viernes, 29 de abril de 2022

EL DIRECTOR DEL INDEC SE REUNIO CON EL GOBERNADOR DE SAN LUIS

 Rodríguez Saá y Marco Lavagna dialogaron sobre el desarrollo del Censo 2022


Alberto Rodríguez Saá se reunió con Marco Lavagna, en Terrazas del Portezuelo, para analizar los diferentes aspectos del operativo censal, que por primera vez será bimodal, pudiendo completarse de forma tradicional (puerta a puerta) o a través de la página www.censo.gob.ar.

Durante este miércoles, el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, desarrolló una intensa jornada de trabajo en la provincia, en torno al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Pasado el mediodía, fue recibido por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en Terrazas del Portezuelo. “Hablamos del avance del Censo Digital, las estrategias en materia de comunicación para darle difusión, y enfocamos al 18 de mayo, feriado nacional, para el operativo censal”, comentó el titular del INDEC.

También participaron de la reunión la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos; el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá; el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Fabián Filomena; el ministro de Hacienda, Eloy Horcajo; el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich; la secretaria de Finanzas, Cecilia Badaloni y funcionarios del gabinete.

Momentos después, ofreció una conferencia de prensa en la que resaltó que más de 6 millones de personas ya completaron el formulario digital a nivel país, mientras que en San Luis la cifra alcanza los 85 mil individuos, es decir, 34 mil viviendas o alrededor del 13% de la población total puntana. “San Luis es una de las provincias que viene por arriba de la media nacional”, mencionó.También, anticipó que para el 18 de mayo, día feriado nacional para el censo, en San Luis habrá aproximadamente 8.000 personas abocadas a desarrollar el operativo.

2022: la primera vez que Argentina tiene un censo bimodal

Desde el 16 de marzo hasta el 18 de mayo, a las 8:00, se puede completar el censo por el teléfono, tableta o computador, a través de la página www.censo.gob.ar, lo que resulta una estrategia novedosa e innovadora en la historia de estos operativos. Ante esto, el titular del INDEC señaló que se están ejecutando todos los protocolos y medidas de seguridad de acuerdo a la Ley de Datos Estadísticos.

El 18 de mayo se fijó como feriado nacional para realizar el barrido por el territorio nacional. Quienes hayan completado el censo digital solamente deberán presentar el código que les otorga la página, mientras que los que no hayan hecho el formulario online tendrán que responder las preguntas de los censistas.

“Los censos tienen dos cuestiones: una más cultural, donde volvemos a reconocernos como país y quiénes somos. Lo segundo es que da información para planificar políticas, como cuestiones de discapacidad, acceso a servicios públicos, construcción de vivienda, salud, entre otras”, manifestó Lavagna, quien también señaló que “los censos tienen que ir evolucionando. Incorporamos identidad de género, reconocimiento de pueblos originarios a toda la población y se modifican las preguntas, adaptadas a las situaciones actuales”.

lunes, 25 de abril de 2022

SE LLEVARA ADELANTE EL NUEVO RELEVAMIENTO INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Para impulsar el desarrollo productivo, la mano de obra y las inversiones privadas, se actualizaron datos de más de 175 industrias


A través de un relevamiento industrial realizado el año pasado, el Programa Industria, Agroindustria y Comercio accedió a información actualizada que permitirá formular políticas adecuadas para potenciar el sector. Durante el 2021, en un extenso recorrido por los parques industriales y zonas afines, el Ministerio de Producción visitó y relevó diferentes empresas radicadas en la provincia, con el objetivo de obtener información actualizada sobre diferentes aspectos operativos de las mismas. El resultado: más de 175 empresas brindaron datos precisos que servirán para construir nuevas políticas para el sector. Esto se traduce en un compromiso muy importante por parte de un gran porcentaje del total de industrias instaladas en la provincia.

“La información fue recabada a través de distintos contactos (presencial, telefónico y/o digital), teniendo en consideración las características y particularidades de cada caso y la coyuntura, en particular las situaciones derivadas de la pandemia”, explicó Paulino Gómez Miranda, jefe del Programa Industria, Agroindustria y Comercio.

Tras el relevamiento, se obtuvo la siguiente información: origen del capital que conforman las empresas; participación porcentual del total de las industrias por rubro; utilización de la capacidad instalada de las industrias promedio y por rubro; empresas según tramo de facturación que corresponda en concepto de ventas totales durante el año 2020; principales clientes del total de la producción industrial; participación del empleo industrial por rubro; tipos de desechos producidos en las industrias; proyecciones de inversión para nuevas líneas de productos en la provincia; incentivo fiscal industrial y expectativas futuras, entre otros aspectos.

“Los datos obtenidos son de suma importancia para formular políticas adecuadas que estimulen el desarrollo estratégico sustentable, la inversión, el desarrollo de la mano de obra y el uso de tecnologías especializadas”, subrayó Gómez Miranda.

Relevamiento 2022

Desde el Programa Industria, Agroindustria y Comercio informaron que en los próximos días comenzará el relevamiento industrial 2022 en las empresas de la provincia, con el objetivo de obtener nuevos datos y mantener una actualización permanente del sector. Es importante mencionar que  este sector genera más de 16.500 puestos de trabajo, y que en los parques industriales y zonas afines de la provincia de San Luis hay radicadas alrededor de 200 

martes, 19 de abril de 2022

SAN LUIS RECIBIRA $ 226 MILLONES DE APORTES DEL TESORO NACIONAL(ATN) Y 3 MILLONES DE DOLARES DEL BID

Wado de Pedro, Ministro de Interior y el Gobernador de San Luis firmaron un convenio para fortalecer el sistema tributario provincial


El ministro del Interior, Wado de Pedro, visitó la provincia de San Luis en donde, junto con el gobernador Alberto Rodríguez Saá, firmaron un convenio para modernizar y fortalecer el sistema tributario local a través de financiamiento del Gobierno nacional por unos 300 millones de pesos. Además, rubricaron una resolución para Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para la provincia por 226 millones de pesos.

En ese marco, el titular de la cartera de Interior destacó “el trabajo y el desarrollo realizado por las sucesivas gestiones de la provincia, que hoy muestra una provincia ordenada” respecto a la planificación y señaló que “como peronistas, planificar tiene que ver con la eficiencia y la eficacia a la hora de hacer feliz a nuestro pueblo, con priorizar un norte y priorizar estrategias”.

“Desde el Ministerio empezamos a discutir qué era para nosotros el federalismo y llegamos a una conclusión de que es la igualdad de oportunidades y la generación de empleo. Perón decía ‘gobernar es generar trabajo’ y para nosotros federalismo es que se pueda generar trabajo a lo largo y ancho de la Argentina”, resaltó de Pedro, quien además subrayó la importancia del Plan de Desarrollo Federal impulsado por la cartera que conduce.

Atender el crecimiento demográfico

“Estoy encantado con lo que has hablado de la cuestión demográfica”, destacó el gobernador de San Luis al valorar que “es importante gobernar viendo los movimientos poblacionales, donde están las grandes concentraciones, cuáles son los límites y alcances, cuánto se puede mejorar para que haya un equilibrio poblacional. Nuestra experiencia es la creación de ciudades nuevas, la ciudad de La Punta y La Ribera, en Villa Mercedes, que es un barrio con una población enorme”.

El gobernador también habló de las esferas de competencia. “El ejecutivo nacional tiene esfera en lo social, educación, cultura y deporte y el Gobierno provincial tiene competencia en lo social, educación, cultura y deporte; las intendencias tienen competencia en lo social, educación, cultura y deporte. Todos tenemos diferentes presupuestos y tenemos una Argentina con hambre. Arreglemos eso, porque ponemos mucha plata y sin resultados, algo tenemos de repensar, tenemos que encontrar en la Argentina un acuerdo mejor”. 

El gobernador entregó el decreto de huésped de honor al ministro y a su comitiva, y también de Pedro suscribió el Libro de Oro que cuenta con las firmas de visitantes destacados en nuestra provincia. 

EL ESCUDO DE SAN LUIS DEL ARTISTA ENRIQUE CALDERON BATTINI AHORA SE EXHIBE EN EL SALON DE LA PUNTANIDAD

La obra que estaba en la Iglesia Catedral fue donada al Gobierno de la provincia

El Gobernador Alberto Rodríguez Saá recibió la donación de un escudo de la provincia de San Luis del artista Enrique Calderón Battini, la pieza icónica que se encontraba en la Iglesia Catedral de San Luis  y desde este momento podrá ser visitada en Terrazas del Portezuelo. El imponente tallado de madera se puede visitar en el salón de la puntanidad y fue entregado a las autoridades del gobierno provincial en un emotivo acto. La pieza de arte tiene a sus pies un tallado hecho por el autor donde hay un texto que reza "Lo hice con mi pueblo y la ayuda de Dios".



 

lunes, 11 de abril de 2022

INTENSA JORNADA DE TRABAJO DEL INTENDENTE DE LA PUNTA EN VILLA MERCEDES

Martin Olivero se reunió además con dirigentes y legisladores de Avanzar en un almuerzo



Durante su visita a Villa Mercedes el Intendente de la ciudad de La Punta fue entrevistado en exclusiva por El Día Después donde aclaró sus expectativas políticas para el 2023, como así también se expresó sobre la situación planteada políticamente sobre la decisión del Vicegobernador de no aceptar la postulación para incorporarse al Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Olivero expresó que su visita a V. Mercedes obedecía a invitar a la importante "Liga de fútbol Senior a participar del campeonato que se realizará en La punta con motivo de los festejos por los 19 años de vida de la ciudad". Como así también reunirse con instituciones que pudieran vincularse en convenios con la ciudad de La Punta

La actividad de Olivero comenzó a la hora 9:00 con la visita al Dr Ricardo André Bazla, miembro del Tribunal de Contralor de Villa Mercedes, la reunión se realizó en Calle Laínez N° 22, sede del TC villamercedino. Luego se entrevistó con el Concejal Federico Fonzar, y se dirigió al Club de los Abuelos donde fue recibido por la Presidenta Ana Armellini y la Sra. Trinidad Lombardi.

Al medio día fue recibido por el Decano Sergio Ribotta en la Facultad de Ing. y Ciencias Agropecuarias. Antes del almuerzo se acerco al Campus de las FCEJS sobre autopista Ruta 55, realizando un recorrido por las instalaciones   y los laboratorios del INTI, allí la comitiva que encabezaba Olivero fue recibida por la Directora Ing. Mirtha Possetto y el Técnico Walter Gastaldo.

A las 16 visitó la Liga Mercedina de Fútbol Senior y fue recibido por el presidente Sr. Hugo Daniel Vera.


domingo, 10 de abril de 2022

EL VICEGOBERNADOR DE SAN LUIS DESISTIO DE LA POSTULACION PARA INCORPORARSE AL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Eduardo Mones Ruiz participó de la audiencia pública en la legislatura provincial y anunció la decisión tomada durante su alocución en la misma


Con mucho estupor se vivió en la Legislatura provincial, específicamente en el recinto del Senado la decisión anunciada por el Vicegobernador de la provincia de San Luis, Eduardo Mones Ruiz, al anunciar su declinación a la propuesta para incorporarse al Superior Tribunal de Justicia provincial.

La audiencia que se desarrolló durante más de 5 horas allí se presentaron las adhesiones, impugnaciones y críticas a la postulación del vicegobernador. Sobre el cierre de su exposición Mones Ruiz manifestó que no está "dispuesto a ser usado para seguir con la grieta, con la división de los puntanos y con la denigración que buscan para San Luis". Esto dejó muy dscolocacdos a muchos de los senadores y dirigentes políticos que estaban presentes. A partir de ese momento surgieron cientos de especulaciones políticas sobre la decisión del Vicegoberrnador y como esta incide en la relación con Alberto Rodríguez Saá que fue uno de los impulsores y defensor de la nominación del villamercedino.


viernes, 1 de abril de 2022