martes, 31 de enero de 2023

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ANUNCIO LA ENTREGA DE CREDITOS BLANDOS PARA REPARACION DE LOS DAÑOS EN VILLA MERCEDES

Alberto Rodríguez Saá, junto al intendente Maximiliano Frontera y representantes de las cámaras de Comercio, informó sobre los prestamos que brindarán a los comerciantes y vecinos en general que sufrieron daños materiales durante el temporal del jueves.

 


“Hoy empezamos con la entrega de créditos a los comercios, que serán muy rápidos y de hasta $200 mil. Queremos que para el viernes, ya todos tengan su crédito para reparar sus comercios. Será para la zona del centro de la ciudad que fue la más afectada y también para los barrios”, comentó Rodríguez Saá.  Para las familias que vieron afectadas sus viviendas, el Ejecutivo brindará créditos blandos de entre $50 mil y $100 mil para la compra de tanques y reparación de otros inconvenientes, como vidrios rotos. “Todo lo que pasó, lo queremos solucionar entre todos”, señaló el gobernador. Estos créditos se deberán gestionar en la Caja Social de Villa Mercedes, ubicada en Suipacha 510, 2° piso. Cabe mencionar que el Gobierno provincial destinará cerca de $50 millones para la refacción de los daños. Asimismo, el jefe de Estado manifestó: “Para la intendencia vamos a darle $200 millones en concepto de subsidios, es decir, aportes no reintegrables. Lo va a manejar el intendente, por supuesto, con rendición de cuentas. Y si lo autoriza el Concejo Deliberante, podemos darle un crédito de $800 millones, para que sea un total de $1.000 millones”. Además, el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura junto a la UPrO brindarán una solución coyuntural a los edificios públicos dañados para evitar problemas en estos días, ya que existe la posibilidad de lluvias. Las recuperación definitiva de los establecimientos demandará por lo menos un mes de trabajo. “Vamos a recuperar Villa Mercedes y lo vamos a hacer con una enorme solidaridad, entre todos. Nuestro objetivo será en un mes”, mencionó el gobernador. La Universidad de La Punta realizará un informe científico de las característica del temporal para su estudio. El primer mandatario provincial informó que mañana llegarán a Villa Mercedes integrantes de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba y personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. “Gracias a la provincia de Córdoba, al gobernador Juan Schiaretti y a la ministra Victoria Tolosa Paz por la solidaridad”, expresó.

SUSPENDIERON EL FESTIVAL DE "ROCK EN LA CASA 2023"

El Gobierno de la provincia, a través del Complejo Molino Fénix, comunicó la decisión debido a la situación que se vive en la ciudad de Villa Mercedes




LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES DEVUELVE EL DINERO DE LAS ENTRADAS DE LA 34° "FIESTA DE CALLE ANGOSTA"

Desde el municipio se informó que a partir de hoy martes se inicia la devolución del dinero en el Palacio de los deportes "José María Gatica"


La municipalidad de Villa Mercedes comenzó con la devolución del monto de las entradas de la 34° Fiesta de la Calle Angosta que fuera suspendida luego de los destrozos que generara el temporal de granizo y viento que azotó la ciudad, y que dejó un saldo negativo de calles inundadas, bloqueadas, techos volados, plazas destruidas, cableado de energía, internet y televisión por cable cortados y con caída de postes. Para los que adquirieron entradas on line se ofrece un link para tramitar la devolución. El mensaje emitido desde el municipio dice textualmente:

Atención! Información importante 

Esta modalidad es para quienes hayan comprado las entradas presenciales en el punto que funcionó en la Municipalidad. 

Quienes hayan comprado sus tickets por Internet, pueden hacerlo a través de este link http://www.passline.com/devoluciones 

lunes, 30 de enero de 2023

EL INTENDENTE DE VILLA MERCEDES Y EL MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA PROVINCIA BRINDARON INFORME DE LAS TAREAS DE LIMPIEZA EN LA CIUDAD

 Maxi Frontera: “Resaló la gran solidaridad de la gente, de los vecinos de nuestra ciudad. Demostramos que con unidad salimos adelante”


El intendente encabezó una nueva conferencia de prensa junto al ministro de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich y el secretario de Vivienda, Juan Pablo Suárez para brindar más detalles de las diferentes acciones que concretamos en estos días tras el temporal. 

Maxi hizo hincapié en el rol de los vecinos y vecinas y su solidaridad. “Cada vez son más los voluntarios que se suman a trabajar y eso es realmente emocionante. Estoy muy orgulloso de los vecinos de Villa Mercedes porque junto a ellos estamos levantando la ciudad”, dijo. 

También indicó que ayer arribaron integrantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación quienes brindaron más ayuda y asistencia a las familias que sufrieron destrozos de gran magnitud en sus viviendas.

Hasta el momento acompañamos a más de 300 personas con la reconstrucción de techos y la entrega de insumos de primera necesidad, tarea que concretamos con el equipo de la cartera puntana que encabeza Nicolás Anzulovich. “Estamos trabajando con brigadas que se ocupan de tareas de plomería también, junto al Plan de Inclusión en la limpieza de las calles y tenemos en acción al 80% del parque automotor en la ciudad”, señaló el ministro.

Frontera indicó: “Estamos atendiendo las situaciones de los barrios, del sector productivo y el comercio, viendo de qué forma podemos resolver cada problema. La prioridad es la gente, son los comerciantes, los remiseros, los taxistas”.

Además destacó que el cronograma de trabajos se extenderá al menos por dos semanas. “El sector norte es el más afectado pero todos los barrios han sufrido daños, en mayor o menor escala. Esta semana nos ocuparemos del grueso y la que viene se intensificará”, sostuvo.

domingo, 29 de enero de 2023

LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE VILA MERCEDES DECIDIERON SUSPENDER LA FIESTA DE LA CALLE ANGOSTA

“Lamentablemente anoche sufrimos un hecho imprevisto sobre todo por la magnitud de los daños en el predio. Inmediatamente se desplegó un comité de emergencia integrado por el Gobierno provincial, Bomberos, la V Brigada. Estamos juntos, contando con la colaboración de la gente”, destacó Frontera. Indicó que se suspende la tradicional Fiesta.

La decisión se dio a conocer en conferencia de prensa encabezada por el intendente de la ciudad, Maximiliano Frontera, junto a los ministros de Seguridad, Claudio Latini; Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich; Producción, Marcelo Amitrano; el secretario de Vivienda, Juan Pablo Suárez; el director general de SEMPRO, Daniel José,y representantes de Defensa Civil, San Luis Solidario. “Lamentablemente anoche sufrimos un hecho imprevisto sobre todo por la magnitud de los daños en el predio. Inmediatamente se desplegó un comité de emergencia integrado por el Gobierno provincial, Bomberos, la V Brigada. Estamos juntos, contando con la colaboración de la gente”, destacó Frontera. Indicó que se suspende la tradicional Fiesta. “Vamos a devolver el dinero a la gente. Vamos a recuperar el dinero de las contrataciones y brindaremos la ayuda necesaria a los damnificados”, explicó el intendente de Villa Mercedes. “Estamos dando toda la contención y apoyo a los heridos, pero también lamentamos el fallecimiento de una persona; Villa Mercedes es muy pujante, siempre está unida y vamos a salir de este gran problema; hoy lo más importante es la salud de la gente”. Desde el Municipio estiman que ascenderían a 300 los techos dañados en la ciudad. Frontera también agradeció los cientos de llamadas recibidas de industriales y comerciantes ofreciendo solidariamente su ayuda y reiteró que “nos sorprendió la tormenta, de cuya dimensión no hay antecedentes, ya que cayeron piedras de un kilo o kilo y medio”. Por otra parte, detalló que la mayoría de las familias más afectadas no quisieron ser evacuadas y dio como ejemplo la destrucción casi total que sufrió el SUM del Barrio Eva Perón. “A las 14:00 ya comenzamos con el trabajo profundo de la limpieza, por lo que pedimos paciencia a los vecinos”, agregó y pidió que quienes necesiten ayuda se comuniquen directamente al 147 o que acudan a las mesas dispuestas en la Municipalidad. El ministro de Seguridad, Claudio Latini, describió lo complejo de la situación y señaló que para brindar asistencia se desplegaron 210 efectivos de la policía y de programas de Seguridad para analizar la situación en los barrios más castigados. “La Policía trabajó en prevenir que la gente circulara con precaución en la vía pública, para lo cual se afectaron movilidades de varias localidades y están trabajando en este lugar bomberos, Seguridad Vial, Seguridad Comunitaria y San Luis Solidario”, detalló. “Todo el equipo del Gobierno de la provincia se ha puesto a disposición; las brigadas solidarias asisten a los lugares donde la gente lo ha necesitado. El equipo de Niñez, Adolescentes y Adultos Mayores se encuentra relevando casos”, informó en la misma conferencia de prensa del ministro de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich. Por su parte, el titular de la cartera de Producción, Marcelo Amitrano, ratificó el acompañamiento del gobierno provincial y celebró que en el equipo que trabaja en la ciudad no tuvo que lamentar heridos. “Teníamos vehículos que quedaron inutilizados; todo el Ministerio de Producción está acá, incluso gente de La Toma y de San Luis a los efectos de asistir. La segunda etapa es con los comerciante. Vamos a colaborar con los productores que sufrieron daños”, anticipó. El director del Servicio de Emergencias Provincial (SEMPRO), Daniel José, dijo que por pedido de la Municipalidad dispusieron cuatro ambulancias que permitieron evacuar y asistir a los damnificados rápidamente. “Se atendieron cien casos de personas en problemas, de los cuales la mitad a se resolvió con atenciones en código verde y amarillo, mientas el sistema sigue en alerta”, según describió. Juan Pablo Suárez, secretario de Vivienda de la provincia, expresó: “Recientemente hicimos un relevamiento en el barrio Unión, y confirmamos que 760 tubos de calefones solares se rompieron; hoy, todos somos Villa Mercedes, vamos a trabajar todos juntos”. Finalmente, Carlos Adrián Pesante, comodoro de la V Brigada Aérea, indicó que este destacamento militar se puso a disposición: “Aportaremos el personal y el material que sea necesario durante el tiempo que demande la emergencia”.

martes, 24 de enero de 2023

EL ICONICO "PASEO DEL PADRE" CUMPLIO UN AÑO DE SU RENOVACION

El espacio público se consolida como el lugar de encuentro y cultura de los puntanos

Ferias, exposiciones, danza y música son algunas de las actividades que, semanalmente, se desarrollan en este icónico lugar del centro puntano. Cargado de historia El Paseo del Padre supo de encuentros de jóvenes, amas de casa y visitantes del interior de la provincia. Rodeado de comercios de amplia trayectoria el lugar amenizaba el paseo dominical, con las promociones de artesanías y productos de oferta, mientras se consolidaba como un emblema de los paseos obligados de los vecinos durante los fines de semana. “Cumplimos un año desde que iniciamos con el Paseo del Padre renovado. Hemos agregado también la Dirección de Turismo, que es la primera vez que la Municipalidad tiene un lugar físico para promover sus actividades”, dijo Marina Buttini, subsecretaria de Turismo y Deportes.El intendente Sergio Tamayo inauguró la obra el 19 de enero de 2022 e inmediatamente comenzaron las actividades. El lugar cuenta con 40 puestos para que artesanos y artesanas puedan mostrar y vender su trabajo, además de un sector gastronómico. Aprovechando el verano, la primera propuesta fue Tardecitas en el Paseo. Viernes y sábados, vecinos, vecinas y turistas tenían un espacio al aire libre para disfrutar de los músicos locales en diversos géneros. Hoy, El Paseo del Padre es un lugar donde se dan cita los más variados temas como el cuidado del medio ambiente, la economía social y la danza. En este espacio es donde la Municipalidad ha desarrollado Ferias de Moda Circular, las ferias ambientales, de la economía social y de productores locales. Es también el punto donde escuelas, academias de danza y agrupaciones organizan muestras y presentaciones de fin de año. Jóvenes del K-Pop, milongueros, adultos mayores, folcloristas, rockeros y fotógrafos han encontrado en el Paseo del Padre un espacio donde expresarse y llegar a más personas. “Hacemos ferias los días de semana, los fines de semana tenemos también actividades culturales. Tenemos un abanico de artistas y academias que han pasado, encuentros de jóvenes y adultos. Le hemos dado otra vida, otro color a este Paseo del Padre”, concluyó Buttini. Fuente prensa municipal

lunes, 16 de enero de 2023

LOS GOBERNADORES DE SAN LUIS Y CORDOBA TRABAJAN EN UN ESPACIO POLITICO QUE SEA SUPERADOR DE "LA GRIETA"

 Alberto Rodríguez Saá mantuvo una reunión de trabajo  con con su par de Córdoba Juan Schiaretti

El primer mandatario puntano fue recibido por el gobernador de la provincia de Córdoba. Ambos coincidieron en trabajar en la construcción de un espacio político  superador a la grieta. Los gobernadores  Alberto Rodríguez Saá y Juan Schiaretti respectivamente, compartieron una reunión de trabajo donde fijaron coincidencias en la necesidad de trabajar por la construcción de un espacio político superador, que se presente por fuera de la grieta instalada a nivel nacional. Los mandatarios de ambas provincias destacaron, además, la necesidad de avanzar en un proyecto de país que priorice el respeto a las instituciones de la democracia, el federalismo, los sectores productivos y elimine las asimetrías, entre otros temas. En el encuentro, que se llevó a cabo en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, se priorizaron estos ejes como parte del diálogo entre ambos gobernadores. También, conversaron de otros temas que hacen a la agenda nacional.

lunes, 9 de enero de 2023

EL OFICIALISMO DE SAN LUIS PRESENTO A SU CANDIDATO A GOBERNADOR PARA LAS ELECCIONES 2023

“Esta elección es muy importante para San Luis se da vuelta una página y se inicia una nueva” anunció el Gobernador puntano al definir a Jorge Fernández como el candidato del peronismo puntano

El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, anunció la fecha de las elecciones para la provincia. Fue este viernes en el Noticiero Central del  Canal del Estado provincial, donde también presentó a Jorge Omar Fernández como candidato a gobernador por el oficialismo. “Vengo a hablar de un tema muy importante: ¿Quién será el candidato a gobernador por nuestro espacio?”, explicó Rodríguez Saá.“Hoy hemos convocado a elecciones para el 11 de junio y específicamente queremos que se diferencie de la elección nacional. Esta elección es muy importante para San Luis se da vuelta una página en la historia e iniciará una nueva página, y no queremos que se confunda con la elección nacional”, indicó el gobernador, y continuó: “San Luis merece una meditación especial. Que nos miremos unos a otros y tomemos la decisión. San Luis va a elegir por la Ley de Lemas, que es novedosa para los jóvenes, pero ya se aplicó en 1986 en la provincia”. 

Luego, Alberto Rodríguez Saá, antes de brindar el nombre del candidato, indicó que es un hombre de “convicciones firmes y respetuoso”, y explicó: “Ahora voy a hablar del candidato como dirigente político y es muy importante. Se requiere de mucha responsabilidad, templanza y prudencia”. “He tratado de escuchar. La gente clama, pide que salgamos de la grieta, que nos hace daño. La grieta divide. Esto es ajeno a nosotros pero de alguna manera nos arrastra y entramos en la grieta o facilitamos este acceso”, dijo.  “El candidato está fuera de la grieta. La gente nos habla de un cambio responsable en mando de una persona que sepa defender todo lo que conseguimos los puntanos elevar el techo garantizando oportunidades para todos. Que busque tejer puentes entre los diferentes espacios sociales, culturales, turístico y económicos”. La Puntanidad es un valor conservador: es el alma de San Luis; y es distinta en cada región y culturas de la provincia y el candidato la tendrá como referencia”. Jorge Omar Fernández presentó al renuncia hace algunas horas como ministro del Superior Tribunal de Justicia. Fue intendente de Tilisarao, senador provincial en dos períodos y también formó parte del ejecutivo provincial. “La gente de Tilisarao debe estar muy contenta”, señaló el gobernador.


EL GOBERNADOR DE SAN LUIS OFICIALIZO LA CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA LA PROVINCIA CON LEY DE LEMAS

Rodríguez Saá firmó el decreto 52 de convocatoria a elecciones para cargos provinciales y municipales

Alberto Rodríguez Saá suscribió esl viernes ppdo. el Decreto 52, a través del cual formuló la convocatoria a elecciones a candidaturas de cargos electivos provinciales y municipales, para el domingo 11 de junio del corriente año, mediante el Sistema Electoral de Lemas. En los artículos del referido instrumento legal, firmado por el jefe de Estado provincial, y refrendado por el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Fabián Filomena, se convoca a elecciones provinciales a candidaturas para los cargos de gobernador y vicegobernador de la provincia; senadores y diputados provinciales, intendentes municipales e intendentes comisionados y concejales municipales, cuyos mandatos vencen y deben renovarse el 10 de diciembre de 2023, favoreciendo de esta manera la accesibilidad de todos los partidos en una sola contienda electoral general. Bajo esta modalidad, las elecciones generales y la definición de las internas partidarias se realizan en un mismo acto electoral, en beneficio de los ciudadanos, quienes tendrán que concurrir a votar una sola vez, el domingo 11 de junio de 2023.