En la misiva el recientemente electo gobernador pide que los equipos técnicos de ambos trabajen en la redacción del presupuesto 2024
El candidato a Gobernador recientemente electo en la elecciones del 11 de Junio pasado, envió una misiva al actual mandatario Alberto Rodríguez Saá pidiendo se organice una transición de mando en el Ejecutivo de la provincia de San Luis. Basado en tres ejes no mas nombramientos de planta funcional, excepto en educación salud y seguridad; armar un presupuesto compartido para el 2024 con equipos técnicos compartidos y no adjudicar nuevas obras públicas que comprometan gestiones futuras. A continuación la nota :
Por el bienestar de todo el pueblo de San Luís
San Luis, 16 de junio de 2024
Sr Gobernador de la Provincia
Dr. Alberto José Rodríguez Saá
En mi carácter
de gobernador electo por el pueblo de la Provincia de San Luis el pasado 11 de
junio, tengo el agrado de dirigirme a usted, en su carácter de gobernador en
funciones de nuestra provincia hasta el próximo 10 de diciembre de 2023, a los
efectos de manifestarle mi voluntad de que iniciemos, en beneficio de todos los
sanluiseños, un proceso de transición transparente, ordenado y responsable.
En el intervalo que abarca la
distancia establecida entre la fecha comicial y la jornada del traspaso de
mando, Usted seguirá ejerciendo la responsabilidad de continuar gobernando San
Luis y yo, la de seguir preparándome para producir el cambio que los
sanluiseños eligieron democráticamente.
En pos del bienestar del pueblo al
que representamos, lo invito a que avancemos en un protocolo común de
transición, en especial, sobre algunos puntos que considero relevantes para el
inicio de mi futura gestión, a saber:
1)
El
próximo 31 de agosto, según establece nuestra Constitución Provincial, se deberá
presentar el “Presupuesto 2024”, el cual será ejecutado en su integralidad
durante mi primer año de gestión. Es por lo expuesto que resulta relevante aunar
esfuerzos entre sus equipos técnicos y los míos, para que ambos puedan avanzar
en la confección de la citada normativa, a los fines de que la misma, se
formule bajo la impronta del futuro gobierno que eligieron nuestros comprovincianos.
2)
A los efectos de seguir conjuntamente cuidando
la paz social de nuestra provincia y de no comprometer acciones que condicionen
al futuro gobierno, no se deberían realizar modificaciones (altas y/o bajas) en
la actual planta de trabajadores del estado, tanto sea en su situación de
revista (planta permanente y/o contratados) como en lo que respecta a planes sociales,
en cualquiera de sus modalidades, por supuesto haciendo la excepción de todos
aquellos recursos humanos vinculados a profesionales y técnicos de la salud,
docentes y agentes de la seguridad .
3)
Es indispensable que trabajemos en
armonía y de modo mancomunado, implementando un proceso de transición ordenado que
resguarde el insustituible valor de la seguridad jurídica en nuestra provincia.
Es por ello que no deberían asumirse nuevos compromisos económicos que excedan
el actual mandato constitucional, en especial, los relacionados con adjudicaciones
y nuevas licitaciones de obras públicas que impliquen compromisos presupuestarios
posteriores a la fecha de finalización del presente mandato
Con el
convencimiento de que coincidiremos en que quienes tenemos el honor de ser investidos
con responsabilidades públicas, debemos trabajar con generosidad por el
bienestar de todo el pueblo de San Luis y ante el mandato histórico que nos
confirieron nuestros ciudadanos, debemos aunar los esfuerzos para que esta
transición sea en beneficio de todo los sanluiseños y no un problema para
ellos.
Sin más, aprovecho la oportunidad
para saludarlo de modo atento y cordial.
CPN Claudio Javier Poggi
Gobernador electo de la
Provincia de San
Luís