jueves, 17 de noviembre de 2022

SE DECLARO LA EMERGENCIA HIDRICA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS

 Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza de Emergencia Hídrica

El proyecto fue presentado el martes por el Ejecutivo Municipal. Ante la sequía en la provincia y el país, la normativa brindará más herramientas para gestionar el agua de manera eficiente que ingresa a las plantas potabilizadoras. En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza de Emergencia Hídrica para la ciudad de San Luis. Ante la gravedad de la sequía, la iniciativa contó con el beneplácito de todas las fuerzas políticas que integran el cuerpo legislativo. El martes, los secretarios municipales de Gobierno, Andrés Russo, y de Servicios Públicos, Diego Hernández, se reunieron con todos los presidentes de bloque del concejo, ante quienes presentaron el proyecto elaborado por el Ejecutivo Municipal. Los ediles introdujeron modificaciones sólo en dos artículos del proyecto original. “Hay que hacer un uso racional, no hay agua. De más está decir que estamos atravesando una crisis sin precedentes y que la administración del recurso es clave. Por eso la ordenanza plantea algunas restricciones muy fuertes y contundentes en cuanto a que se prohíbe el lavado de veredas, el lavado de vehículos, los frentes de inmuebles, el llenado de piletas, con la intervención del Juzgado de Faltas en caso de que no se cumpla”, dijo en la previa de la sesión, Gastón Témoli, concejal a cargo de la presidencia del Concejo Deliberante.Entre otros puntos, la ordenanza aprobada declara la emergencia hídrica hasta el 30 de abril de 2023. En cuanto a las multas, no se prevé un aumento de su valor, pero sí la aplicación de procedimientos administrativos más rápidos en caso que se detecten usos no vinculados al consumo humano, la higiene y la salud pública. FUENTE https://agencialaciudad.gob.ar/

LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA ENTREGO LOS TITULOS A 60 EGRESADOS 2022

Los estudiantes realizaron sus actividades académicas en la ULP virtual en convenio con UNTREF

Se trata de graduados de 11 tecnicaturas de la Universidad de La Punta, que completaron su formación durante este 2022. El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, acompañó a los flamantes profesionales. Tras la masiva entrega de títulos a técnicos y licenciados de la ULP Virtual en convenio con UNTREF, este jueves fue el turno para los 60 graduados de la ULP de recibir su título de técnico, y de esta forma comenzar una nueva etapa inmersos en el mundo laboral. Los flamantes graduados recibieron sus certificados ante el aplauso de familiares, amigos, docentes, autoridades de la Universidad de La Punta y el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá.

El jefe de Estado indicó que los 60 nuevos graduados, de distintos puntos de San Luis y de provincias vecinas, son de las tecnicaturas en Deportes; Desarrollador de Software; Desarrollo de Videojuegos; Gestión Empresarial; Gestión y Auditoría Ambiental; Guía de Turismo; Guion, y Dirección de Cine y Video; Post Producción de Cine, Video y TV; Producción y Realización Audiovisual; Publicidad y Propaganda; y Turismo.

martes, 8 de noviembre de 2022

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INVIERTE MAS DE $4.300 MILLONES EN OBRAS EN EL DEPARTAMENTO PRINGLES

La actividad del gobernador Alberto Rodríguez Saá comenzó en El Trapiche y concluyó en La Toma

El gobernador Alberto Rodríguez Saá finalizó la visita al departamento Coronel Pringles en La Toma, donde recorrió las importantes obras que allí se desarrollan y se reunió con representantes de diferentes sectores productivos y económicos de la región. La actividad del gobernador Alberto Rodríguez Saá comenzó en El Trapiche con la visita a la obra de 24 viviendas y a la construcción del Parador Náutico de La Florida. La actividad prosiguió en La Toma, cabecera del departamento, donde se inauguró la extensión de gas natural y se entregó una ambulancia de complejidad media. Además, se inspeccionó la obra del centro de deshabituación al consumo problemático, y recorrieron las calles recién pavimentadas en la localidad.

También en el departamento se desarrolla las siguientes obras.

Nueva planta potabilizadora de Río Grande

La obra beneficia a la totalidad de los vecinos de Río Grande, tiene un avance del 15%, la contratista es Anivel SRL y la inversión de $63.995.153,85. Incluye la construcción de una nueva planta potabilizadora modular compacta y la recuperación de la planta de hormigón tradicional existente. Además, la puesta en valor del predio de la planta, el cierre perimetral, la iluminación con equipos led, la colocación de nuevas bombas de impulsión, casa de química y la provisión de un grupo electrógeno para evitar el corte del suministro de agua por problemas eléctricos.

Puesta en valor de planta de agua potable en la localidad de La Carolina

La obra tiene un avance del 95%, la contratista es la Municipalidad de La Carolina  y la inversión es de $5.551.730,50. La obra tiene como objetivo la automatización del sistema de bombas y la provisión de una nueva bomba con la finalidad de abastecer de agua a las cisternas. Además, e realiza el cambio de filtro de arena de la toma de agua del río, la colocación del sistema de clorado y una nueva casilla de comando/deposito.

Acueducto La Florida II

Con un monto de inversión de $2.479.165.424,22 y una avance del 50%, se construye un nuevo acueducto que nace desde el dique La Florida, y tiene un desarrollo de 27.000 metros hasta la cámara de distribución de agua cruda ubicada en el Paraje Cuatro Esquinas. Desde esta cámara de distribución nacen los acueductos de agua cruda que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad de San Luis (total 3), La Punta y Juana Koslay. Además se ejecutará un nuevo acueducto para abastecer de agua cruda a la planta de la localidad de El Volcán. Con esta obra se beneficiará a 170.000 habitantes de las localidades mencionadas.

Nueva iluminación led sobre Ruta Provincial N°2, Ruta Provincial N°10 y acceso a Balneario Municipal en La Toma

Con un avance de más del 22% y una inversión de unos $37 millones. Colocarán iluminación led en los siguientes sectores: Ruta Provincial N° 2, desde la rotonda de intersección con calle Río Conlara hasta la intersección con la Av. Chacabuco, Ruta Provincial N° 10 desde la intersección con la Ruta Provincial N°2 hacia el oeste hasta el acceso al Balneario Municipal de La Toma y a la bicisenda sobre el margen norte de la Ruta Provincial N° 10, desde la intersección con la Ruta Provincial N°2 hacia el oeste hasta el acceso al “Castillo de La Toma”. La contratista es la Municipalidad de La Toma.

Refacción de la terminal de ómnibus de La Toma

Con el municipio como contratista está iniciando la obra que tiene una inversión de $30.899.530,55 y un plazo de ejecución de 240 días corridos. Comprende la refacción completa del edificio terminal, la construcción de un semicubierto para parada de taxis y la apertura de una calle restringida para taxis y remises.

Terminación de dos viviendas en La Carolina

Las viviendas pertenecen a un plan provincial y su construcción ya finalizó. La inversión fue de más de $10 millones y la contratista es San Luis Sapem Constructora. Cuentan con tres ambientes (cocina, comedor, dos dormitorios y baño). Incluye las obras de infraestructura de servicios.

Se entregarán con equipamiento interior: mesada de granito, pileta de acero inoxidable, termotanque eléctrico, pileta de lavar y cocina. El baño tiene artefactos de losa blanca. Todo con sus griferías correspondientes.

sábado, 5 de noviembre de 2022

CONTINUA LA GIRA INSTITUCIONAL DE ALBERTO RODRIGUEZ SAA POR EL INTERIOR PROVINCIAL

 El gobernador se reunió con vecinos para impulsar el desarrollo económico y productivo del Departamento Ayacucho

Alberto Rodríguez Saá finalizó por el departamento norteño con un encuentro con representantes de la industria, el turismo, el comercio y el campo para analizar la situación actual de la región. “Gracias por esta jornada en el departamento Ayacucho por mirarnos a la cara y conversar. Son reuniones muy lindas y es un trabajo enrome de todo el equipo”, expresó el jefe de Estado.

EL OBISPO DE SAN LUIS, MONSEÑOR BARBA , VISITO LA CAMARA DE DIPUTADOS

Los legisladores entregaron un réplica de la Vírgen de la Cobrera tallada en mármol

Monseñor Barba, fue recibido por la presidente de la Cámara, Silvia Sosa Araujo y lo acompañaron en el recorrido, diputados y diputadas de todos los bloques que conforman este parlamento.

Luego de  visitar el recinto de sesiones y conocer su historia, el obispo fue recibido en el Salón de Honor donde la diputada Ingrid Blumencweig, le hizo entrega de una escultura de la Virgen de la Cobrera, realizada en mármol.

También estuvo presente en esta oportunidad, el jefe de área Registro de Cultos de la provincia, Fernando González Zunino

Al finalizar la visita el Obispo Diocesano de San Luis, compartió un almuerzo con los legisladores y personal de la Cámara.




viernes, 4 de noviembre de 2022

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INVIERTE $2.400 MILLONES DE PESOS EN OBRAS PARA EL DEPARTAMENTO BELGRANO

Son obras que incluyen electricidad, plantas potabilizadoras, viviendas y pavimento

El gobernador Alberto Rodríguez Saá finalizó el recorrido por La Calera, Los Manantiales, Nogolí y Villa de la Quebrada luego de visitar e inaugurar las obras que se desarrollan. Estas generan empleo, desarrollo e inclusión para los vecinos de toda la región. El primer mandatario puntano visitó la localidad de la Calera donde inspeccionó las obras de viviendas y la UPrO. Posteriormente llegó a Los Manantiales para observar las casas que allí se desarrollan y también, recorrió la histórica plaza “Mundial 78”. Más tarde, en la localidad de Nogolí inauguró la planta potabilizadora compacta, y visitó las construcción de 12 viviendas, del vertedero del dique y de la terminal de ómnibus.  En Villa de la Quebrada puso en marcha la oficina de atención a víctimas de violencia y constató el avance de obra de la Hostería de la localidad. 

Más obras en el departamento Belgrano

En Villa de la Quebrada se construyó una nueva planta potabilizadora modular compacta ubicada en el balneario municipal y un acueducto de conducción con una inversión de $60.889.309,21. Con esta obra se mejoró la estructura actual de captación y se modificó el sistema de conducción de agua cruda. Se puso en valor, además, la actual planta potabilizadora y se generó una nueva red principal para vincular la nueva planta con el anillo principal de distribución de la localidad. Con esta obra se reemplazaron las ejecutadas en 1954. En la localidad actualmente se construyen 4.520 metros de cordón cuneta, por un monto de $15.651.551,14. En El Suyuque, Los Molles y El Milagro están en marcha distintos trabajos para mejorar la captación y conducción de agua por un monto de $174.138.022,95. El avance de obra supera el 30%. Los trabajos incluyen la construcción de nuevos azudes y galerías filtrantes sobre los arroyos Los Molles y Suyuque; la ejecución de la cañería de aducción desde la obra de toma hasta las nuevas cisternas (dos de 250.000 litros para Los Molles) y sus respectivos sistemas de cloración. También un nuevo acueducto de 10.000 metros lineales para abastecer de agua al paraje El Milagro. Hasta ahora, los sistemas de conducción presentan graves inconvenientes por su precariedad. En los parajes Santa Rita y El Valle se ejecutan obras hídricas y energéticas, por un monto de $87 millones. Los trabajos tienen un avance del 85% y permitirán dotar de agua cruda a 90 habitantes de los 2 parajes y de luz a 17 familias. En Pozo Cavado realizamos una interconexión al acueducto Socoscora que beneficia a unos 40 usuarios ganaderos. La inversión fue de $8.639.971.59. En Los Manantiales se realiza la puesta en valor y refacción de la centenaria Escuela “Dalmiro Santiago Adaro”. Los trabajos están finalizados y la inversión fue de $16.152.963,85. En La Calera se finalizó hace pocos días la puesta en valor y mantenimiento del espacio deportivo municipal. En la obra invertimos $4.677.171,20. Actualmente construyen veredas de aproximadamente 1.144 metros lineales y 2.276 metros de cordón cuneta, por un monto de $8.641.871,62.  En Nogolí se hacen veredas y cordón cuneta por un monto de $10.924.000. También está en marcha la obra de provisión de energía eléctrica para Hualtarán. El monto de inversión asciende a $113.988.353,70, el avance de obra es del 15%. La misma posibilitará el desarrollo y calidad de vida de los pobladores de la zona, quienes contarán con energía eléctrica al igual que la escuela del lugar, el Parque de las Quijadas, y el desarrollo de emprendimientos productivos de múltiples rubros.


POTRERO DE LOS FUNES SEDE DE LA 160 ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE TURISMO

El gobernador Rodríguez Saá junto al Ministro de Turismo de la Nación participaron de la apertura del C F T

El primer mandatario, Alberto Rodríguez Saá, junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el secretario de Turismo provincial, Luis Macagno, dieron inicio a la asamblea que reúne a las autoridades del sector de todo el país. Antes de comenzar la jornada, visitaron el “Paseo del Lago” en el marco del Plan “50 Destinos”. Bajo el lema “El turismo como eje del desarrollo sostenible” comenzó la 160° Asamblea del CFT en la Caja de Los Trebejos en Potrero de Los Funes. Tras una visita a las obras en el Paseo del Lago, los referentes nacionales y provinciales del turismo encabezados por el gobernador Alberto Rodríguez Saá participaron del acto de apertura del encuentro.

El acto de apertura de la Asamblea del CFT tuvo lugar en la Caja de Los Trebejos en Potrero de Los Funes, fue encabezado por el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Yanina Martínez. El presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina. El secretario de Estado de Turismo de San Luis, Luis Macagno. La titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Geraldine Oniszczuk, el presidente de FAEVYT (Federación Argentina de Agencias de Viajes), Andrés Deyá y el presidente de FEHGRA (Federación Empresaria de Hoteleros Gastronómicos y Afines), Fernando Desbots.

También, se encontraban presentes intendentes de la provincia, prestadores de servicios, presidentes de cámaras y asociaciones del sector turístico.

SAN LUIS PRESENTE EN EL CONGRESO GOBIERNO Y SERVICIOS PUBLICOS DE TECNOPOLIS

 La ministra de Ciencia y Tecnología Alicia Bañuelos presentó la política digital puntana 

El evento que nuclea más de 120 conferencias de distintos organismos gubernamentales y empresas, se desarrolló en Tecnópolis. Con el lema “Ciudades para Vivir Bien” se dió el Congreso Gobierno y Servicios Públicos 22 en la ciudad de Buenos Aires. La provincia de San Luis estuvo presente, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, donde la responsable de la cartera, Alicia Bañuelos, expuso sobre la política digital puntana.

“Conté sobre las decisiones que tempranamente tomó la provincia en cuanto a la infraestructura de conectividad y posteriormente a todos los desarrollos realizados, que los hacemos con una finalidad muy específica y es tener cada vez mayor cantidad de personas que puedan desarrollar tecnología y al mismo tiempo cada vez mas personas que puedan hacer un uso eficiente de la misma”, explicó Bañuelos tras la presentación.

La funcionaria destacó que la política digital puntana “nos transformará en una sociedad avanzada, desde el punto de vista de la maximización de la digitalización. Hay muchos estudios que muestran que esto tiene un beneficio económico muy fuerte que se distribuye en la sociedad, porque hay personas que tienen trabajo y hay personas que hacen más eficiente su trato con el estado o entre ellos”.