miércoles, 29 de junio de 2022

ALBERTO RODRIGUEZ SAA JUNTO A OTROS GOBERNADORES EN EL SENADO PIDEN POR UNA CORTE SUPREMA FEDERAL

 El gobernador de San Luis participó del plenario para debatir la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia y planteó la necesidad de subir el número a 25

Durante su ponencia el gobernador de San Luis enfatizó en el Senado: “La Corte Suprema debe ser federal”. Así se refirió el primer mandatario puntano a la modificación de la cantidad de miembros de la Corte.  En su presentación, Alberto Rodríguez Saá recordó que son más de 20.000 casos judiciales que se debaten y buscan resolución en manos de tan solo cuatro miembros que hoy integran la Corte. Este proyecto intenta dar a los argentinos una resolución de expedientes más efectiva, ágil y eficiente.   La propuesta que presentaron los gobernadores pretende el federalismo, en total unidad nacional. Busca la ampliación del número de la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros: 1 representante por cada una de las provincias argentinas, 1 por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 1 por la Nación. Además, tiene como objetivo la paridad de género, la inclusión y empoderamiento de las mujeres.

“Los gobernadores abordamos los problemas fuera de la grieta, porque es un tema importante y debemos mirar al futuro e intentar hacer algo fundacional en un clima de unidad nacional”, expresó Rodríguez Saá y remarcó que “la actual es uno de los organismos judiciales más reducidos del mundo y debe ser federal”.

Participaron del debate en el Palacio Legislativo del Senado de la Nación los mandatarios provinciales de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Salta, Gustavo Sáenz; de Chaco, Jorge Capitanich; de Buenos Aires, Axel Kiciloff; de Formosa, Gildo Insfrán; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

domingo, 26 de junio de 2022

DENUNCIAN INTENTO DE INTERVENCION EN EL PARTIDO DEMOCRATA DE SAN LUIS

El dirigente del PDL Juan Manuel Quiroga aclaró que se rechaza y se repudia este intento de intervención al distrito San Luis

Mediante un video el dirigente Juan Manuel Quiroga Lucero del Partido Demócrata de San Luis advirtió a las autoridades nacionales del partido de marras, que de confirmarse la intervención se rechazará como así también se repudia la acción. Esto surge de una publicación donde las autoridades nacionales habrían informado de una Resolución que marca una intervención al Partido Demócrata distrito San Luis, en ese sentido, según declara Quiroga se suprimen a las autoridades electas del distrito San Luis. Por lo que se solicita a las autoridades partidarias nacionales que convoquen a los afiliados de la provincia para que se les informe sobre dicha acción. Esto según cataloga Juan Manuel Quiroga del grupo Alberdi del PD de ser así "es un golpe institucional de dimensiones inusitadas" por lo que se solicita el dirigente que "se abstengan de perjudicar", con esta acción a los afiliados de San Luis.

"EL INCREMENTO LLEVA HASTA 900 MILONES DE PESOS AL BOLSILLO DE LOS TRABAJADORES" DIJO EL MINISTRO DE HACIENDA DE SAN LUIS

Horcajo indicó que estos incrementos se hacen sin descuidar otras políticas del Estado provincial

En una entrevista realizada en el programa "Digamos las Cosas Como Son" emitido por radio Familia de Villa Mercedes, el Ministro de Hacienda Pública de la provincia de San Luis, Eloy Horcajo, señaló que el incremento salarial del 14% para Julio anunciado por el Gobernador de la provincia, moviliza entre 800 y 900 millones de pesos. Además de este incremento,  se suman los montos de Junio con un 10%, ya  anunciado en marzo y el medio aguinaldo  que son otros 5.200 millones de pesos. Todos estos montos " terminan en los bolsillos de los trabajadores y es un motorcito del consumo local". "También aumentan las asignaciones familiares que pasan a 7.032, eso  es un item que suma" dijo el Ministro.

En cuanto a los planes y los beneficiarios de becas, "merituará un análisis particulares de la realidad de cada una de esos sectores y se analizará oportunamente como se ejecutará" algún aumento cerró el funcionario provincial.

jueves, 23 de junio de 2022

AUMENTO DEL 14% A LOS EMPLEADOS DE PROVINCIA DE SAN LUIS

El anuncio lo realizó el Gobernador Rodríguez Saá llevando el incremento salarial al 60% para el 2022

Los agentes de la Administración Pública con los haberes de julio cobrarán un 14% extra que se suma al 46% establecido en marzo. De esta manera, el aumento salarial anual alcanza el 60%. El incremento salarial incluye a todo el escalafón general. El gobernador de la provincia hizo el anuncio en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo junto al gabinete ministerial  de esta nueva recomposición salarial para los agentes de la administración pública. “La reconstrucción implica mucho esfuerzo, inteligencia y con escasos recursos que se administran con sabiduría y experiencia, cabalgando sobre problemas ajenos”, explicó. El aumento será del 14% y se verá reflejado en el sueldo a cobrar del mes de julio y con este porcentaje el aumento anual otorgado por la provincia es del 60%. “En marzo anunciamos un aumento del 46% para toda la administración pública provincial. Hoy tengo que decir que la economía de la Provincia esta fuerte gracias a la maestría y prudencia del ministerio de Hacienda”, señaló. En el mes de junio se cobrará un 10% del aumento anunciado (más el medio aguinaldo correspondiente), en julio llegará el 14% anunciado este jueves, y en septiembre se cobrará el 10% ya prevista, mientras que en diciembre los trabajadores percibirán el 10% restante para completar un 60% anual. 


EL GOBERNADOR RODRIGUEZ SAA INAUGURO UNA ROTONDA CON UNA ESCULTURA HOMENAJE A LOS HEROES DE MALVINAS

La rotonda se ubica en el camino de interconexión entre el barrio 274 Viviendas y la zona comercial de Juana Koslay

Esta obra fue desarrollada por el Gobierno de San Luis en consenso con la municipalidad de Juana Koslay y por pedido de los vecinos. “La autovía Los Puquios desde hoy tiene una nueva entrada y genera una comunicación con esta localidad pujante. Esto significa progreso para el barrio 274 viviendas, para los vecinos y para todo Juana Koslay”, expresó Alberto Rodríguez Saá en su mensaje. 
Con una inversión superior a los $200 millones, la obra vial brinda una solución definitiva para los ingresos y egresos de los vecinos de la zona, mayor seguridad y una mejora a la calidad de vida de los vecinos de la zona. En el corazón de la nueva rotonda y en homenaje a los héroes de Malvinas se inauguró la obra denominada “Gesta Heroica” realizada por la artista Bettina Tarquini. También en esta obra se realizó el cambio de luminarias desde Donovan hasta El Trapiche. La rotonda cuenta con una obra original e inédita de la artista Claudia Bettina Tarquini, denominada “Gesta Heroica”, en homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas a 40 años de la histórica gesta. En su composición se encuentran las islas, el sol como símbolo patriótico y los 40 años con banderas en relieve. “Es una obra movilizadora, inspirada en el dolor, la valentía y el heroísmo de nuestro jóvenes y veteranos de guerra que estuvieron ahí”, dijo la escultora.

lunes, 20 de junio de 2022

PROMESA A LA BANDERA EN EL DEPARTAMENTO BELGRANO

 Fervor patriótico en la Promesa de Lealtad a la Bandera de 70 alumnos en Toro Negro

Los 32 rayos del sol que brilla en el centro de la enseña patria iluminaron, este lunes, a los estudiantes de 4° grado de 13 escuelas rurales del departamento Belgrano que, tras dos años de actos reducidos por razones sanitarias, formalizaron su compromiso al pabellón nacional durante un emotivo y colorido acto realizado en el Monumento de Reivindicación Histórica en Toro Negro para conmemorar el 202º aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano y el Día Nacional de la Bandera.

SAN LUIS EL SEXTO DESTINO CON MAYOR OCUPACION EN EL PAIS

Con  un  87% de  ocupación,  la actividad turística genera ingresos por 865.600.000 millones de pesos en el fin de semana extra largo de junio.


jueves, 16 de junio de 2022

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS Y EL PRESIDENTE MANTUVIERON UNA REUNION EN CASA ROSADA

San Luis propone la formación de 200.000 programadores en el marco de un convenio con financiamiento de Nación

Dos ejes bien puntanos fueron conversados en la sede presidencial, en una reunión muy cordial y amena que duró más de una hora, por temas inherentes a ambas carteras ministeriales: el mundo digital y la excelencia en la formación de técnicos desarrolladores de software, y la constitución de la Cinemateca Nacional con asiento en el espacio de San Luis Cine. “En un diálogo muy ameno pudimos contarle al presidente los adelantos del avance de desarrollo tecnológico de nuestra provincia y proponer la formación de 200.000 programadores, en el marco de un convenio que permita el financiamiento de Nación considerando nuestra capacidad de recursos y de respuestas a esta profesión tan demandada en la Argentina y otros países del mundo”, comentó Bañuelos. Respecto a la Cinemateca Nacional, la propuesta fue trasladarla a la provincia. “Esto implica la federalización de la industria del cine, de las películas nacionales, los videos e imágenes en sus diferentes soportes y clasificarlas. Hemos conversado sobre un trabajo conjunto entre Nación y Provincia para formalizar la propuesta. La misma implicaría el inventario, el diagnóstico, el archivo y la digitalización de las películas, la generación del laboratorio para su conservación y el auditorio posterior para su exhibición”, explicó Rapisarda. Un proyecto que implicaría capacitación y nuevos puestos de trabajo que fomenten la creación de nuevas industrias culturales.

ADOLFO RODRIGUEZ SAA RECIBIO EL PREMIO COMUNAS AL MEJOR SENADOR DEL AÑO

El Senador puntano agradeció el premio y habló de  que “la paridad de género” en la Corte “es un acto de Justicia”

Adolfo Rodriguez Saá al recibir hoy el Premio Comunas como Senador del Año 2021 hizo un llamado a “fortalecer las instituciones” y además se refirió al debate de la reforma de la Corte Suprema considerando que “es un acto de justicia establecer la paridad de género” en referencia al proyecto de ley que presentó en la Cámara de Senadores. El legislador por San Luis, se expresó de este modo al recibir la distinción entregada por la revista y agencia Comunas, especializada en cobertura legislativa, gremial y municipal, durante un acto que se realizó en el Salón Auditorio del Edificio Anexo Juan Carlos Pugliese de la Cámara de Diputados de la Nación. “El proyecto de reforma de la corte garantiza la paridad de género”, afirmó el legislador al dar precisiones sobre su iniciativa, y destacó que “en toda la historia solo tres mujeres” llegaron a ocupar dicho cargo.Al respecto aseguró que “establecer la paridad de género es hacer un acto de justicia enorme y de beneficio institucional”. Durante su discurso, Rodríguez Saá, expresó que Comunas dirigida por Gabriel Ruso “transmite “la labor de los legisladores e intendentes con una visión diferente nos permiten conocer que están haciendo” en sus distintas áreas. En dicha ceremonia también fueron galardonados Mabel Caparrós, Diputada Nacional por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y ex senadora (2001-2007); el Secretario de la Asociación del Personal Legislativo; Gabriela Piovano:  infectóloga del Hospital Muñiz, pionera en los tratamientos de VIH en ese centro de salud y defensora de la cuarentena y la vacuna Sputnik V, y el cantante de tango Néstor Fabián. Asimismo, fueron galardonados Juan Carlos Rulli, el histórico futbolista que se inició en Estudiantes de La Plata y realizó una destacada carrera en Racing Club, de la Primera División de Argentina; Octavio Arguello:  dirigente del gremio Camioneros de San Martin y Tres de Febrero y conductor del triunvirato de la CGT y Osvaldo Barreñada,  Secretario General de la Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI).

miércoles, 15 de junio de 2022

EL MINISTRO DE GOBIERNO SE REUNIO CON EL RECTOR DE UNSL PARA DIALOGAR SOBRE LOS HECHOS OCURRIDOS EN LA MARCHA "NI UNA MENOS"

Generó preocupación al gobierno puntano un comunicado  emitido por el  Consejo Superior 

El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Fabián Filomena, esta mañana visitó en su despacho al rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, para conversar sobre el comunicado emitido por el Consejo Superior sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en la marcha por el 7º aniversario de “Ni Una Menos”, realizada el pasado 3 de junio en la ciudad de San Luis. Este encuentro se solicitó a pedido del ministro debido a la preocupación que generó al Gobierno provincial el comunicado emitido por el Consejo Superior de la UNSL en su última sesión el pasado 7 de junio, del cual se desprende que el máximo órgano de gobierno universitario adjudica responsabilidad al Estado provincial por presuntos hechos de violencia y exige el esclarecimiento de los mismos, ya que habrían acontecido con estudiantes de la institución, en el marco de la citada marcha. Lo acompañaron el jefe de Programa Derechos y Garantías Constitucionales, Mariano Barrera, y la directora provincial de Derechos Humanos, Natalia Spinuzza. Durante la reunión, el ministro Filomena destacó que “el Gobierno de San Luis propicia el ejercicio pleno de los derechos de la ciudadanía a la libre expresión y a las manifestaciones que en cualquier ámbito se realicen”, y agregó que “el operativo de seguridad fue acordado días previos a la marcha con las organizadoras de la misma para garantizar la armonía de la manifestación”. Barrera destacó que “en el marco del Estado de derecho que impera en la provincia, el Estado provincial se constituye como principal garante de los derechos y se trabaja diariamente porque las violencias contra las personas dejen de ser una problemática estructural”. Por su parte, el rector de la UNSL puso en conocimiento el relato de los hechos esgrimidos por las y los estudiantes y que fueron motivo del comunicado emitido por el Consejo haciendo hincapié en la disconformidad del procedimiento policial llevado a cabo. Ante ello, se le informó que todo el operativo de seguridad estuvo monitoreado por el Fiscal de turno, quien fue indicando los procederes en el transcurso de la marcha, y estuvo enmarcado en lo que dictamina la Ley N° X-10981-2017. Así mismo, se le consultó al rector si las y los estudiantes que acusaban un mal proceder por parte de la policía habían efectuado las correspondientes denuncias por los hechos invocados, pero al momento mencionó que no se ha radicado ninguna. Sin perjuicio de lo expresado, el Gobierno provincial por intermedio de todas sus dependencias se puso a disposición de la alta casa de estudios ante cualquier necesidad, a fin de asistir y acompañar a toda persona que lo requiera en el marco de los debidos procesos.

COMUNICADO EMITIDO POR EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNSL

El comunicado expresa:

Ante los hechos acontecidos en oportunidad de la marcha realizada por el 7° aniversario del «Ni Una Menos» y que involucró a estudiantes de la Universidad, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis hace pública su profunda preocupación, además del más enérgico rechazo a cualquier forma de violencia producida en el marco de estas manifestaciones. Exigimos que se respete el debido proceso para intervención de las fuerzas de seguridad, instando a las mismas a ser rigurosas en garantizar los derechos humanos y de libertad de expresión de quienes pretenden expresarse libremente. Pedimos que se investiguen y sancionen las conductas antidemocráticas que atentan contra la genuina libertad de expresión.

La consolidación de los reclamos «Ni Una Menos» no puede ser empañada por acciones propias de otros regímenes, exacerbando a la comunidad toda que asiste temerosa y desconcertada frente a expresiones agresivas e injustificadas.

La violencia nunca es el camino, y menos aún, la violencia de Estado, que por el desequilibrio de fuerzas que posee respecto al ciudadano común, resulta INADMISIBLE.

Desde esta UNSL, requerimos a las autoridades del Gobierno Provincial el inmediato esclarecimiento de lo sucedido que evoca a procedimientos de otros momentos históricos dolorosos vividos en nuestro país.

Como miembros del Consejo Superior de la UNSL, abrazamos y defendemos los Derechos Humanos e instamos a todas las instituciones de nuestra comunidad a velar por su efectivo cumplimiento.

San Luis, 7 de junio de 2022.

VOLVIO EL TREN DE PASAJEROS A LA PROVINCIA DE SAN LUIS Y FUE RECIBIDO CON CLAMOR POPULAR

En esta etapa el recorrido es desde Retiro hasta la ciudad de Justo Daract. La gente recibió la formación con mucha alegría en la estación

La llegada de la formación de Trenes Argentinos a Justo Daract fue recibida por cientos de personas que retrataron el momento en sus móviles. Luego del arribo las puertas de los vagones se abrieron para que los vecinos puedan ver y disfrutar el interior del vehículo que muy pronto realizará el recorrido desde Retiro hasta Justo Daract.  La locomotora con cuatro vagones para pasajeros llegó pasadas las 14:00 a la Estación de trenes en Justo Daract. Pedro Saldañez Supervisor de Vía y Obra en el Área Metropolitana explicó que “el viaje fue muy bueno. La vía en algunos sectores no estaba en condiciones para desarrollar una velocidad más amplia pero lo vamos a ir corrigiendo con el transcurso de los viajes”. Saldañez comentó que en los próximos días llegará otra formación denominada “Marcha Blanca” y luego de eso va a comenzar a circular el tren de pasajeros entre Retiro y Justo Daract.  Cuando se habilite el recorrido, el tren saldrá de Retiro el viernes por la tarde y llegará los sábados al mediodía a Justo Daract. El regresó a Retiro será los domingos a las 17.00. El costo del pasaje rondaría los $700.

martes, 14 de junio de 2022

SE REALIZO LA MARCHA POR LA APARICION DE GUADALUPE

Al cumplirse un año de la desaparición de la menor Guadalupe Lucero familiares, organizaciones junto a vecinos marcharon por las calles de la ciudad de San Luis

Al cumplirse un año de la desaparición de la menor Guadalupe Lucero se realizó una marcha por las calles de la ciudad  de San Luis. El punto de concentración fue el la esquina de calles Colón y Bolivar para concluir frente al edificio de tribunales. La convocatoria agrupó a los familiares, legisladores, organizaciones sociales y vecinos que se dieron cita a partir de las 17 horas en una de las esquinas céntricas de la ciudad. Guadalupe Belén Lucero Cialone, de cinco años de edad, fue vista por última vez el 14 de junio de 2021, cuando desapareció de la puerta de la casa de su tía en el barrio “544 viviendas”, en la zona sur de la ciudad de San Luis, mientras jugaba con sus primos en oportunidad del festejo de un cumpleaños familiar. Desde ese momento, pese a la búsqueda, los rastrillajes y marchas aún no se encuentra a la niña.

SAN LUIS TRABAJA EN LA GENERACION DE LA LEY PROVINCIAL DE EDUCACION AMBIENTAL INTEGRAL

La Ministro Cantaloube se reunió con la Coordinadora de la Secretaría de Medio Ambiente


Con el objetivo de ampliar y fortalecer la acción con estudiantes y docentes en lo que respecta a la educación ambiental, este lunes se concretó una reunión entre la ministra de Educación, Eugenia Cantaloube, y la coordinadora de la Secretaría de Ambiente, Soledad Sallenave. El encuentro, que contó con la participación de los equipos de trabajo de ambos organismos, tuvo como objetivo delinear los pasos a seguir en pos de generar una normativa provincial en materia de educación ambiental integral. Bajo la premisa de establecer un nuevo contrato social de ciudadanía responsable, el Gobierno de San Luis trabaja con una meta concreta: generar una Ley Provincial de Educación Ambiental Integral. Esta propuesta comenzó a diagramarse este lunes en una reunión donde participaron la ministra de Educación, Eugenia Cantaloube, la coordinadora de la Secretaría de Ambiente, Soledad Sallenave, y sus equipos de trabajo.

Luego del encuentro, Sallenave, comentó: “Nos reunimos con la ministra en miras de generar una normativa propia en materia de educación ambiental integral. Estamos trabajando en los pasos a seguir, en cómo adaptar los contenidos curriculares y en qué cuestiones podemos aportar desde la secretaría. La ley nacional tiene una autoridad de aplicación conjunta entre Educación y Ambiente y es lo que vamos a replicar en nuestra provincia, en un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Ambiente, siempre plasmando la Puntanidad y la característica que nos da el ‘Tratado entre Progreso y Medio Ambiente‘ para darle impronta provincial”.


LOS GREMIOS DOCENTES DE SAN LUIS CONVOCAN A UNA MARCHA PARA EL 28 DE JUNIO

El frente docente integrado por SADOP, UTEP, UDA y ASDE reclaman por la carrera docente y la precarización de la actividad

Los gremios docentes se convocaron en lo que se a denominado la marcha provincial docente para el día 28 de junio a las 18 horas en la ciudad capital de San Luis.

Los gremios solicitan por los nombramientos docentes, la precarización laboral y la falta de designación de supervisores. Los gremios indican que después de la paritaria no tuvieron más diálogo con las autoridades del Ministerio de Educación de la provincia. De este modo se inicia un marco de reclamo de los cuatro gremios que representan a la mayoría de los educadores de la provincia, así fue anunciado en conferencia de prensa ante los medios puntanos.

LA ULP LANZA TEST VOCACIONAL PARA ALUMNOS DE LOS ULTIMOS AÑOS DE LA SECUNDARIA

La iniciativa está disponible para los alumnos y lo podrán hacer acompañados por los docentes en la página www.test.sanluis.edu.ar.

Una de las grandes dudas de muchos jóvenes es qué estudiar luego de terminar la escuela. Para ayudar a resolver esta incertidumbre el Gobierno de la provincia, a través de la Universidad de La Punta (ULP) y el Ministerio de Educación, lanzaron “Test Vocacional”, que está destinado para alumnos de los dos últimos años del Nivel Secundario. Lo podrán hacer acompañados por sus docentes en la página www.test.sanluis.edu.ar.En la presentación, realizada en el Campus de la ULP, estuvieron la rectora de la casa de estudios y ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos; la responsable de la cartera de Educación, María Eugenia Cantaloube; la Secretaria académica de la ULP, Karina Matera; la Directora del Instituto de Formación Digital, Paula Barroso; directivos, docentes y los alumnos de 6° año de las Escuelas de La Punta.

lunes, 13 de junio de 2022

SAN LUIS LLAMA A CONCURSO 100 CARGOS MEDICOS DE RESIDENCIA Y JEFES DE RESIDENCIA

 La preinscripción para los aspirantes es hasta este el 16 de Junio


El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, convoca a los profesionales a realizar la preinscripción para residencias en distintas especialidades, esta primera etapa será hasta el 16 de junio. Este año hay 100 vacantes disponibles, a las cuales podrán postularse residentes ingresantes y jefes de residentes.

REQUISITOS

Para Residentes:

1-A) Título de la carrera de grado debidamente legalizado; o Certificado de Titulo en trámite, expedido por la Universidad que lo emite. Fotocopia certificada por entidad que lo expidió o escribano público.

1-B) Analítico, fotocopia certificada por universidad o escribano público. Matricula Profesional provincial habilitante.

1-C) Certificado de Antecedentes Penales provisto por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación actualizado.

1-D) Documento Nacional de Identidad.

1-E) No tener más de CINCO (5) años de egresada/o a la fecha del cierre de la inscripción al concurso.

1-F) Curriculum Vitae.

Para Jefes de Residentes:

1-A) Requisitos exigidos para los residentes.

1-B) Certificado de Residencia Completa en la especialidad, para cuyo cargo se postula.

1-C) Revisión crítica del Programa de Residencia del cual egresó.

LA INFLACION DE MAYO FUE DE 5%

Según indica el IPC el acumulado en lo que va del año registra un 24,4%

El IPC-LyP de mayo arrojó un avance del 5% mensual. Así, en los 5 primeros meses del 2022, la inflación acumulada ya llega al 24,4%. Esta es la inflación acumulada más grande para los primeros cinco meses del año desde 1991 dijeron los analistas económicos. Se espera que los índices se mantegan o empiecen a bajar. la especulación es que se produzca una suba a partir de las vacaciones de Julio y el acumulado quede apenas por debajo del 70%. La oposición y algunos gobernadores están exigiendo al gobierno medidas antiinflacionarias para controlar la pérdida de poder adquisitivo en los salarios.

FIN DE SEMANA CON TEMBLORES EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS

 Se registraron dos temblores al norte de la provincia 


Ambos fenómenos ocurrieron este sábado a las 10:40 y a las 18:28 con una intensidad de 4.7 y 3.2 grados y sus epicentros se ubicaron cerca del límite con las provincias de Mendoza y San Juan, según lo reportó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.

lunes, 6 de junio de 2022

SE CONFORMO EL GRUPO POLITICO "SOMOS RADICALES"

 Emitieron un documento con una dura crítica denunciando la existencia de una oposición funcional al oficialismo


El día sábado un grupo de dirigentes y militantes del radicalismo conformaron dejaron conformado el grupo "Somos radicales". De la reunión surgió un documento que propone la autocrítica frente a los últimos resultados que obtuvo la UCR y además lanzaron un llamado para ser parte de los sectores que mayoritarios de la provincia que quieren un cambio. Además se especifico que la intención de este espacio es no ser funcionales al oficialismo dejando un claro mensaje para ciertos sectores internos del radicalismo. A continuación el documento:



 

DISTINGUEN A SAN LUIS CON LOS PREMIOS WSIS POR FORMAR PROGRAMADORES

 La provincia de San Luis obtuvo el premio de Plata en la Categoría Empleo

La Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, dictada por la Universidad de La Punta, fue galardonada como campeona y obtuvo el premio de Plata en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información que distingue, cada año, a las políticas innovadoras que se llevan a cabo en todo el mundo.

A fines de abril la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información –en inglés: “The World Summit on the Information Society” (WSIS)-, anunciaba las iniciativas más innovadoras en materia de ciencia y tecnología, y en la categoría empleo distinguía a San Luis por su labor con la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, dictada por la Universidad de La Punta.

El viernes se enviaron las distinciones: San Luis obtuvo el Premio de Plata.

jueves, 2 de junio de 2022

EL ARQUERO MUNDIALISTA "PATO" FILLOL DISERTO EN TERRAZAS DEL PORTEZUELO

Con recuerdos y consejos, el “Pato” Fillol inspiró a cientos de puntanos

Más de 400 personas escucharon al arquero campeón del mundo en el Salón de la Puntanidad. El “Pato” expuso este miércoles siete pilares del liderazgo en el fútbol y respondió preguntas. Este jueves brindará otra charla en el Parque La Pedrera en el lanzamiento de los Juegos deportivos Provinciales.

Ubaldo Matildo Fillol, el arquero que emocionó a un país con la camiseta de la Selección Argentina y que se convirtió en emblema de los arcos de River y Racing, entre otros equipos.

Ante los aisstentes, entre los que se encontraban directores técnicos, preparadores físicos, futbolistas, ex futbolistas, estudiantes de Periodismo y del Profesorado de Educación Física, Fillol hizo un recorrido de su vida, contando experiencias, historias y anécdotas de aquel joven de San Miguel del Monte que se convirtió en uno de los mejores arqueros de Argentina y el mundo.

La charla giró sobre siete pilares que hacen al liderazgo en el fútbol. Antes de finalizar cada segmento, los asistentes hicieron preguntas de todo tipo, y el “Pato” respondió con consejos o algún recuerdo para aplicar en los tiempos de hoy.