miércoles, 30 de marzo de 2022

SAN LUIS FIRMO UN CONVENIO DE MAS DE 3.000 MILLONES DE PESOS CON EL MINISTERIO DE DESARROLLO DE LA NACION

Urbanizarán el barrio República y se beneficiarán 1.200 familias que contarán con agua potable, tendido eléctrico, cloacas, red peatonal, cordón cuneta y plazas

El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó este miércoles con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, un convenio para ejecutar el Proyecto de Urbanismo Colaborativo para el Barrio República de la ciudad capital de San Luis, que fue ideado junto a los vecinos del barrio. Se invertirán más de $3.000 millones para mejorar la calidad de vida de las 6.200 personas que viven en el lugar. “Estoy muy feliz, ya llamamos a licitación para empezar las obras”, indicó el primer mandatario puntano.

Acompañado por vecinos del barrio, el gobernador firmó este martes el convenio y el llamado a licitación en Terrazas del Portezuelo. “Estoy feliz de firmar este decreto para algo tan grandioso como lo que vamos a hacer en el barrio República. Comenzamos en este barrio populoso, el más grande. Acá están nuestros hermanos. Muchos llegaron a San Luis desde otras provincias y la eligieron con sed de justicia social, de crecimiento familiar, con sed de trabajo y dignidad”, dijo. Además, agregó que “esto que vamos a hacer en el barrio República se replicará con tiempo, paciencia, prudencia y mucho corazón en todos los barrios que tengan situaciones similares”.

Por su parte, el titular de la cartera nacional, Juan Zabaleta, se mostró orgulloso de “estar en una provincia garante de igualdad, inclusión y justicia social, eso es San Luis”. Además, celebró la firma del convenio y las posteriores inversiones, “pero más importante es que se le ponga corazón y compromiso como lo tiene el equipo que aquí está”. 

Asimismo, Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, agradeció el recibimiento y el trabajo conjunto desarrollado con las autoridades provinciales. “Este proyecto de obra temprana es para que se empiece a trabajar”, manifestó la funcionaria, y añadió: “Compartir la felicidad de lo que va a pasar, es algo que me pone sumamente orgullosa, emocionada y bendecida”.

El proyecto que se ejecutará en el barrio, contempla el servicio de agua potable, tendido eléctrico, servicio de cloaca, más de 40 mil m² de red peatonal, 783 rampas de accesibilidad en esquinas, cordones cunetas y 3 plazas.

ADOLFO RODRIGUEZ SAA GESTIONA UNA SEDE REGIONAL DE LA AFIP EN SAN LUIS

El Senador puntano Adolfo Rodríguez Saá se reunió con la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos Mercedes Marcó del Pont


El senador nacional Adolfo Rodriguez Saá gestiona la creación de la sede regional de la AFIP en San Luis  para facilitar a los ciudadanos de la Provincia la resolución de distintas instancias administrativas que por ahora solo se resuelven en Mendoza ante la ausencia de una agencia propia.

En ese contexto, Rodriguez Saá se reunió hoy con Mercedes Marcó del Pont, la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ante quien dialogó sobre si iniciativa que afianzó además con un proyecto de ley que  acompañó con su firma la senadora  María Eugenia Catalfamo.

Por su parte la funcionaria durante el encuentro en la sede central del organismo, informó que la dirección de planeamiento está trabajando en un plan estratégico que contemplará la solicitud del Senador .

En tanto mediante la iniciativa con estado legislativo se propone creación de la Dirección Regional San Luis, en el ámbito de la Dirección General Impositiva, dependiente de la AFIP, con asiento en la Ciudad de San Luis, que tendrá las funciones y competencias a las entidades análogas que existen en el resto del país. 

Además, se dispone que el distrito de Villa Mercedes se convierta en Agencia que dependerá de la AFIP, manteniendo su asiento en la ciudad cabecera del departamento Pedernera.

Del mismo modo ocurrirá con las sedes de la Villa de Merlo y el distrito Nueva Galia.

Rodriguez Saá, sostiene que “hay necesarias reformas que realizar, las que no son solo de competencia provincial, sino también de competencia nacional, las que afectan directamente el bienestar de los sanluiseños, precisamente de eso hablamos cuando introducimos proyectos del presente tenor”.

El legislador por San Luis, que desde el 2006 impulsa dicho proyecto, indicó que “justamente es el Estado, en sus diversos niveles –nacional, provincial y municipal– que debe propender a corregir las eventuales asimetrías que puedan existir entre sus habitantes. 

Manifestó, además, que “en este orden de ideas, la Provincia de San Luis ha desarrollado a lo largo de los años acciones positivas para lograr la inclusión total de sus habitantes”, al destacar que ese es el rumbo que pretende con alcanzar con el acompañamiento legislativo. 

El reclamo de Rodriguez Saá, que se reiteró en esta oportunidad comenzó el 24 de mayo de 2006 a través de un Proyecto de similares características al actual, que obtuvo giro a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda con fecha 1 de junio de 2006, operando su caducidad con fecha 29 de febrero de 2008.

El 20 de mayo de 2009 se ingresó nuevamente el proyecto con giro a la Comisión de Presupuesto y Hacienda el 27 de mayo y Caducó el 28 de febrero de 2011, una vez más se insistió con el proyecto de creación de la Dirección Regional San Luis, tras su giro a la misma comisión se produjo una nueva caducidad.

Se espera que, de ser aprobada dicha normativa definitivamente, la AFIP dentro del plazo de 120 días, desde la entrada en vigencia de la ley, se transfiera a la Dirección Regional San Luis todos los contribuyentes con obligaciones tributarias con domicilio fiscal en la Provincia, que hasta ahora están bajo la órbita del organismo en Mendoza.

jueves, 24 de marzo de 2022

EL DIPUTADO CLAUDIO POGGI LANZO UN SEMINARIO DE FORMACION EN POLITICAS PUBLICAS

La presentación se realizó desde las redes sociales y se denominó “Capacitarse para Gobernar”


“Para poder gobernar un municipio, una provincia o la nación, hay que prepararse” comenzó diciendo el dirigente de Avanzar. De este modo el dirigente de Avanzar lanzó el seminario, afirmando que “para poder gobernar, hay que capacitarse.  Es por eso que los quiero invitar a capacitarse para gobernar. No podemos llegar improvisados al gobierno. La improvisación es muy costosa e injusta" ."Por eso, es necesario capacitarse para gobernar. ” expresó Poggi en su mensaje.

Desde una plataforma web se dictará el seminario que comienza a partir del próximo 21 de abril. La modalidad prevista es una clase mensual y su finalización es sobre finales del mes de noviembre. Esta capacitación social  puede ser considerado un lanzamiento de candidatura y  además,  confirmaría las aspiraciones del ex Gobernador puntano a disputar la primera magistratura de la provincia.


sábado, 19 de marzo de 2022

EL SENADO DE SAN LUIS SE REUNE PARA TRATAR EL INGRESO DEL VICEGOBERNADOR AL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Desde la presidencia del cuerpo se convocó a Sesión Extraordinaria el lunes 21 de marzo para fijar audiencia pública de evaluación de antecedentes que definirá la incorporación de Eduardo Mones Ruiz al STJP

La convocatoria la realizó la Presidente Provisional en ejercicio de la presidencia, Ma Angélica Torrontegui, después de recibir la nota enviada por el Ejecutivo pidiendo acuerdo del cuerpo para la incorporación del Vice gobernador al máximo cuerpo de la justicia de la provincia de San Luis.

Será a partir de las 11.00, tras lo dispuesto por Resolución Nº10-2022, que convoca a Sesión Extraordinaria a la Cámara de Senadores de San Luis, a efectos de fijar día de Audiencia Pública para evaluar los antecedentes a la postulación del Dr. Eduardo Gastón Ramón Mones Ruiz (H), como miembro del Superior Tribunal de Justicia.



miércoles, 16 de marzo de 2022

ASUMIERON SEIS NUEVOS FUNCIONARIOS EN EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Las nuevas secretarías fueron creadas mediante la reciente Ley de Ministerios

Durante un acto realizado este miércoles en el Salón de la Puntanidad, el Gobernador Alberto Rodríguez Saá, tomó juramento a Juan Pablo Suárez como titular de Vivienda; Carolina Agüero García como responsable de Comunicación; Cecilia Badaloni en Finanzas; Emiliano Blanco en Juventudes; Silvia Rapisarda en Cultura y Cintia Ramírez en Deportes. Las nuevas secretarías fueron creadas mediante la reciente Ley de Ministerios.

Acompañaron al mandatario puntano, los ministros de Educación, Eugenia Cantaloube; de Gobierno, Justicia y Culto, Fabián Filomena; de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos; de Desarrollo Social, Nicolas Anzulovich; de Hacienda Pública, Eloy Horcajo; de Producción, Juan Lavandeira y de Salud, Rosa Dávila; los secretarios de Mujer, Diversidad e Igualdad, Ayelén Mazzina; de Transporte, Sebastián Anzulovich; de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira y de Turismo, Luis “Piri” Macagno. También fueron participes legisladores nacionales y provinciales, intendentes, funcionarios gubernamentales, representantes de los sectores del deporte, la cultura y las juventudes, familiares y amigos de las nuevas autoridades.

jueves, 10 de marzo de 2022

EL BANCO NACION SERA EL NUEVO AGENTE FINANCIERO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Creo que el pueblo de San Luis va a recibir esta noticia con alegría porque representa muchas mejoras y la corrección de algunas cuestiones que vienen sucediendo” indicó Rodríguez Saá

El gobernador firmó una carta intención con el Banco Nación con el objetivo de que la entidad sea el nuevo agente financiero de la provincia. El acuerdo se suscribió en la sede central del Banco Nación, en plaza de Mayo, y el gobernador Rodríguez Saá estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá (h), y el titular de Hacienda Pública, Eloy Horcajo. Contó también con la participación de Martín Ferré, Julia Strada y Raúl Garré, directores del BNA; el síndico Marcelo Costa; la gerenta general, María Barros; y el subgerente general principal de Negocios, Gastón Álvarez.

Alberto Rodríguez Saá y Eduardo Hecker, presidente del banco fueron los responsables de cerrar  el preacuerdo. “Creo que el pueblo de San Luis va a recibir esta noticia con alegría porque representa muchas mejoras y la corrección de algunas cuestiones que vienen sucediendo”, indicó el mandatario puntano. “Ya firmamos la carta intención que significa que hubo muchas reuniones para llegar a este punto y es el camino que vamos a seguir”, dijo el gobernador.

“Ahora vienen reuniones para ponernos de acuerdo en el contrato definitivo. El Banco Nación es el más antiguo de la Argentina, ya es agente financiero de las provincias de Mendoza y Catamarca, y tiene un prestigio y una solvencia indiscutible”. “En la próxima reunión que se desarrollará en San Luis mostraremos los avances y esperamos que sea el contrato definitivo. Seguramente será en la semana del 10 de abril. Vamos a pasos firmes, seguros, con alegría y esperanza”, finalizó el mandatario puntano.


EL GOBIERNO DE SAN LUIS OTORGO UN AUMENTO SALARIAL A LOS EMPLEADOS PUBLICOS DEL 46%

El incremento se pagará en 4 etapas. Además el aumento alcanza al Plan de Inclusión y las Becas 22 AG 


El Gobierno provincial otorgó un aumento salarial del 46% a la administración pública e incrementó en igual porcentaje el beneficio del Plan de Inclusión Social, becas 22 AG y Jóvenes Líderes.

El aumento se aplicará en cuatro etapas: un 16% en marzo y un 10% en junio, septiembre y diciembre para llegar al 46%. También subieron las asignaciones familiares entre un 12 y 16%.

El incremento del 46%, se comenzará a pagar con los haberes correspondientes a marzo, y alcanzará al personal de Salud, docentes, fuerzas de Seguridad y escalafón general. El anuncio fue dado a conocer por los ministros de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, y de Educación, Eugenia Cantaloube.

Con estas medidas, por ejemplo, un empleado de la categoría E del escalafón general, en marzo cobrará $76.529,52 y en diciembre percibirá $96.321,63.El aumento es del mismo porcentaje para el Plan de Inclusión Social y las becas 22 AG. Un beneficiario de Inclusión Social recibirá en marzo $26.700 (sin descuento de DOSEP) y en diciembre $33.600 (sin descuento de DOSEP).

martes, 1 de marzo de 2022

EL RECONOCIMIENTO DE LOS JINETES DE "EL CALDENAZO 2022" FUE CON EL CALDEN DE ORO

 Ricardo Puchetta, Pablo Novelli y Emiliano Lalli se consagraron en Nueva Galia en las diferentes divisiones de jineteada


Los tres jinetes se adjudicaron las categorías Crina, Grupa Surera y Bastos con Encimera, respectivamente y se quedaron con El Caldén de Oro, el máximo trofeo que otorga la doma en la región. Juan Cruz Egel y Martín Rodríguez triunfaron entre los competidores puntanos.

Tras disputarse tres durísimas finales que se definieron por escasos puntos, el 15° Festival del Caldén conoció este martes por la madrugada a sus campeones. El correntino Ricardo Puchetta sacó a relucir todo su oficio y experiencia para prevalecer en la última ronda de jineteada y así superar a sus rivales para quedarse con la rastra de plata y El Caldén de Oro, los máximos premios que se otorgan en la cita sanluiseña, en la categoría Crina Limpia. El segundo escalón del podio  fue para Javier Avella, de provincia de Buenos Aires, y tercero quedó el también bonaerense Daniel Rego.

“Estoy muy contento por este triunfo. Uno ya tiene sus años en esto y el resto de los muchachos rivales también tienen gran nivel pero en la final me tocó una yegua que ya conocía y supe terminar bien para quedarme con el triunfo. Me voy feliz y con ganas de volver. Ya es la tercera vez que vengo y realmente es un gran festival”, afirmó Puchetta.

En la división Grupa Surera, el cordobés Pablo Novelli festejó en lo más alto del podio y levantó El Caldén de Oro. El jinete oriundo de Capilla del Monte montó al caballo ‘El Resorte’ en la final y cosechó los puntos necesarios para aventajar a los bonaerenses Maximiliano Bazán y Néstor Galeano.

“Es una alegría muy grande quedarme con el triunfo y poder compartir este lindo momento con todos los muchachos. Pero ganar era lo que vine a buscar y se me dio. Uno trabaja para esto y me tocó un caballo muy bueno que me permitió ganar. Es la tercera vez que vengo a Nueva Galia y la tercera fue la vencida. Seguro vuelvo el año próximo. Eso se lo dedico a mi familia que siempre sufre y se queda con miedo cuando uno sale a competir afuera”, señaló el jinete nacido en Capilla del Monte.

En la clase Bastos con Encimera, el gran campeón fue Emiliano Lalli, quien mostró su estirpe de jinete sobre la gramilla de Nueva Galia al montar a El Torito un bravo caballo que le posibilitó mostrar su jerarquía. La gente deliró con la destreza del bonaerense y desde las cuatro tribunas lo aplaudieron cuando quedó de pie tras cerrar la final.

CUATRO NOCHES DE EXITO PARA EL FESTIVAL "EL CALDENAZO 2022" DE NUEVA GALIA

Con la premiación de los mejores jinetes y la música de Duki, Emilia Mernes y Damián Córdoba, el Festival del Caldén cerró una nueva edición

Una multitud, a pura ovación, acompañó este martes por la madrugada el cierre del 15° Festival del Caldén que se desarrolló en Nueva Galia, el encuentro de música y doma, más convocante del centro del país que atrajo a miles de turistas durante sus cuatro noches. Miles de personas deliraron este martes por la madrugada en la última luna de la gran fiesta del centro del país. La música, el baile y la definición de la competencia de doma le dieron el cierre ideal al “Caldenazo 2022”. A puro brillo también subieron al escenario La Pucha, Lucas Tallone, Los Fulanos, La Parcera, Waqay del Valle y Renacer Chamamecero.