago, los referentes nacionales y provinciales del turismo encabezados por el gobernador Alberto Rodríguez Saá participaron del acto de apertura del encuentro.

El acto de apertura de la Asamblea del CFT tuvo lugar en la Caja de Los Trebejos en Potrero de Los Funes, fue encabezado por el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Yanina Martínez. El presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina. El secretario de Estado de Turismo de San Luis, Luis Macagno. La titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Geraldine Oniszczuk, el presidente de FAEVYT (Federación Argentina de Agencias de Viajes), Andrés Deyá y el presidente de FEHGRA (Federación Empresaria de Hoteleros Gastronómicos y Afines), Fernando Desbots.

También, se encontraban presentes intendentes de la provincia, prestadores de servicios, presidentes de cámaras y asociaciones del sector turístico.

SAN LUIS PRESENTE EN EL CONGRESO GOBIERNO Y SERVICIOS PUBLICOS DE TECNOPOLIS

 La ministra de Ciencia y Tecnología Alicia Bañuelos presentó la política digital puntana 

El evento que nuclea más de 120 conferencias de distintos organismos gubernamentales y empresas, se desarrolló en Tecnópolis. Con el lema “Ciudades para Vivir Bien” se dió el Congreso Gobierno y Servicios Públicos 22 en la ciudad de Buenos Aires. La provincia de San Luis estuvo presente, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, donde la responsable de la cartera, Alicia Bañuelos, expuso sobre la política digital puntana.

“Conté sobre las decisiones que tempranamente tomó la provincia en cuanto a la infraestructura de conectividad y posteriormente a todos los desarrollos realizados, que los hacemos con una finalidad muy específica y es tener cada vez mayor cantidad de personas que puedan desarrollar tecnología y al mismo tiempo cada vez mas personas que puedan hacer un uso eficiente de la misma”, explicó Bañuelos tras la presentación.

La funcionaria destacó que la política digital puntana “nos transformará en una sociedad avanzada, desde el punto de vista de la maximización de la digitalización. Hay muchos estudios que muestran que esto tiene un beneficio económico muy fuerte que se distribuye en la sociedad, porque hay personas que tienen trabajo y hay personas que hacen más eficiente su trato con el estado o entre ellos”.

domingo, 30 de octubre de 2022

Histórica participación de San Luis en los Juegos Nacionales Evita

Los 722 deportistas puntanos conquistaron 70 medallas y marcaron récords


La delegación de San Luis tuvo una performance brillante en Mar del Plata, superando por más del doble el récord de medallas vigente (32 en 2019). El domingo por la mañana los 722 deportistas llegaron a Terrazas del Portezuelo, después de haber emprendido el retorno a tierras puntanas

A continuación, las 70 medallas ganadas por San Luis en los Juegos Evita:

ORO

Ismael Vázquez – scracth sub 16

Ismael Vázquez – vueltas puntuables sub 16

Ludmila Lobera, Sol Aman, Valentina Martínez y Sofía Porporatto – gimnasia artística

Valentín Sáenz, Nehuén Martín y Tomas Valladares Vallone – gimnasia artística

Facundo Lavandeira – ajedrez

Lara Díaz – 100 metros atletismo adaptado

Facundo Cavallaro – 25 metros libres natación adaptada

Luz Schiavo – 25 metros libres natación adaptada

Luz Schiavo – 50 metros libres natación adaptada

Jazmín Arce – lanzamiento de bala adaptado

Jazmín Arce – 80 metros atletismo adaptado

Julieta Jorge – 150 metros atletismo adaptado

Julieta Jorge – lanzamiento de bala adaptado

Mauro Juárez – lanzamiento de bala adaptado

Abraham Sánchez – 80 metros atletismo adaptado

Abraham Sánchez – lanzamiento de bala adaptado

Ángel Riveros – 100 metros libres atletismo adaptado

Luciano Becerra – 100 metros libres atletismo adaptado

Luciano Becerra – 100 metros para hipoacúsicos, atletismo adaptado

Martín Páez – 200 metros atletismo adaptado

Martín Páez – lanzamiento de bala adaptado

Ana Luz Garciarena Moll – lanzamiento de bala adaptado

Emanuel Mancuso – tenis de mesa adaptado (dobles)

Mateo Correa – bádminton

Galo Antista – lucha olímpica

Juego Diego Saile – lucha olímpica

Santiago Quiroga – karate (+70 kg)

Emanuel Pérez y Joaquín Pérez – bádminton (dobles)

PLATA

Ismael Vázquez – 500 metros sub 16 (ciclismo)

Valentín Busso – scratch sub 14

Valentín Busso – vueltas puntuables sub 14

Tobías Morales – lanzamiento de bala

Gonzalo Garro – 80 metros natación adaptada

Facundo Cavallaro – 25 metros espalda natación adaptada

Leandro Gatti – 25 metros natación adaptada

Leandro Gatti – 50 metros natación adaptada

Mauro Juárez – 80 metros atletismo adaptado

Luciano Ojeda – 80 metros atletismo adaptado (visual B2)

Ángel Riveros – salto en largo adaptado

Ana Luz Garciarena Moll – 100 metros atletismo adaptado

Tamara Moreno – 100 metros atletismo adaptado

Martina Lara Navarro – 200 metros atletismo adaptado

Emanuel Mancuso – tenis de mesa adaptado (singles)

Vóley sentado

Lautaro Zalazar – levantamiento olímpico sub 15 (-81 kg)

Santiago Sambrano (dos) – patín carrera

Aisha Ahumada – lucha olímpica

Joaquina Soria – karate (-54 kg)

Aldo Torres Brandani – judo (-44 kg)

Futsal femenino sub 14

Ada Sosa, Santiago Cavalié, Valentín Lagos y Rocío Gigena – tenis

BRONCE

Pía Claveles – 500 metros ciclismo sub 14

Valentín Busso – 500 metros ciclismo sub 14

Flor Bravo – 100 metros atletismo adaptado

Jeremías Arrieta – 100 metros atletismo adaptado

Luviano Ojeda Rosales – 100 metros atletismo adaptado

Valentín Pérez Lavigne – lanzamiento de bala adaptado

Valentín Pérez Lavigne – lanzamiento de bala F56

Emanuel Albornoz – levantamiento olímpico sub 15 (+89 kg)

Martina Escudero – levantamiento olímpico sub 15 (-59 kg)

Mario Palacio – boxeo sub 16 (- 57 kg)

Abigail Miranda – lucha olímpica

Tiago Jofré – lucha olímpica

Selene Salinas, Valentín Miranda y Jeremías Saromé – pelota paleta (dobles mixtos sub 14)

Paulina Mendoza – karate (+50 kg)

Bautista Ribes – karate (kumite –54 kg)

Tiago Gatica – judo (-58 kg)

Fútbol mixto sub 14

Fútbol 11 masculino sub 16

SEMINARIO SOBRE LA DEUDA PUBLICA ORGANIZADO POR SAN LUIS

 Bajo la lupa: especialistas académicos analizaron las implicancias del endeudamiento argentino


En el segundo día del seminario “Diversas miradas sobre el endeudamiento externo”, profesionales con una basta experiencia en el tema explicaron la historia y procedimientos del FMI, los aspectos jurídicos y el rol que asume el Estado. La finalidad del encuentro es dar a conocer cómo afecta el crecimiento del país y la vida de los pueblos.

Tras dos días de profundo análisis por parte de profesionales académicos con una vasta trayectoria en la investigación del FMI y alcance legal del endeudamiento del país, cerró el seminario “Diversas miradas sobre el endeudamiento externo”. Uno de los puntos álgidos del encuentro fue la disertación de Eduardo Salvador Barcesat, profesor consulto de la Facultad de Derecho de la UBA, abogado constitucional y defensor de los Derechos Humanos (DDHH). Con elocuencia expuso sobre los aspectos jurídicos del endeudamiento. “Examinamos si esta deuda es legítima o no, si ha sido contraída como marca la Constitución y con la finalidad que prevé la misma, y los tratados internacionales de los DDHH, para acreditar que se ha violado tanto el principio de legalidad, es decir la autoridad competente (Congreso de la Nación), procedimiento y razonabilidad; que tiene además un correlato trágico que es la fuga de capitales“, expresó Barcesat. Por su parte, Noemí Liliana Brenta, investigadora de la UBA y la UTN, y autora de varios libros sobre la historia de la deuda pública y el FMI, realizó un repaso con datos preciso y cifras concretas durante la historia de la deuda de Argentina, y analizó cómo influye en tres factores que determinan la economía del país: crecimiento, inflación y generación de empleo.


viernes, 21 de octubre de 2022

EL EX PRESIDENTE URUGUAYO "PEPE" MUJICA RECIBIO EL DOCTORADO HONORIS CAUSA DE PARTE DE LA UNSL

El Rector Víctor Moriñigo entregó la distinción honorífica de más alta jerarquía que otorga la Universidad a José Mujica

 

Una multitud acompañó el acto que encabezó la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en el Anfiteatro Ave Fénix de la localidad de Juana Koslay. Se trató de uno de los eventos más trascendentes que ha vivido la UNSL. Este viernes 21 de octubre José «Pepe» Mujica fue distinguido por la Institución con el Doctorado Honoris Causa. La apertura del predio comenzó a las 16:00 horas. Un gran operativo policial fue el encargado de realizar el control de todas las personas que se inscribieron para escuchar una clase magistral que se llevó el aplauso y la ovación de todo el público. Previo a la entrega de la distinción académica universitaria se realizaron diferentes presentaciones artísticas en el escenario que acompañaron el despliegue organizativo que implicó la ubicación de aproximadamente 3.500 espectadores. Luego de entonar los himnos de Uruguay y Argentina, el rector de la Universidad, C.P.N. Víctor Moriñigo, dio la bienvenida. «Este evento no hubiera sido posible desde la Universidad sin el apoyo del gobierno de la Provincia, desde Deportes y desde el Ministerio de Seguridad porque traer esta logística, a una personalidad como «Pepe», a nosotros realmente se nos hubiera ido de las manos», dijo. Además agradeció la presencia de las autoridades de la Universidad, y felicitó a las tres (3) personas que hicieron posible que «Pepe» pudiera venir a San Luis: a Fernando Sosa, Ricardo Ehrlich y a la Lucia, su mujer. Posteriormente entregó el título de Doctor Honoris Causa: «por ser una gran persona, tenés un gran don de buena gente y seguramente serás el faro para la unión de toda la Argentina y de todo San Luis, te felicito». Por su parte, Mujica agradeció al pueblo de San Luis, «este cacho de pueblo argentino», a la Universidad, «esta lucha por el desarrollo de la inteligencia, es el camino de la libertad posible», al Gobierno local y a los/as presentes, para luego comenzar su Charla Magistral. Al finalizarla, estudiantes de agrupaciones estudiantiles y trabajadores no docentes de la Universidad, le entregaron presentes. También hizo lo propio la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) San Luis. El Gobierno decretó a José «Pepe» Mujica como huésped de honor de la provincia de San Luis, junto a la ex vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay, Lucía Topolansky Saavedra; al ex Ministro de Educación durante la presidencia de José Mujica, Dr. Ricardo Ehrlich; y al secretario Ejecutivo de la Asociación Universitaria Grupo Montevideo (AUGM), Lic. Fernando Sosa.  fuente http://www.noticias.unsl.edu.ar/

jueves, 20 de octubre de 2022

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ANUNCIO UN AUMENTO PARA LOS EMPLEADOS PROVINCIALES

 El  anuncio de aumento salarial es del 18% para octubre y 13% para diciembre. También incluye a los planes sociales

El incremento total anual asciende un 81% para este 2022. El anuncio alcanza al personal docente, de salud, fuerzas de seguridad, beneficiarios del Plan de Inclusión Social, Becarios 22 AG y a todo el personal de la administración pública. También, se incrementarán en un 16% los valores de las asignaciones familiares, adecuando las mismas a los nuevos valores vigentes de ANSES. El gobernador Rodríguez Saá anunció una nueva recomposición salarial para los empleados de la administración pública junto al gabinete ministerial  en Terrazas del Portezuelo, allí también estaban legisladores provinciales de las cámaras de diputados y senadores. “Le hablo a todo el personal de la administración pública provincial. Con el contexto actual a nivel nacional, veníamos monitoreando la situación con preocupación”. En el mes de julio, el Gobierno provincial había realizado una recomposición salarial del 14%, pero en los meses posteriores “las variables macroeconómicas se  han desmejorado y en virtud de ello es que abrimos la cláusula gatillo”, expresó el primer mandatario.  Estos incrementos aplican para todo el personal de la administración pública provincial, docentes, personal de la salud, fuerzas de seguridad y personal administrativo. Así mismo, se incrementa un 16% los valores de la diferentes asignaciones familiares adecuándolas a los nuevos valores vigentes de ANSES. Los mismos, están dispuestos para el mes de octubre y diciembre, y serán extensivos para los beneficiarios del Plan de Inclusión Social y a los Becarios 22 AG.

miércoles, 19 de octubre de 2022

ASUMIO LA NUEVA SECRETARIA DE LA MUJER, DIVERSIDAD E IGUALDAD EN SAN LUIS

El Gobernador Rodríguez Saá tomó el juramento a Tatiana Olguín en Terrazas del Portezuelo

Tatiana Olguín, que hasta el momento se desempeñaba como jefa de Programa Control y Seguimiento Interdisciplinario de Casos, tomó juramento este miércoles a las 14:00, en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo. Olguín llega con una fuerte impronta de trabajo territorial y su designación garantiza la continuidad en el diseño e implementación de políticas públicas con perspectiva de género.

Durante el desarrollo del acto el gobernador destacó: “Sigan como vienen, con los mismos sueños, gobernando y administrando la Secretaría de la Mujer ¡Viva la revolución que están haciendo las mujeres en el siglo XXI! Ustedes son todas del encuentro, y los sueños del encuentro los cristalizamos acá”.  

La flamante funcionaria expresó: “Estoy muy emocionada. Todo el equipo que tenemos me da la seguridad y confianza para avanzar, para seguir construyendo y conquistando los derechos de la mujer”, y continuó: “Es un desafío enorme, pero lo voy a desarrollar con responsabilidad y compromiso junto con todo el equipo de trabajo”. 

lunes, 10 de octubre de 2022

LA PUNTANA AYELEN MAZZINA ES LA NUEVA MINISTRO DE LA MUJER Y LAS DIVERSIDADES DE LA NACION

 Fue convocada para sumarse al Gabinete de Alberto Fernández en reemplazo de la dimitente Elizabeth Gomez Alcorta

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, designó a Ayelén Mazzina como la nueva ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, en reemplazo de Gómez Alcorta. En un comunicado oficial de Presidencia de la Nación , se brindaron detalles sobre la funcionaria puntana e indicaron que  Ayelén Mazzina de 32 años, se desempañaba al frente de la Secretaria de la Mujer de la provincia de San Luis, Diversidad e Igualdad de San Luis, fue concejala por la ciudad de San Luis y es profesora en Ciencias Políticas.  Además, indica el comunicado oficial, estuvo a cargo del 35° encuentro de mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizó en San Luis. Junto a Mazzina se suman al Gabinete Nacional Victoria Tolosa Paz en el Ministerio de Desarrollo y Kelly Olmos en el Ministerio de Trabajo.



CONCLUYO EN SAN LUIS EL ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS

En el 2023  el 36° encuentro se desarrollará en Río Negro

Este lunes 10 de Octubre a la mañana miles de mujeres y disidencias se encontraron en el predio de la Ex Cerámica para acompañar con su voto en la elección de la provincia que recibirá al Encuentro Plurinacional en el 2023. El encuentro del año próximo se realizará en Río Negro. Además se leyeron las conclusiones de los más de 100 talleres que se realizaron entre sábado y domingo.

jueves, 29 de septiembre de 2022

DIPUTADOS DIO MEDIA SANCION A LA LEY DE PRESUPUESTO 2023 DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Con 26 votos a favor y 13 en contra se aprobaron los más de 256 mil millones de pesos para la gestión del año que viene

La Cámara de Diputados de la provincia votó a favor del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, que prevé un monto de $256.985.036.756 para el funcionamiento del Gobierno. La votación fue de 26 votos a favor y 13 en contra. 

El presupuesto aprobado en la Cámara de Diputados y que ahora será tratado en la Cámara de Senadores establece un monto total 111% superior al aprobado para el año en curso, de los cuales $55 millones se destinará a obras de infraestructura orientadas al desarrollo, inclusión y generación de empleo. Es un presupuesto equilibrado, con recursos propios que cubren todas la erogaciones, sin contemplar endeudamientos de ningún tipo.

El 49% del presupuesto se destinará a gastos de capital, entre los que se destacan las obras de infraestructura, cuyo monto asciende a $55 mil millones, más del 160% de lo previsto para 2022.

En cuanto a la finalidad y distribución de las distintas erogaciones del presupuesto, un 60% corresponde a educación, ciencia y tecnología, salud y seguridad.

Entre las inversiones se destinan más de $10 mil millones para obras viales, obras hídricas para aumentar el suministro de agua para consumo humano, y obras de infraestructura escolar y para el sistema sanitario.

Dentro del rubro desarrollo productivo, se contempla la continuidad de las líneas de financiamiento lanzadas con el Banco Nación para capital de trabajo e inversión productiva para pymes, donde la Provincia acompaña con un subsidio en la tasa de interés y de plazo de gracia.

EL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ ANUNCIO OBRAS EN SAN LUIS DURANTE SU VISITA A LA PROVINCIA

Con un monto total que supera los $31.835.221.352, incluye inversiones en turismo, desarrollo habitacional, obras públicas, educación y cultura

 “Presidente, Alberto Fernández, bienvenido a San Luis. Están presentes los señores ministros, secretarios de Estado de la provincia, senadores y diputados nacionales. Estamos re contentos, además es un hecho histórico. Desde la vuelta de la democracia a la fecha hemos tenido pocas visitas de presidentes a la provincia, pocas”, destacó el gobernador Rodríguez Saá y continuó: “En nombre de las puntanas y los puntanos, este pueblo que tiene una historia maravillosa, le damos la bienvenida, a usted y a su comitiva. Estamos muy felices que esté acá”.

En el Salón Blanco, de Terrazas del Portezuelo, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, y el presidente de la Nación, Alberto Fernández celebraron el anuncio de nuevas obras para las puntanas y puntanos. Con un monto total que supera los $31.835.221.352, incluye inversiones en turismo, desarrollo habitacional, obras públicas, educación y cultura.

El primer mandatario puntano enfatizó que la visita del jefe del Estado Nacional fortalece la unidad: “Le hace bien a la provincia, a la historia de San Luis, de la Argentina y al federalismo. Esto que estamos haciendo se llama cordialidad, amabilidad, política seria, federalismo, coordinación de funciones. Es ayudar y dejarse ayudar”.

Estuvieron presentes los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Educación, Jaime Perczyk; y los secretarios, de Interior, José Lepere; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Luciano Scatolini; de Deportes, Inés Arrondo, y el titular del INCAA, Nicolás Batlle. Además acompañaron el acto, las y los ministros y secretarios del Ejecutivo de San Luis, legisladores nacionales y provinciales; intendentes, concejales y funcionarios. 

En detalle

Con una inversión de $43.000.000 se anunció la realización de los Juegos Evita para Personas Mayores en la Ciudad de San Luis en el mes de noviembre y contará con la presencia de 1440 adultos. Estos juegos trazan un camino hacia la igualdad de oportunidades en la competencia, potenciando el acceso de la población objetiva a la práctica del deporte y la actividad física. Las disciplinas a realizar son: Ajedrez, Newcom, Sapo, Tejo, Tenis de mesa, Pádel, Orientación y Truco.

Con una inversión de $60.000.000 se firmó el acta de intención para el financiamiento nacional de la primera etapa del proyecto de rehabilitación y ampliación en el complejo deportivo provincial Ave Fénix. La primera etapa contempla la rehabilitación y ampliación de la piscina existente en el complejo deportivo provincial.

Además, el presidente y el gobernador firmaron la Declaración de interés nacional de la candidatura de Argentina y la sede en San Luis del Mundial Absoluto de Pelota Vasca. La postulación se concretará el 27 de Octubre próximo en la ciudad de Biarritz Francia en la Asamblea de la Federación Internacional, a instancias de la realización del XIX Mundial Absoluto de Pelota Vasca 2022.

Con un monto total de $5.803.000.000 anunciaron en materia habitacional:

-El anuncio de la entrega en el mes de noviembre de 300 viviendas nuevas en Villa Mercedes.

-A través del programa Casa Propia, se realizará la entrega de 300 viviendas construidas en la ciudad de Villa Mercedes, departamento General Pedernera con un monto de $1.460.000.000.

-En septiembre, a través del programa Casa Propia, se otorgó la aprobación técnica de 33 proyectos para la construcción de 593 viviendas en 33 municipios de la provincia de San Luis. El monto total asciende a $4.343.000.000.

En Educación se anunciaron inversiones de $2.247.071.352, las cuales incluyeron:

-Entrega de notebooks en el marco del programa Conectar Igualdad. En la Provincia de San Luis se entregaron 8377 netbooks a 195 Escuelas, y se encuentran pendiente de entrega 3439 netbook a 99 escuelas antes de finalizar el año. La inversión ronda en $152.250.000.

-Obras en la Universidades Nacionales de San Luis, Comechingones y Villa Mercedes, con un monto de $514.821.325.

-Actualmente se encuentran en ejecución 2 obras con Universidades Nacionales en la provincia de San Luis en el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria y 6 obras complementarias financiadas por la Secretaría de Políticas Universitarias.

-Con una inversión de $255.000.000, la finalización de PB, 1o Y 2o Piso Facultad de Química Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

-Universidad Nacional de los Comechingones: Edificio Académico – Aulas E1 con un monto de $168.300.000.

-6 Obras complementarias en la Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de los Comechingones y Universidad Nacional de Villa Mercedes por un monto de $91.521.352. Comprenden la construcción y refacción. Abarca la construcción de aulas de producción musical, ascensores, comedores, obras de accesibilidad, mejoramiento de núcleos sanitarios y ventilación.

-Firma de Convenio de Cooperación para la Refacción Integral de dos escuelas técnicas, con un monto de $1.580.000.000: la N°4 “Fray Luis Beltrán”, con orientación en Química y Electrónica, la cual beneficiará a sus más de 600 alumnos y la N° 2 “San José Obrero”, con orientación a Maestro Mayor de Obra.

Cultura

Con un monto de $1.165.400.000, se firmó la carta de intención para dar inicio al proyecto  “San Luis Cine – Cinemateca Nacional – Museo Nacional Del Cine – Sala De Cine”. El proyecto de San Luis Cine – Cinemateca Nacional – Museo Nacional del Cine abarca un predio de 4000 m² dedicados a la conservación, restauración y exhibición del patrimonio. Se planifica la intervención en el predio y en el edificio existente del Set de Cine de San Luis, emplazado en la Ciudad de la Punta, Departamento Juan Martín de Pueyrredón, provincia de San Luis. Se trasladará allí la Cinemateca, que abarcará la refuncionalización de los espacios existentes en el actual edificio del Set de Cine San Luis, y se creará el Museo Nacional del Cine, a instalarse en un edificio nuevo anexo a construir (refuncionalización 2700 m² y construcción de 1200 m²).

Modernización del sistema

Con un monto de $456.750.000, dentro del programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial II (Provincias II) para el fortalecimiento, modernización e integración del Sistema Tributario de la Provincia de San Luis, se implementará un sistema integral de recaudación tributaria de la provincia de San Luis, destinado a municipios, creando una herramienta de gestión unificada que optimice la generación de información para la toma de decisiones en materia tributaria local y provincial.

Obras Públicas

Rodríguez Saá y Fernández anunciaron importantes obras para la provincia: el monto de inversión total alcanza los $22.060.000.000:

-Anuncio del inicio de la construcción de dos Centros de Desarrollo Infantil en el Municipio de San Luis y dos en Villa Mercedes. Beneficiará a 1200 niños y niñas con un monto de $198.000.000.

Inicio de la Obra de mantenimiento y conservación mejorativa Rutas Nacional N° 146, tramo: Límite San Luis/Mendoza–Monte Comán con una inversión de $753.000.000.

-Primera Etapa de la construcción del Acueducto del Este – Argentina Grande con un monto de $9.134.000.000.

-Readecuación del Sistema de Agua Potable en la Localidad de Justo Daract se destinarán $1.472.000.000.

-3 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria que beneficiará a 800 estudiantes con una inversión de $1.386.000.000.

-Firma de acta acuerdo para la ejecución de la obra jerarquización de la Avenida Santos Ortiz (Ruta Nacional N° 7). La obra abarca desde el km 780 al km 792. con un monto de $8.017.000.000.

-Firma de Acta Compromiso para el desarrollo del Proyecto de Obra “recambio de cañería de agua y cloaca en 100 cuadras de la Ciudad de San Luis” con una inversión de $1.100.000.000.