jueves, 17 de noviembre de 2022

SE DECLARO LA EMERGENCIA HIDRICA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS

 Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza de Emergencia Hídrica

El proyecto fue presentado el martes por el Ejecutivo Municipal. Ante la sequía en la provincia y el país, la normativa brindará más herramientas para gestionar el agua de manera eficiente que ingresa a las plantas potabilizadoras. En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza de Emergencia Hídrica para la ciudad de San Luis. Ante la gravedad de la sequía, la iniciativa contó con el beneplácito de todas las fuerzas políticas que integran el cuerpo legislativo. El martes, los secretarios municipales de Gobierno, Andrés Russo, y de Servicios Públicos, Diego Hernández, se reunieron con todos los presidentes de bloque del concejo, ante quienes presentaron el proyecto elaborado por el Ejecutivo Municipal. Los ediles introdujeron modificaciones sólo en dos artículos del proyecto original. “Hay que hacer un uso racional, no hay agua. De más está decir que estamos atravesando una crisis sin precedentes y que la administración del recurso es clave. Por eso la ordenanza plantea algunas restricciones muy fuertes y contundentes en cuanto a que se prohíbe el lavado de veredas, el lavado de vehículos, los frentes de inmuebles, el llenado de piletas, con la intervención del Juzgado de Faltas en caso de que no se cumpla”, dijo en la previa de la sesión, Gastón Témoli, concejal a cargo de la presidencia del Concejo Deliberante.Entre otros puntos, la ordenanza aprobada declara la emergencia hídrica hasta el 30 de abril de 2023. En cuanto a las multas, no se prevé un aumento de su valor, pero sí la aplicación de procedimientos administrativos más rápidos en caso que se detecten usos no vinculados al consumo humano, la higiene y la salud pública. FUENTE https://agencialaciudad.gob.ar/