El gobernador de San Luis participó del plenario para debatir la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia y planteó la necesidad de subir el número a 25
Durante su ponencia el gobernador de San Luis enfatizó en el Senado: “La Corte Suprema debe ser federal”. Así se refirió el primer mandatario puntano a la modificación de la cantidad de miembros de la Corte. En su presentación, Alberto Rodríguez Saá recordó que son más de 20.000 casos judiciales que se debaten y buscan resolución en manos de tan solo cuatro miembros que hoy integran la Corte. Este proyecto intenta dar a los argentinos una resolución de expedientes más efectiva, ágil y eficiente. La propuesta que presentaron los gobernadores pretende el federalismo, en total unidad nacional. Busca la ampliación del número de la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros: 1 representante por cada una de las provincias argentinas, 1 por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 1 por la Nación. Además, tiene como objetivo la paridad de género, la inclusión y empoderamiento de las mujeres.
“Los gobernadores abordamos los problemas fuera de la grieta, porque es un tema importante y debemos mirar al futuro e intentar hacer algo fundacional en un clima de unidad nacional”, expresó Rodríguez Saá y remarcó que “la actual es uno de los organismos judiciales más reducidos del mundo y debe ser federal”.
Participaron del debate en el Palacio Legislativo del Senado de la Nación los mandatarios provinciales de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Salta, Gustavo Sáenz; de Chaco, Jorge Capitanich; de Buenos Aires, Axel Kiciloff; de Formosa, Gildo Insfrán; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.