lunes, 22 de mayo de 2023

EL GOBIERNO DE SAN LUIS DECRETO LA EMERGENCIA AGROPECUARIA PARA TODA LA PROVINCIA

Lo anunció el ministro de Producción, Marcelo Amitrano, durante la Fiesta del Ternero en la ciudad de San Luis

El ministro de Producción, Marcelo Amitrano, informó que el Gobierno provincial declaró la emergencia agropecuaria en toda la provincia. El anuncio lo hizo en el acto de inauguración de la 42° edición de la Fiesta del Ternero, que se realizó en el predio de la Sociedad Rural de San Luis. Amitrano detalló que el viernes el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, firmó el decreto N° 3854, mediante el cual la provincia declaró la emergencia agropecuaria para los nueve departamentos. Durante su discurso el funcionario destacó el trabajo conjunto entre el INTA, técnicos del Ministerio y entidades rurales, quienes realizaron un relevamiento con el objetivo de medir el impacto de la crisis hídrica y la helada a destiempo de febrero con el objetivo de darle sustento a la declaración de emergencia. “No es grato declarar una emergencia, pero es para destacar ese trabajo conjunto, necesario para cuadrarse en la Ley nacional y certificar un daño promedio del 50% de la producción por efectos climáticos”, sostuvo el ministro sobre la declaración cuyo texto fue trabajado y consensuado previamente con las propias entidades rurales. Para los productores afectados, la declaración de emergencia significa acompañamiento crediticio y beneficios impositivos que se traduce en un paliativo a la situación generada por la falta de lluvias y la helada del pasado 18 de febrero que afectó cultivos en diferentes puntos del territorio puntano.  “A través de cada una de las entidades rurales de la provincia llegaremos a los productores para entregarles el certificado que los incluye dentro de los beneficios. Esperamos que salgan de este mal paso lo antes posible”, expresó el ministro. Amitrano, destacó además la vocación de diálogo y trabajo conjunto con las entidades rurales con quienes viene manteniendo reuniones periódicas a razón de una vez por mes desde febrero pasado.

jueves, 18 de mayo de 2023

LA OBRA SOCIAL DOSEP REINAUGURO SU SEDE CENTRAL

La obra social de la administración pública puntana trabaja en la modernización y en la jerarquización de su estructura

El acto inaugural se realizó  en el edificio ubicado en Ayacucho y Chacabuco de la ciudad de San Luis. La puesta en valor incluye un nuevo hall de acceso más amplio, modernizado y nuevos mobiliarios.A través de un trabajo en conjunto entre DOSEP y el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, en la sede central se ejecutaron trabajos que incluyen demoliciones, reparaciones, remodelaciones y mantenimiento, junto con nuevos sanitarios y la ampliación de metros cuadrados cubiertos. Una tarde muy especial se vivió en Ayacucho y Chacabuco, donde los trabajadores, médicos y afiliados acompañaron la inauguración de la puesta en valor. Ramiro González Belzunce, coordinador de DOSEP, se mostró emocionado porque “estos trabajos comenzaron por un pedido del gobernador de modernizar la obra social. Y hoy, además, estamos construyendo nuestro propio centro médico. Esto es una jerarquización para la obra social”. Esta acción forma parte de la modernización que se viene realizando en las casas de DOSEP, ya que en julio del año pasado se realizó en la sede de Villa Mercedes. La obra demandó una inversión que superó los $106 millones, a los que se sumaron $18 millones, invertidos en el recambio de los mobiliarios. Lo que hace una inversión total que supera los $124 millones.

EL BULLYING TRATADO EN UN ENCUENTRO DE ESCUELAS TECNICAS DE JUSTO DARACT

Los estudiantes compartieron una jornada de aprendizajes con temas que incluyeron violencia adolescente, alimentación saludable y métodos anticonceptivos

El encuentro se realizó en la Escuela Técnica N° 21 “María Auxiliadora”, donde el Ministerio de Educación llevó adelante diversas actividades para  los estudiantes. Participaron chicas y chicos de la institución anfitriona, como así también de la Escuela Técnica N° 16 “Jesús Obrero” y del Centro Educativo N° 11 “Sócrates Cortines”. En la ocasión se desarrollaron los talleres “ESI: alimentación saludable”; “ESI: bullying”, “ESI: cyberbullying”, “ESI: prevención de las violencias en el noviazgo adolescente”, “ESI: métodos anticonceptivos y profilácticos”. Además, hubo actividades de la iniciativa “ESI  a la cancha”, donde las y los estudiantes realizaron diversos juegos cooperativos que fomentan la solidaridad, la empatía, la igualdad y el trabajo en equipo.



lunes, 15 de mayo de 2023

ALBERTO RODRIGUEZ SAA ANUNCIO AUMENTO SALARIAL Y CREDITOS BLANDOS PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA

Este aumento del mes de mayo se hace también extensivo a los beneficiarios de Inclusión Social y becarios de la Secretaría de Juventudes

Al incremento previsto para el mes de mayo del 10% se sumará un 5% más, llegando así a un aumento total del período marzo – julio del 45%. Además, se habilitó una nueva línea de créditos blandos de hasta un sueldo con cero tasa de interés. Estos beneficios alcanzan a todo el personal de la administración pública provincial, es decir docentes, personal de la salud, fuerzas de seguridad y empleados del escalafón general; a beneficiarios de Inclusión Social y becarios de la Secretaría de las Juventudes. También se incrementará un 21% las asignaciones familiares.

martes, 9 de mayo de 2023

SAN LUIS FUE ELEGIDA SEDE DE LOS JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD 2025

Los Juegos se realizarán del 27 de marzo al 5 de abril en la ciudad capital, Juana Koslay, La Punta y Potrero de los Funes

El viernes 5 de Mayo, en la Casa de San Luis, en Buenos Aires, el presidente de la ODESUR, Camilo Pérez López Moreira, anunció la elección de la sede frente a los medios nacionales más importantes, presidentes de las distintas confederaciones argentinas y deportistas puntanos. El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, y la secretaria de Deportes, Cintia Ramírez, acompañaron el anuncio como anfitriones y celebraron la elección de la provincia. “Para nosotros es un día inmensamente feliz, sabemos que se han aprobado todas las condiciones y requisitos y nuestro ofrecimiento”, expresó el gobernador tras el anuncio. Y agregó: “Decirnos que San Luis podía ser sede de este evento de la juventud suramericana nos pareció maravilloso porque contamos, desde hace unos 20 o 30 años, con una infraestructura muy buena. Y ustedes lo han podido comprobar”. Tras presentar su postulación y cumplir con las exigencias para recibir un evento de tal magnitud, San Luis fue elegida para organizar los IV Juegos Suramericanos de la Juventud. Gracias a este evento, pisarán territorio puntano más de 2.500 atletas de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, Panamá, Surinam, Aruba, Curacao y Guyana.

martes, 2 de mayo de 2023

MILES DE FELIGRESES PARTICPARON DE LA CELEBRACION DEL CRISTO DE LA QUEBARADA

La concurrencia fue de fe y de participación pagana en las calles del pueblo que vio sus calles llenas de puestos de ventas y de peregrinos

El domingo a la noche empezó la peregrinación masiva a la Villa de la Quebrada para una nueva celebración del Cristo Milagroso, lo que posibilitó que el lunes al mediodía, las calles de la comuna se vieran repletas de fieles puntanos, mendocinos, sanjuaninos, cordobeses y de otras regiones de la Argentina. Algunos por la devoción, agradecimiento o promesa al Santo, otros para aprovechar a comprar alguna vestimenta o elemento del hogar, y otros simplemente para pasear y vivir la experiencia. El Ministerio de Salud, a través del operativo “Salud a Pleno”, está en Villa de la Quebrada desde este sábado 29 de abril y hasta el jueves 4 de mayo, inclusive. Se cuenta con un refuerzo de médicos, enfermería, farmacia, entre otros, más móviles con personal sanitario ubicados estratégicamente, además del Centro de Salud de la Villa que tiene atención 24 horas. Según los datos de los puestos oficiales, desde el mediodía de este 1° de mayo y hasta las  18:00 se registraron5.555 vehículos y 29.073 personas. Desde que comenzaron las festividades religiosas de la Villa de la Quebrada, las cuales este año se adelantaron porque coincidía con el fin de semana, ingresaron a la capital puntana de la fe 26.541 autos y 134.049 feligreses. Por su parte, la Secretaría de Transporte dispuso un operativo especial las 24 horas, con aproximadamente 40-50 servicios directos que salen desde San Luis hacia la Villa de la Quebrada, y viceversa. Los colectivos parten de cada punto cuando se completa la capacidad, dirigiéndose a la ida por Ruta Nacional 146 y a la vuelta por autopista 25 de Mayo. También, hay servicios regulares con horarios predeterminados. También desfilaron por sus calles los diferentes candidatos que tienen aspiraciones de gobernar a provincia y los municipios , ellos también se sumaron al desfile multicolor de fe, quizás también esperando un milagro.