miércoles, 27 de julio de 2022

SE INAUGURO LA RPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA LLERENA-SALADILLO

El gobernador cortó la cinta de la obra junto los jefes comunales de las localidades

Los 23 kilómetros repavimentados, que unen Saladillo con Juan Llerena, facilitarán el acceso a lugares turísticos y el traslado seguro de la producción agrícola y ganadera de casi medio millón de hectáreas. En los trabajos, el Gobierno provincial invirtió $488 millones. Además la forestación iniciada embellecerá su trazado que conecta con los circuitos turísticos del centro y noreste provincial. “Miren qué lejos estaba Saladillo con Juan Llerena y Villa Mercedes y ahora qué cerquita que ha quedado, estamos ahí y es eso lo que hacen los caminos y las rutas”, reflexionó el jefe de Estado puntano y concluyó diciendo: “¡Que lindo día! Me quedaría horas mirando la ruta pero vamos a hacer algo más lindo todavía, vamos a cortar la cinta y vamos a empezar a caminarla. Abriendo caminos para el futuro de nuestros pueblos y para la gloria de nuestra provincia”.

martes, 19 de julio de 2022

EL MINISTRO DE DESARROLLO TERRITORIAL DE LA NACION JUNTO AL GOBERNADOR DE SAN LUIS ENTREGARON VIVIENDAS EN LA TOMA

  Con una inversión de 113 millones de pesos, 23 familias  recibieron las llaves de sus nuevos hogares 

El gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, entregó viviendas a 23 beneficiarios de la ciudad del departamento Pringles, que tuvieron una inversión superior a los $113 millones. Del acto que se desarrolló en el espacio verde situado frente al flamante barrio “Los Crespones” –nombre asignado por el jefe de Estado y los vecinos-, participaron también el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi; el secretario de Hábitat, Santiago Mangiotti; el intendente Ernesto Nader Ali; el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá y el secretario de Vivienda, Juan Pablo Suárez.

Tras la entrega de las llaves a los beneficiarios, el gobernador señaló: “Hoy es un día de mucha emoción, de enorme alegría y orgullo. Estas familias llegan a la vivienda digna y les agradezco la paciencia que han tenido”. Por su parte, el ministro Ferraresi anunció que se construirán 50 viviendas más en la localidad y pidió a los vecinos que “le dejemos a nuestros hijos un país que gobierne, como dice el Alberto, de la periferia al centro”.

El intendente Ali manifestó su agradecimiento a la Nación y a la Provincia por la inauguración de estas viviendas. “Todo lo que indicó y proyectó el gobernador viene acelerado”, expresó el jefe comunal, y añadió: “la reactivación económico es una realidad, son hechos, como estas 23 viviendas. Hoy la bandera de la justicia social está bien en alto”.

domingo, 17 de julio de 2022

EL MINISTRO KATOPODIS Y EL GOBERNADOR FIRMARON UN ACUERDO EN EL MARCO DEL PLAN "ARGENTINA GRANDE"

 Más de $24 mil millones en obras para la Provincia de San Luis

En el Salón de la Puntanidad, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, y el ministro de Obra Pública de Nación, Gabriel Katopodis, firmaron las actas de acuerdo. Abarcan mejoras y ampliaciones en infraestructura hídrica, vial y educativa. Dentro de la millonaria inversión, el primer mandatario rubricó los decretos para futuras obras en el territorio puntano con fondos provinciales.

martes, 12 de julio de 2022

INAUGURAN OBRA SOBRE RUTA 146 EN EL ACCESO A NOGOLI

Estuvieron presentes autoridades de Vialidad Nacional junto al intendente de la localidad Ramón Funes 

Vialidad Nacional inauguró este martes la obra de intersección canalizada en RN146 en el acceso a Nogolí. Esta mejora permite ordenar el tránsito e incrementa la seguridad vial de los usuarios en su paso por la localidad de Nogolí. El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que, con la presencia del Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, se dejó inaugurada una nueva obra en la provincia de San Luis, que comprende la realización de un acceso canalizado en el km 80 de la Ruta Nacional 146, en la localidad de Nogolí. Participaron del acto el subadministrador de VN, Alejandro Urdampilleta, el gerente de regiones de VN, Patricio García, el jefe del distrito San Luis de VN, Daniel Bassi, el diputado provincial, Alberto Leyes, intendente de Nogolí, Ramón Funes, la jefa de asuntos municipales, Juliana Lucero, la ex intendenta de la localidad y diputada provincial, Claudia Pinelli, la intendenta de Villa de la Quebrada, Rosa Calderón; la intendenta de Los Manantiales, Carolina Salinas. El Administrador General de VN, Gustavo Arrieta, destacó que “para quienes estamos en gestión y política, San Luis es un modelo a seguir que ha producido un proceso de desarrollo, en el cual todos puedan ir para adelante sin que ningún sector se quede atrás. Por eso, desde el gobierno nacional estamos trabajando de manera integrada, y entendemos que a este tipo de experiencias hay que acompañarlas. Nosotros necesitamos gobiernos que consoliden el federalismo mediante la inversión para la Argentina profunda. Este es el aporte que venimos a hacer, sumar con todo tipo de obras”, resaltó el Administrador General de VN, Gustavo Arrieta.  Con una inversión superior a los $64 millones, el acceso canalizado se complementó con otros trabajos que incluyen la construcción de cordones montables de hormigón, la colocación de barandas metálicas, la prolongación de alcantarillas y la ejecución de señalamiento horizontal y vertical.  El nuevo acceso canalizado a Nogolí favorece a más de 1.200 personas que transitan diariamente por esta zona. Asimismo, brinda mayor seguridad vial, lo cual redunda en beneficios para las vecinas y los vecinos de las localidades cercanas. Por último, favorece el turismo y la producción de la zona norte de San Luis y la región.

EL MINISTRO DE TRANSPORTE DE LA NACION JUNTO AL GOBERNADOR DE SAN LUIS RECIBIERON EL TREN DE PASAJEROS EN DARACT

Tras casi 30 años y con una marcada emoción, regresó el tren de pasajeros que une Retiro con Justo Daract

Pasadas las 16:50 de este martes, arribó la “Marcha Blanca”, la formación del tramo de la línea San Martín que reconectó a la Capital Federal con San Luis. El acto cargado de emoción y felicidad, fue seguido por una gran cantidad de vecinos que celebró el regreso del tren de pasajeros a la estación de Justo Daract. El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, junto a autoridades locales; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, encabezaron este primer viaje.Este servicio, que llena de felicidad a la población y proyecta una nueva alternativa para el transporte terrestre de gran parte del país, forma parte del Plan de Modernización del Transporte y conecta a través de más de 632 kilómetros de vía Buenos Aires con San Luis. A partir de los trabajos de readecuación realizados por Trenes Argentinos, entre Rufino y Justo Daract se suman paradas intermedias en las localidades cordobesas de Laboulaye, General Levalle y Vicuña Mackenna.

“¡Cuánta emoción!. ¡Cuánta emoción en la gente cuando va llegando el tren!. Cómo los pueblos salen a recibirlo, en familia, con alegría, con esperanza y otorgándole al tren un símbolo de soberanía, con banderas argentinas. ¡Qué emoción!. Y cuánto nos trae el tren. En la vinculación de la familia, de las personas, de la salud y en lo económico. Y esto que fue destruido, hoy vemos una clara señal de que lo vamos a reconstruir. Y quiero ser agradecido con el Gobierno nacional, con el señor ministro de Transporte, con Trenes Argentinos por esto que sucedió hoy. Llegar hasta Justo Daract, provincia de San Luis, llegar hasta Justo Daract, capital ferroviaria de la provincia de San Luis”, afirmó feliz el gobernador, Alberto Rodríguez Saá.

SAN LUIS CON UNA TASA DE DESEMPLEO DEL 3,4% ES EL INDICE LA MAS BAJO DE LA REGION CUYO

 Indec: mayor empleo y consumo registrados en San Luis en el 1° trimestre de 2022

Las últimas publicaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos en materia de Comercio, Trabajo e Ingresos muestran a San Luis con una tasa de desempleo del 3,4%, la más baja de la Región Cuyo e incluso menor a la media nacional que llega al 7%. El empleo subió en este período del 40,3 al 44% lo que impactó en el consumo que ubica a San Luis en el segundo lugar entre las de mayor crecimiento con un 77.7%. “Se publicaron los datos del mercado de empleo del primer trimestre del 2022 y éstos han sido muy favorables para San Luis ”, dijo Néstor Arellano, director provincial de Estadística y Censos.

domingo, 10 de julio de 2022

EL GOBERNADOR RODRIGUEZ SAA PARTICIPO DEL 206 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON EL DESFILE REALIZADO EN VILLA MERCEDES

 Alberto Rodríguez Saá: “Hemos ‘malvinizado’ Villa Mercedes y la provincia con este homenaje”

El gobernador encabezó el tradicional desfile del 9 de Julio en la ciudad de la Calle Angosta. En una imponente celebración, destacó que “ha sido el desfile más grande y más importante de toda la historia de Villa Mercedes”. El jefe de Estado también brindó honores a los héroes de Malvinas, a la base heroica de Villa Reynolds y a todos los hermanos que participaron de esa gesta. “¡Las Malvinas son argentinas, viva la patria!”, manifestó.

EL DIPUTADO CLAUDIO POGGI PARTICIPO DEL 2° FORO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y DE SERVICIOS EN VILLA MERCEDES

El encuentro convocó a comerciantes, empresarios y representantes del sector rural

En la noche del viernes, con la participación de empresarios, comerciantes, emprendedores, proveedores de servicios y representantes del sector industrial, agrícola y ganadero, se realizó el 2° Foro para el Desarrollo Productivo y de Servicios. "Estamos tratando de armar un ámbito de participación activo para el sector privado, es por eso que estamos desarrollando estos foros" explicó Claudio Poggi en el inicio de su exposición. 

El diputado nacional realizó un diagnóstico de la situación social que se vive  "Hay muchos que abusan de la pobreza, que quieren que no haya trabajo ni educación, pero por suerte somos muchos más los que piensan como nosotros. Que queremos cambiar esta realidad... Está claro que el camino que estamos transitando no está bueno. Por eso es importante que comencemos a involucrarnos para cambiar esta realidad' manifestó Poggi.

El legislador nacional de Avanzar San Luis consideró que en la Provincia se está transitando un final de ciclo. "Es clave que ustedes se puedan involucrar, necesitamos generar puestos de trabajo en San Luis y quienes generan los puestos de trabajo genuino, de calidad, es el sector privado. Son ustedes los que deben tener las condiciones propicias para generar empleo " explicó Poggi

" Nosotros encarnamos un modelo que busca recuperar la educación, el acceso al conocimiento, la generación de trabajo, que nos devuelva la seguridad, que combata el narcotráfico y el narcomenudeo. Debemos generar un plan, junto a ustedes, que genere esperanza, que genere empleo y si se genera empleo, eso significa que a ustedes les va a ir bien."

Durante el encuentro se decidió realizar nuevos foros de trabajo para poder realizar un diagnóstico de cada sector de la actividad privada y luego formular un plan que genere trabajo, siendo el sector privado el principal motor 

"Los que están en el poder nos quieren paralizados y sin capacidad de respuestas. Por eso estos foros, primero para pensar cual es la realidad de cada sector, después formular un plan para cambiarlo y al ganar las elecciones, aplicarlo.  Tenemos que cambiar este modelo de decadencia, frenar la sangría de nuestros chicos que se nos están yendo, tenemos que volver a crecer"


EL SENADOR RODRIGUEZ SAA PROPONE UN "RECONOCIMIENTO HISTORICO" A EX SOLDADOS DE MALVINAS

El legislador puntano con su iniciativa se hizo eco de los reclamos que recibió de los Héroes de Guerra de todo el país, y en particular en el realizado por Veteranos de Villa Mercedes.

El senador nacional Adolfo Rodriguez Saá propuso enmendar una deuda de la democracia al proponer el   merecido “reconocimiento moral e histórico” a los ex soldados conscriptos que, desde espacio terrestre continental, bajo las órdenes militares, en el Teatro de Operaciones Atlántico Sur (TOAS) participaron del conflicto armado por la reivindicación soberana de las Islas Malvinas y les corresponderá reclamar los correspondientes beneficios vigentes. Dicha reivindicación está plasmada en un proyecto de ley que impulsa el legislador por San Luis con el fin de “enmendar” lo que considera una “deuda histórica que tenemos con nuestros heroicos compatriotas” a 40 años del conflicto que se dio el 2 de abril de 1983 por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur entre la Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Rodriguez Saá a través de su iniciativa se hizo eco de los reclamos que recibió de los Héroes de Guerra de todo el país, y en particular en el realizado por  Veteranos de Villa Mercedes. “El presente proyecto tiene su origen a partir de la solicitud de ex combatientes de mi querida  Provincia de San Luis, quienes se suman a los miles de compatriotas que se movilizan en todo el país con el mismo fin; y a diversas propuestas legislativas que se han presentado en ambas cámaras”, enfatizó el legislador al fudamentar su propuesta.  A través de la iniciativa que cuenta con estado legislativo se destaca que en la confrontación bélica “participaron miles de soldados, quienes heroicamente y cumpliendo órdenes del alto mando militar se movilizaron al sur y defendieron nuestro territorio”.  En la fundamentación de la norma, se recuerda que la Ley Nacional 17.531 del “Servicio Militar”, se establece en su artículo 13° que los argentinos convocados a prestar servicio de conscripción “tendrán estado militar desde el momento en que efectúen su presentación, voluntaria o no, ante una autoridad militar, a los efectos de la asignación de destino.”En tal sentido, el legislador precisó que “corresponde que quienes se desplazaron en esos sectores del territorio argentino, sean pasibles de tener los mismos reconocimientos y beneficios. Asimismo, se refuerza la propuesta aludiendo el Decreto Secreto 700/82 mediante el cual se creó el (TOAS), por el cual se dispuso ampliar “el sector geográfico a la Isla Grande de Tierra del Fuego e Isla de los Estados, y en el continente se demarca las bases militares a partir del paralelo 42º hacia el sur; que tuvo vigencia desde el 7 de abril hasta el 14 de junio de 1982”. Rodriguez Saá, reforzó su iniciativa mencionando en dicho contexto   la creación del Teatro de Operaciones Sur (TOS) o Zona de Despliegue Continental “el cual comprendió a aquellas bases o unidades militares que fueron destacadas en la costa atlántica patagónica desde el paralelo 42° al Sur incluyendo la Isla Grande de Tierra del Fuego e isla de los Estados”. Por otra parte, especificó el estado militar, de los soldados más allá que “desarrollaran sus responsabilidades en la vanguardia con lucha efectiva sobre el enemigo, o se mantuvieran en la retaguardia con funciones logísticas, abastecimiento, puentes aéreos con las islas, defensa de las bases del litoral marítimo patagónico”, además de funciones dentro del (TOM) porque “todos contribuyen militarmente a un mismo objetivo”.

martes, 5 de julio de 2022

EL PLAN DE INCLUSION RECIBIRA EL 14% DE AUMENTO EXTRA QUE ANUNCIO EL GOBERNADOR RODRIGUEZ SAA

El anuncio lo realizó el Ministro de Desarrollo Social Nicolás Anzulovich

El ministro de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich, anunció que los beneficiarios cobrarán $32.200, que se hará efectivo con el pago correspondiente a julio. A este monto, se le restarán los $1.500 del aporte personal solidario de DOSEP. “El aumento fue para todos y se suma a los incrementos que ya se habían establecido”, afirmó el titular ministerial.

Durante la tarde de este martes, el ministro Anzulovich explicó que el aumento extra anunciado por el gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, era “para todos”.

Tras haber finalizado los trabajos correspondientes con el Ministerio de Hacienda Pública, “hoy confirmamos que a partir de julio los beneficiarios del Plan de Inclusión cobrarán el monto de $32.200, menos $1.500 del aporte personal solidario de DOSEP”. Es decir, que se acoplan al aumento general otorgado por el gobernador para todos los agentes de la administración pública.

“Es una noticia que los pone muy contentos a todos, son tiempos complicados, pero este aumento viene a ayudarlos a todos”, manifestó el ministro.

Cabe mencionar que este jueves 7 y viernes 8 los beneficiarios ya cobrarán el aumento pactado del 10% de junio, que llevaba el beneficio a $29.000 (restado lo de DOSEP), mientras que a partir de septiembre subirá a $34.500 y llegará en diciembre a un monto total de $36.800.

Sobre el pago de este mes indicó que el jueves 7 percibirán el cobro los beneficiarios con finalización de DNI impar y el 8 los finalizados en par.

EL EMBAJADOR DE EE UU DE VISITA EN EL SENADO Y ANTICIPO EL ENCUENTRO ENTRE BIDEN Y FERNANDEZ

El titular de la Comisión de Relaciones Exteriores Adolfo Rodríguez Saá, se refirió  a la cuestión Malvinas durante el encuentro

Con la mirada puesta en las relaciones bilaterales entre ambos países, el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Robert Stanley visitó hoy el Senado donde también se reivindicó las negociaciones por la soberanía de las Islas Malvinas tal como lo establece el Comité de Descolonizaciones de Naciones Unidas. 

El titular de la Comisión de Relaciones Exteriores Adolfo Rodríguez Saá, se refirió  a la cuestión Malvinas durante el encuentro que se realizó en el Salón Azul con la presencia de los senadoras y senadores de dicho pleno Silvina García Larraburu, Ana María Ianni, Gerardo Montenegro, Guillermo Andrada, María Inés Pilatti Vergara, Silvia Sapag, Víctor Zimmermann, Lucía Crexell,  Clara Vega.

“Es inconcevible que en el siglo XXI una potencia como el Reino Unidos tenga una colonia en el medio del Atlántico Sur, que no obedezca los mandatos de las Naciones Unidas, que el Atlántico Sur es una zona de paz”, afirmó Rodríguez Saá.

Además, expresó que la “Argentina tiene que luchar para que el Reino Unido se siente en la mesa de discusiones, donde argentina tiene que perseverar en paz y lo vamos a logar, las Malvinas son argentinas y van a ser argentinas”. 

En ese sentido, indicó que “es inconcebible que el reino Unido no obedezca el mandato de las Naciones Unidas”. 

El diplomático en la introducción que hizo en el marco del encuentro que solicitó para intercambiar posiciones con los legisladores de la Cámara Alta aseguró que hay que “reconocer que Argentina tiene” los productos para “alimentar el mundo”, tras indicar que “esta es una oportunidad única” para que el país pueda superar “los problemas económicos”, que atraviesa, pero además consideró que, así como ocurrió en el 2001 y se pudo “dar vuelta la economía” espera que ahora suceda lo mismo. 

Stanley consideró que la próxima reunión entre Fernández-Biden es una oportunidad que la Argentina no puede dejar pasar para ofrecer sus condiciones “para alimentar a su país y alimentar y energizar al mundo”.

Al respecto, manifestó “tienen problemas económicos, pero hay una ola” para superar esta situación tras mencionar la guerra entre Rusia y Ucrania, expresando que ante esa crisis la “Argentina tiene alimentos y combustibles para aportar” al mundo. 

En ese sentido, Rodriguez Saà, dijo que nuestro país tiene para aportar “alimentos y energía”, tras expresar que “la Argentina es rica en alimentos y energía, entonces es hora que los argentinos abramos los ojos”, y dijo que todos “unidos tenemos que pensar en producir más alimentos y más energía para abaratar la vida en la Argentina y proveer el mundo”.

“debemos trabajar para que esta oportunidad sirva para que la Argentina tenga el progreso necesario y salga” de la crisis, enfatizó Rodriguez Saà, tras asegurar que estamos padeciendo la pobreza que afecta a al 50 por ciento de la población.

Rodriguez Saa, al finalizar el encuentro con el diplomático estadounidense leyó el preámbulo de la Constitución, para hacer hincapié en la importancia de la “Unión Nacional” tras asegurar que este es el clima “necesario para superar la diferencia del pasado y proyectarnos hacia el futuro”.

la Unión Nacional qué bueno creamos el clima en necesario para superar la diferencia del pasado y proyectarnos hacia el futuro se puede creo que debemos orientar el país en esos un 

 “No puedo creer que quieran esperar hasta el 2023 para surfear esta ola” concluyó el diplomático, que habló ante los senadores y quien aludió a la grieta política política.