domingo, 30 de enero de 2022

UN TUCUMANO SE QUEDO CON LA COPA GOBIERNO DE SAN LUIS EN EL RALLY DE LA TOMA

 La dupla Samir Assaf -Alfredo Espadín  ganaron  el "Rally Máster" desarrollado en la capital del ónix

El tucumano levantó la Copa Gobierno de San Luis, este domingo en la Capital del Mármol Ónix, ante el público local y turistas que celebraron durante tres días en la fiesta del Automovilismo Nacional. El Intendente de La Toma,  Ernesto “Pipi” Alí, participó de la premiación de la competencia Ante una multitud durante la siesta del  domingo, Samir Assaf celebró por obtener la general del 9° Rally Máster, el título de “Maestro” y el anhelado guardapolvo blanco, acompañado por Alfredo Espadín. Detrás quedaron el piloto riojano De la Vega y Luis “El Chileno” García.

Clasificaciones finales según categoría

A

Assaf Samir – Espadín Alfredo

De La Vega Nicolás – De La Vega Juan

García Luis – Varas Matías

Clase N7

Oste Franco – Gutiérrez Francisco

Chacón Pablo – Lagos Alexis

Sanmartino Ángel – Sanmartino Ezequiel

N6

Mirábile Enzo – Mirábile Fabrizio

Assat Said – Castro Martin

Saitúa Horacio – Thomas Sebastián

Clase RC5

Landa Sebastián – Del Riego Juan Pablo

Arceluz Santos – Queralt Ezequiel

Pasten Gastón – Ramos Matías

N2

Semper Diego – Semper Pedro

Andrada Ignacio – Serio Francisco

Paredes Marcos – Fernández Sebastián

N2 STD 16v

Pellegrini Juan Manuel – López Gonzalo

Chagalj Milton – Quiroga Lucas

Marioni Samuel – Marioni Fabian

N2 STD 8v

Gregorio Gerardo – Amaya Gustavo

Rosas Lauro – Rosas Cesar

viernes, 28 de enero de 2022

ESPECTACULAR PRIMERA NOCHE DE CALLE ANGOSTA

NOCHE CON UN SENTIDO HOMENAJE AL MUSICO RAUL AVILA

Los Tekis y Nahuel Pennisi engalanaron la noche junto a los músicos locales y las academias de danzas nativas



Desde las 19 horas el Predio del Complejo Cultural Calle Angosta, se puso en marcha con la llegada del público y visitantes de otras provincias, la Fiesta de música y danzas con espíritu nacional que llevan adelante los villamercedinos para todo el país

Para este año con tres noches que van desde el 27, 28 y 29 de enero, se han sumado decenas de participantes locales, provinciales y nacionales. La primera noche, "la de apertura" como marcaban desde la organización tuvo como protagonista a Raúl Tránsito "Sapo" Avila uno de los cultores de la raíz folklorica y musical de cuyo. Desde el escenario se encendieron las melodías y en las gradas los aplausos para realizar un sentido homenaje a la trayectoria de uno de los símbolos de la cuyanidad que representa el acervo de cultural donde se enraiza la historia identitaria de Villa Mercedes y la povincia de San Luis. Con la presencia del Intendente Municipal M. Frontera, la Fiesta de La Calle Angosta se puso en marcha con fogones y carpas culturales, donde el público y los asistentes pudieron disfrutar de la gastronomía y los músicos locales en un ambiente de más intimidad. Para coronar la noche Los Tekis y nahuel Pennisi hicieron de su presentación un espectáculo de altísima calidad.

Para la noche de este 28 se presentan:

Los Zafreros

Los hermanos Mercau

Sandra Risatti

Juana Zurduy

Walter Sapino

Nacencia

Academia Destino Danza 

Carlos Garcia

Academia Razas de mi pueblo 

Los Cantores del Alba

Academia Raíces Argentinas

Los de Salta 

Academia Semblanza

Enrique Espinosa

Cacho Buenaventura

Destino San Javier


lunes, 24 de enero de 2022

ACEPTARON LA RENUNCIA DEL JEFE DE PROGRAMA DE JUVENTUDES DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

 El gobernador le aceptó la dimisión de Gabriel Sindoni mediante un decreto

Con la firma del Decreto Nº 100, Alberto Rodríguez Saá formalizó este lunes la salida de Gabriel Sindoni, que estaba a cargo del organismo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

jueves, 20 de enero de 2022

VUELVE REFUNCIONALIZADO EL HISTORICO "PASEO DEL PADRE"

El Intendente de la ciudad de San Luis, Sergio Tamayo inauguró el remozado paseo y fue acompañado por autoridades provinciales y  municipales


El intendente Sergio Tamayo dejó inaugurado el Paseo del Padre con una renovación que destaca a  este espacio histórico de la ciudad de San Luis. El nuevo paseo con cuarenta puestos para artesanos y artesanas, mobiliario urbano, oficina de informes turísticos y propuestas gastronómicas, todo con un innovador diseño que implica en su fachada reminiscencias a los viejos mercados central y municipal, que funcionaron en ese mismo punto durante el siglo XX.

En la actividad participaron el ministro de Obras Públicas e Infraestructura de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, el jefe de Gabinete, Miguel Ángel Berardo, y los intendentes de Potrero de los Funes, Damián Gómez, y Ricardo Callegaro de El Volcán, entre otras autoridades.

“Es un día de doble orgullo porque en la mañana se inauguró la Galería Chacabuco para los comerciantes que solían ofrecer sus productos en las peatonales, en las veredas de plazas, con sus hijos, con gente mayor. La idea es lograr un futuro mejor para toda la familia. Ahora tienen un lugar seguro, cómodo y apropiado para trabajar”, indicó el Intendente Tamayo.

Sobre el nuevo Paseo del Padre evocó que el Mercado Municipal tiene una historia de 143 años. “Todos los que estamos acá somos protagonistas de algo nuevo que tiene la ciudad de San Luis. Innovador, con mucha tecnología. En cada banco tenemos puertos USB para cargar el celular, tecnología led, cuarenta puestos para artesanías, hoy empieza un nuevo futuro para estas familias”, detalló.

Además, recalcó el perfil turístico del predio donde funcionará de manera permanente una oficina de información del Municipio. Entre las autoridades estuvo presente el secretario de Turismo del Gobierno provincial, Luis Macagno. “Se va informar lo que hay en la provincia para disfrutar. fuente AGN San Luis



miércoles, 12 de enero de 2022

SAN LUIS ADHIRIO A LOS NUEVOS PROTOCOLOS DE COVID DE LA NACION SIN AISLAMIENTO PARA CONTACTOS ESTRECHOS

Sólo se realizarán hisopados a las personas con síntomas y los positivos tendrán 7 días de aislamiento

Así lo anunció, la ministra de Salud, Rosa Dávila, luego de la reunión del COFESA donde participaron todas las provincias. “Se han tomado nuevas medidas de rigor sanitario, a las cuales San Luis adhiere, de ahora en adelante, no se realizará el aislamiento de los contactos estrechos”, explicó la funcionaria. En referencia a los testeos se estableció que los hisopados solo se realizarán a personas con síntomas y serán gratuitos en cada uno de los centros establecidos. La reunión del COFESA se llevó a cabo de manera virtual, el martes 11 de Enero, en la cual participó la ministra de Salud, Rosa Dávila, junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y a sus pares de las demás provincias, donde se trataron diferentes modificaciones en los protocolos de COVID. 

En este sentido, y luego de analizar los porcentajes de vacunación en la provincia, se definieron las siguiente medidas: los contactos estrechos no tendrán que realizar aislamiento y se estableció que las personas asintomáticas no se hisoparán. 

miércoles, 5 de enero de 2022

CONCEJALES DEL BLOQUE UNIDOS POR SAN LUIS INDICARON QUE "NO ES OPORTUNO EL COBRO DE TASAS MUNICIPALES EN LA BOLETA DE EDESAL"

Los ediles presentaron una nota al Intendente Tamayo pidiendo claridad sobre el trámite de renuncia del vecino sobre la medida

Después de que entrara en vigencia el convenio firmado entre la Municipalidad de San Luis y la empresa de EDESAL para emitir una sola boleta de cobro que incluyera además del consumo de luz las tasas municipales, los concejales Maria Molina, Agustina Arancibia Rodríguez y Guillermo Araujo del Unidos por San Luis presentaron un nota dirigida al Intendente Sergio Tamayo donde piden se informe sobre el mecanismo que en sus partes más relevantes pide, que se informe cual es el trámite que el vecino deberá realizar para renunciar al cobro de tasas municipales a través de la factura de la empresa de energía eléctrica.

Por su parte la concejal Arancibia Rodríguez fue más allá en sus reflexiones sobre el tema, indicando que: "Asimismo, consideramos que, en esta época de crisis producida por la pandemia de COVID-19 que afecta al mundo entero, no consideramos que la presión impositiva y el cobro forzado de tasas sea el camino para lograr un equilibrio en las arcas municipales".

RIGE EN LA CIUDAD DE SAN LUIS EL COBRO DE TASAS MUNICIPALES JUNTO A LA BOLETA DE LA LUZ

 El anuncio lo realizó Roberto Iglesias, subsecretario de Ingresos Públicos indicando la vigencia del convenio  firmado con la empresa EDESAL y que comenzó a regir desde el primero de enero del 2022

Las tasas municipales se podrán pagar con la factura de Edesal y en la primera etapa de enero, se aplicará un esquema de zonificación y unos 13 mil vecinos recibirán en la factura de energía eléctrica las tasas por servicio que presta la Municipalidad.

Se comienza con dos zonas definidas y luego progresivamente se sumarán otros sectores de la ciudad. 

Esta primera etapa incluye los barrios 

- Alto Las Lomas

- APTS Los Sauces 

- Bajo Chico

- Bancarios

- Barrancas Coloradas 

- Carlos Cafferata

- Cerros del Sol

- El Progreso

- Esperanza I 

- Julio Roca

- Las Lajas 

- Los Quebrachos 

- Mirador del Cerro I, II y III 

- Pinar del Norte

- Portal de la Aguada 

- Residencial (Juan David Castellani) 

- Solares del Norte

 -Terranova y Universitario 

- Zona centro y los parques industriales norte, sur y ruta 3